Sábado, Enero 25, 2025

Entrevista Juan Carlos Muñoz: “Queremos empresarizar el sector y mejorar condiciones de contrato empresas-Estado”

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Ministro de Transportes anuncia licitación del primer tercio de buses en el segundo semestre de este año

Experto en infraestructura analiza las mejoras estratégicas en el puerto frente a las marejadas

0
EL LÍDER DE SAN ANTONIO – Felipe Ulloa destacó las recientes proyecciones para el puerto de San Antonio, que incluyen la posibilidad de operar con olas de hasta 2,5 metros de altura

Hacia un Sistema Nacional de Inversiones, por Carlos Aguirre

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – La inversión pública debe ser más que un ejercicio técnico; debe convertirse en un instrumento para articular territorios diversos y construir un país más justo

Iquique Terminal Internacional invertirá US$15 millones en equipos portuarios durante 2025

0
AGENDA MARÍTIMA – El terminal buscará reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito

Gobierno presenta nuevos avances en el Proyecto Nueva Alameda: obras de la ciclovía comenzarán en las próximas semanas

0
LA TERCERA – El recorrido de ocho kilómetros contará con 48 cruces peatonales y conectará 10 ciclovías ya existentes en el eje

Obras del nuevo hospital de Pichilemu comenzarán el segundo semestre

0
EL RANCAGÜINO – El proyecto, que forma parte de la iniciativa Red O’Higgins que incluye los hospitales de Rengo y Pichilemu, cuyo mandante es Ministerio de Salud, cuenta con un costo sectorial total de UF 4.538.569

Muestran avance en estudio del tren urbano

0
LA ESTRELLA DE ARICA – Habitantes del sector norte conocieron la prefactibilidad en una instancia coordinada por la municipalidad y EFE

Plan Regulador Metropolitano: La actualización que busca proyectar Santiago hacia el 2050

0
RADIO PAUTA – Instrumento de planificación que define cómo se debe desarrollar y utilizar un determinado territorio. Es el Plan Regulador Metropolitano el encargado de normar todos los planes reguladores comunales

Ancud suma a Puerto Varas como destino para su basura

0
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Por al menos 45 días los residuos domiciliarios y voluminosos de la comuna también se dispondrán en centro ubicado en la provincia de Llanquihue, mientras sigue utilizándose relleno sanitario en Los Ángeles, Biobío

CUADERNO CPI N°165 | Barrios que hacen ciudades más justas y sostenibles: ¿Cómo avanzamos?

0
CPI – Cuaderno que aborda la necesidad de implementar criterios y medidas para avanzar en la creación y desarrollo de barrios más sostenibles

La nueva cara que los aeropuertos de Chile esperan tener hacia el 2030

0
DIARIO FINANCIERO – Un plan presentado por el Gobierno en diciembre pasado busca reforzar la red aeroportuaria en todo el país, tanto en terminales como en equipamiento para los aviones

VI Plenario del CNDT impulsó la creación de Consejos en regiones y profundizó propuestas de pertinencia territorial

0
CNDT – La sesión contó con la participación del gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el director del INE, Ricardo Vicuña, quienes presentaron avances clave en gobernanza territorial e indicadores basados en el Censo 2024

Permisos: debate de indicaciones se atrasa y se aplazaría a marzo el despacho desde comisión de Economía

0
DIARIO FINANCIERO – Esta semana, ingresaron sobre 370 indicaciones al proyecto, que está en su segundo trámite constitucional en la comisión de Economía del Senado

Solución definitiva a los históricos problemas de inundación: ministra López y alcalde Vodanovic inspeccionan obras del Canal Santa Marta en Maipú

0
MOP – Los trabajos, que en su primera etapa tienen un 25% de avance, se desarrollan en el tramo más crítico comprendido entre Camino a Melipilla y la intersección de calles Del Ferrocarril con Cerro Barón

Ian Taylor apoya movilización de más de 450 mil contenedores en Chile durante 2024

0
PORTAL PORTUARIO – Ian Taylor apoyó la movilización de 478.799 contenedores de las navieras que representa en Chile, a lo largo del pasado año 2024

SEC aplica multa récord a Enel y expertos debaten si pesará sobre caducidad de concesión

0
EL MERCURIO – La superintendenta Cabeza aseguró que son procesos separados, pero los abogados dicen que podría servir como antecedente para terminar con la concesión

Aprueban $3 mil millones para pavimentar ruta de Cobquecura entre Rinconada y Colmuyao

0
LA FONTANA – Los trabajos comenzarán en marzo. Contraloría dio visto bueno a la adjudicación por parte de la empresa que hará las obras

Ángel Escribano, nombrado nuevo presidente ejecutivo de Indra Group

0
INDRA – El Consejo de Administración de Indra Group ha aprobado el nombramiento tras una sesión extraordinaria

Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior

0
DIARIO FINANCIERO – El conjunto de obras incluye infraestructura vial y ferroviaria, la construcción de un rompeolas y el dragado de la dársena; iniciativas que tienen un costo estimado de US$1.500 millones

Permisología: proyecto avanza en su tramitación en el Senado tras ser aprobado en general

0
PULSO – En doble sesión se aprobaron 32 artículos de la iniciativa, ya que no recibieron indicaciones. El grueso del proyecto aún depende de más de 300 indicaciones formuladas y serán votadas este miércoles

Cohesión social en torno al agua, por Gabriel Caldés

0
REPORTE SOSTENIBLE – La cohesión y vinculación social que logremos construir en torno al agua será clave para facilitar y encontrar soluciones más inclusivas, amplias y sostenibles, otorgando legitimidad al proceso de adaptación hídrica

Nuevo Pudahuel vuelve a arremeter contra el MOP: solicita compensación y extensión de plazo por nuevo conflicto contractual

0
DIARIO FINANCIERO – La empresa encargada de administrar el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez presentó una nueva discrepancia ante el Panel Técnico de Concesiones, cuestionando la instrucción de ejecutar las obras denominadas “Terceras Pistas”

La inversión en construcción volvió a caer en 2024: CChC pide medidas de reactivación para el sector

0
BIOBÍO CHILIE – A nivel general, casi todos los subsectores anotaron rendimientos negativos. Con todo, la inversión en Infraestructura Pública tuvo una subida del 3,8%, a pesar de la menor ejecución del presupuesto público a fines de año

Expectativas por el puente Industrial

0
EL SUR DE CONCEPCIÓN – Sin dudas, el puente Industrial es una pieza clave de un conjunto de obras públicas que buscan fortalecer el desarrollo económico de la Región del Biobío

MOP llama a licitación obras de reposición del Puente Malleco y sus accesos en la Ruta R-152

0
EL AUSTRAL TEMUCO – Nuevo puente se proyecta en una longitud de 125 metros y una inversión que supera los 12 mil millones de pesos

Alfredo Echavarría (CChC) sobre las proyecciones en la construcción para el 2025: “Se necesitan medidas de reactivación que estén a la altura de los...

0
RADIO PAUTA – El presidente de la CChC, Alfredo Echavarría, junto a Nicolás León, gerente de Estudio del gremio presentaron el balance del sector en 2024 y las proyecciones para el 2025

¿Cuánto tiempo más podrá Brasil sostener su impulso a la inversión en infraestructura pública?

0
BNAMERICAS – Aunque la inversión en infraestructura logística federal sigue aumentando en Brasil, crecen las dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia

Retrasos en la licitación de concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – Dar mayores certezas y acortar los plazos tendría evidentes efectos en el crecimiento, la capacidad exportadora, la cadena logística y la competitividad

Permisología: Ejecutivo ingresa indicación que permite tramitación paralela de autorizaciones sectoriales

0
PULSO – La idea podría acortar los tiempos de tramitación de forma relevante. A nivel global, la iniciativa, en segundo trámite constitucional y con discusión inmediata, vería modificaciones significativas

¿Cómo impulsar una inversión pública con un enfoque descentralizado, integrado y sustentable?: El CNDT propone siete medidas clave

0
PAÍS CIRCULAR – El CNDT encabezó un trabajo colaborativo y consensuado del cual emanaron siete sugerencias clave para territorializar el Sistema Nacional de Inversiones, con el tratamiento ambiental que le mandata la Ley Marco de Cambio Climático

Comisión de Constitución de la Cámara aprueba idea de legislar proyecto que facilita construcción de cárceles

0
MOP – La iniciativa exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios. La comisión se fijó la meta de despacharla durante enero

2025: Los proyectos clave en materia de infraestructura portuaria y logística del MTT

0
AGENDA MARÍTIMA – Las ampliaciones portuarias, el avance del proyecto Puerto Exterior San Antonio y el desarrollo de la infraestructura para la industria del hidrógeno verde son los principales desafíos para este año

Parques eólicos, fotovoltaicos y almacenamiento marcan repunte de la inversión en energía para 2024-2028

0
EL MERCURIO – El 56% del stock de proyectos de la Corporación de Bienes de Capital en energía son de generación y el 14% de transmisión. Expertos advierten la necesidad de reforzar la infraestructura para recortar los vertimientos

Bypass La Ligua costará US$ 36,8 millones y obras partirían el segundo semestre

0
DIARIO FINANCIERO – Así lo detalló el mismo MOP en una consulta de pertinencia presentada a la autoridad ambiental, para que esta defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación

Electromovilidad: clave para la descarbonización y la flexibilidad energética en Chile

0
AGENCIASE – Chile avanza a paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la electromovilidad se posiciona como una herramienta transformadora para la matriz energética nacional

Aeropuertos de Chile cierran el mejor año de la historia en tráfico aéreo y superan por fin a 2019

0
PULSO – El tráfico aéreo sumó, entre lo doméstico y lo internacional, un total de 28.169.121 pasajeros, marcando récords históricos en ambas categorías

Consejo de Políticas de Infraestructura: Balance 2024 y Estrategia 2025

0
CPI - Un espacio clave para la definición del futuro de la infraestructura en Chile

Procesos de licitación de concesiones del MOP acumulan retrasos de hasta 41 meses

0
DIARIO FINANCIERO – Ocho proyectos clave de la cartera enfrentan demoras en sus procesos de licitación, desarrollos que representan una inversión de US$ 5 mil millones

Teleférico Bicentenario avanza en dos frentes: en Chile se prepara su recorrido y en Suiza, las cabinas y el cableado

0
EL MERCURIO – Con un 12% de avance, continúan los trabajos del nuevo medio de transporte para la RM, cuyo progreso es cuestionado por expertos en la materia, comparándolo con otros países de la región

Segunda sesión por el Corredor Bioceánico Vial presentó avances y fijó plazos para la iniciativa

0
EL MERCURIO DE CALAMA – Para la cita que se desarrolló en Iquique llegaron los ministros del Interior, Economía, Relaciones Exteriores y Transportes, además de la subsecretaria de Hacienda

Estrategia combinada para reducir impactos de contaminación en redes de distribución de agua

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo propone una estrategia de gestión combinada basada en la partición de redes de agua en Áreas de Medición Distrital (AMD) y la instalación de sensores de calidad del agua

La nueva batalla del gobierno con los PMGD: busca que también participen en pérdidas de energía, las que alcanzan niveles máximos

0
PULSO – La generación de las centrales calificadas como PMGD, en gran medida, equivale a la que pierden los proyectos de mayor escala, preocupando a las grandes generadoras

Gremios de la Macrozona Norte insisten en la urgencia de reactivar conectividad aérea

0
DIARIO EL DÍA – Al clamor de las asociaciones industriales se suman distintos parlamentarios de la Región de Coquimbo, turistas y ciudadanos, quienes solicitan que se retomen los vuelos directos entre las regiones nortinas

NuMu: Nuevo Museo… nuevas esperanzas, por Pablo Allard

0
LA TERCERA – El Nuevo Museo de Santiago NuMU, que busca convertirse en un referente para el arte contemporáneo en Chile y el mundo. Ubicado en el sector sur poniente del Parque Bicentenario, en Vitacura

Seminario examinó los aciertos y desaciertos del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente

0
PAÍS CIRCULAR – A un año de ingresado el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), País Circular realizó el seminario web “Persecución y sanción en materia ambiental: ¿qué reformas necesitamos?”

Inauguran cárcel La Laguna, en el Maule, que albergará a 2.300 reclusos

0
EL MERCURIO – En una primera etapa recibirá a 400 internos. El recinto es considerado uno de los más modernos de Latinoamérica

MOP anuncia nuevo Aeropuerto Mataveri de Rapa Nui con una inversión de 400 millones de dólares

0
MOP – Los trabajos, que serán ejecutados por la Dirección de Aeropuertos del MOP, contemplan la construcción de un terminal provisorio para fines del año 2026 y uno definitivo para el 2035

¿Cómo avanzan las obras del puente Chacao?

0
LA TERCERA – La inauguración de la megaobra está planificada para 2028 y ya muestra un avance cercano al 50%. Este año debiese terminarse la construcción de las pilas, mientras en China se fabrican los tableros y el cable principal

Hacia un Sistema Nacional de Inversiones con enfoque territorial, por Carlos Aguirre

0
ESTRATEGIA – La inversión pública debe ser más que un ejercicio técnico; debe convertirse en un instrumento para articular territorios diversos y construir un país más justo

Método de toma de decisiones basado en SIG para la ubicación de brigadas de bomberos: estudio de caso en Wuhan, China

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio combina sistemas de información geográfica (SIG), análisis multicriterio y modelos de localización para optimizar la ubicación de brigadas de bomberos en Wuhan

Hacia un nuevo urbanismo, por Ignacio Aravena

0
LA TERCERA – El proyecto de ley (Boletín N°17251-14) tiene el potencial de modernizar y dar pie a una nueva generación de gestión urbana. No obstante, corre el riesgo de tener un impacto marginal

Estación Central aprueba congelar los permisos de construcción mientras tramita su nuevo Plan Regulador

0
DIARIO FINANCIERO – Esta prórroga será de tres meses e involucrará a edificaciones de proyectos que superen los cuatro pisos de altura

Así será el nuevo recinto penal concesionado de Talca que según Boric es “pionero en América Latina”

0
EL MERCURIO ON LINE – El recinto cuenta con catorce módulos de reclusión de tres pisos, que permitirán albergar 2.300 reclusos, lo que permitirá descongestionar el hacinamiento del sistema penal en la Región del Maule

MOP llama a licitación obras en Ruta 1 desde Paso Malo a Caleta Urco

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Ministerio espera resolver adjudicación de las obras en abril

Presidente Gabriel Boric Font realiza visita al Puente Industrial del Gran Concepción: “Chile se construye mirando en el largo plazo”

0
PRENSA PRESIDENCIA - El Puente Industrial del Gran Concepción conectará a las comunas de San Pedro de la Paz, ubicada en la ribera sur del río Biobío, y de Hualpén en la ribera norte. La obra, con una extensión de 2,5 kilómetros, se convertirá en el puente más largo de Chile hasta que finalicen las obras del Puente Chacao (2,7 km)

Teleférico en Talcahuano: La oportunidad de desarrollo urbano integrado y sostenible

0
LA TERCERA – Este proyecto es una iniciativa pública que funciona bajo la lógica de asociación público-privada a través de los instrumentos definidos por la Dirección General de Concesiones

Se inicia la carrera por la desaladora de Coquimbo: 19 empresas compraron las bases de licitación del proyecto

0
DIARIO FINANCIERO – En la lista figuran compañías nacionales, asiáticas y europeas. La apertura de ofertas está prevista para el 10 de julio

MOP inicia pavimentación de más de 40 kilómetros de los principales caminos de Rapa Nui

0
MOP - Los trabajos, que representarán una inversión de 14 mil millones de pesos, contemplan 41,3 km de caminos de Hanga Roa, Vaitea, Vaihu y Anakena

Aguas Pacífico planea invertir US$ 280 millones para modificar y ampliar su planta desalinizadora en Puchuncaví

0
DIARIO FINANCIERO – La empresa ingresó un Estudio de Impacto Ambiental al SEA con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de agua en 1.000 litros por segundo para la zona central del país

Contribución al estudio de incendios forestales en regiones semiáridas usando el Índice Meteorológico de Incendios de Canadá aplicado en Grecia

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio analiza el Índice Meteorológico de Incendios (ICI) en Grecia, evaluando patrones actuales y futuros con datos satelitales y modelos meteorológicos

Congreso Futuro Ñuble 2025: Experto internacional propone construcción de embalses de arena para afrontar escasez hídrica

0
NOTICIAS UBB – El conferencista internacional Dr. John Selker de la Universidad Estatal de Oregon plantea que en Ñuble se dan las condiciones para construir embalses de arena que permitan incrementar las reservas en acuíferos.

Lanzan primer proyecto en el mundo para terminar con la intermitencia y producir renovables las 24 horas

0
EL AUSTRAL DE OSORNO – La tecnología clave está en el almacenamiento en baterías. Por primera vez la energía renovable se convertirá en energía de carga base

Hidrógeno verde: Una alianza estratégica para la Patagonia y el futuro energético de Chile, por Jaime Sáez Quiroz

0
COOPERATIVA – El hidrógeno verde no es solo un combustible para la transición energética; es una oportunidad para redefinir el modelo de desarrollo de Chile

Santiago avanza hacia una nueva gobernanza del transporte público: Gobernador Orrego y Ministro Muñoz lideran seminario para la creación de una nueva autoridad

0
GOBIERNO DE SANTIAGO - La iniciativa busca consolidar un sistema integrado de transporte que no solo mejore la conectividad, sino que también garantice equidad territorial y planificación urbana sostenible, marcando un hito en el desarrollo de la Región Metropolitana

Con presencia de cinco ministerios se celebra segunda Comisión del Alto Nivel por el Corredor Bioceánico

0
MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO - La reunión tuvo como foco el establecimiento de un plan de trabajo centrado en la planificación de hitos, seguridad, infraestructura, alineamiento fronterizo y oportunidades de negocio

Continúa el estancamiento de la productividad en Chile: registra nulo avance en 2024 y sigue lastrando el crecimiento económico

0
DIARIO FINANCIERO - Según expuso la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), ya son 16 años en los que la productividad sigue sin aportar a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB)

Prevención y Gestión de Riesgos Naturales en Infraestructuras Críticas

0
BIBILIOTECA CPI - Este artículo propone un procedimiento para evaluar y monitorear infraestructuras críticas sometidas a desastres naturales, enfocándose en puentes y viaductos

Profesora UdeC presenta Informe Final del Consejo Asesor para la Política de Descentralización de Chile

0
NOTICIAS UdeC - La Dra. Amaya Alvez Marin, participó en la elaboración del documento que propone objetivos y medidas estratégicas para impulsar el fortalecimiento de municipalidades y gobiernos regionales hasta 2034

Exitoso lanzamiento y hundimiento del emisario de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico en la bahía de Quintero y Puchuncaví

0
G5 NOTICIAS - Exitoso lanzamiento y hundimiento del emisario de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico en la bahía de Quintero y Puchuncaví

Publican estudio “Modernización del Estado en Chile desde 1990 hasta la actualidad”

0
CPI - La semana pasada, se realizó un seminario donde se dio a conocer el estudio “Modernización del Estado en Chile desde 1990 hasta la actualidad”, investigación hecha por un grupo de especialistas del Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile

Visita presidencial al puente más largo de Chile: Unirá San Pedro de la Paz y Hualpén

0
COOPERATIVA - El Puente Industrial, cuya infraestructura total alcanza los 6,4 kilómetros al incluir sus vías de acceso, mejorará los tiempos de transporte y optimizará la logística regional

Contribución al Estudio de Incendios Forestales en Regiones Semiáridas usando el Índice Meteorológico de Incendios de Canadá

0
BIBLIOTECA CPI - Este estudio analiza el Índice Meteorológico de Incendios (ICI) en Grecia, evaluando patrones actuales y futuros con datos satelitales y modelos meteorológicos

Tecnología e Innovación para la transición energética

0
Seminario de la UdeC – Transición Energética fue la temática abordada en Seminario de la UdeC

Gremio cuestiona que puertos estatales excluyan a privados en recientes anuncios de inversiones

0
EL MERCURIO – Camport critica mecanismo impulsado en Antofagasta y Punta Arenas. Entidad acudió a la Contraloría y sostiene que la ley sectorial debe dar igualdad de condiciones al sector privado. Desde el MTT defienden el impacto de las iniciativas

Se inicia la Carrera por la desaladora de Coquimbo: 19 empresas compraron las bases de licitación del proyecto

0
DIARIO FINANCIERO – En la lista figuran compañías nacionales, asiáticas y europeas. La apertura de ofertas está prevista para el 10 de julio

MOP Ñuble anuncia inversión récord en proyectos: $169 mil millones y más de 6 mil empleos para 2025

0
BIOBÍO CHILE - En una reunión, el Seremi de la cartera, Freddy Jelves, en conjunto con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción del Ñuble, Sebastián Godoy, presentaron las inversiones y proyectos para este año

Los primeros aerotaxis estarán sobrevolando Europa en 2026

0
EL ECONOMISTA - Gran parte del sector apunta el ejercicio 2030 como la fecha en la que la tecnología estará madura

Presupuesto MOP 2025: Una inversión transformadora para Nuble, por Sebastián Godoy Bustos – Presidente Cámara Chilena de la Construcción Ñuble

0
CRÓNICA CHILLÁN - Según lo anunciado los proyectos para este 2025 abarcan infraestructura vial, obras hidráulicas, portuarias y concesiones

MOP anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por casi US$ 300 millones

0
DIARIO FINANCIERO – Estas inversiones significarán, además, más de 5.000 empleos directos

Proyectan próxima entrega del nuevo Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt

0
SOY PUERTO MONTT - Se espera que su inauguración oficial se realice antes del término de la temporada de cruceros 2024–2025 y que entre en funcionamiento definitivo durante el primer trimestre del presente año

Desafíos en infraestructura para 2025, por Catalina Binder

0
DIARIO FINANCIERO – Chile ha liderado la adopción de energías renovables en América Latina, pero la transición energética requiere inversiones adicionales. La construcción de redes de transmisión que integren energías limpias es crucial

Revisión de los Impactos del Cambio Climático en Servicios Críticos del Sector Petrolero y Recomendaciones para su Adaptación

0
BIBLIOTECA CPI - Este artículo revisa marcos de evaluación de riesgos, efectos del cambio climático en infraestructuras y brechas en el conocimiento actual

Avance 2024 para la seguridad hídrica, por Rodrigo Sanhueza B.

0
COOPERATIVA - Como país hemos experimentado los efectos del cambio climático, con sequías prolongadas o lluvias abundantes en corto tiempo y esto exige adaptarnos a ello y tomar medidas de mitigación

Optimización de la Línea 2 y nuevo Puente Ferroviario serán prioridades del Biotren

0
EL SUR – En el año, se espera sumar nuevos trenes, ampliar los andenes, mejorar cruces y subestaciones eléctricas y avanzar en la extensión hacia otras comunas

El “freno” del estado, carta al Director de Carlos Zeppelin

0
EL MERCURIO – Lo ocurrido en las últimas semanas con el proyecto minero-portuario Dominga, el puerto de San Antonio y una reforma a los permisos avanza lentamente, son solo algunas señales de un Estado que no deja avanzar a los grandes proyectos de inversión privada en infraestructura

Columna de Ricardo Abuauad: Ciudades en llamas

0
LA TERCERA - La reciente “ola de calor extremo” chilena obliga a cerrar parques nacionales. ¿Hay algo que podamos hacer? Respuesta corta: ¡sí! Van algunas ideas

Ruta 41: MOP anuncia licitación para construir 3,9 km de doble vía

0
EL DÍA: Desde el MOP destacan que han entendido la problemática que implica la ruta 41, por lo que han impulsado todo lo necesario para desarrollar una serie de obras complementarias de seguridad a lo largo de distintos puntos de la carretera

Teleférico de Talcahuano será licitado a fines de este año: inversión alcanza los $130 mil millones

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Se indicó que dicho proceso se realizará a través del Sistema de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas

Encuentro ICARE: 2025 · Un pacto por el crecimiento

0
TV EMOL - Sigue el espacio de ICARE con la participación de diferentes actores del escenario económico que abordaron la importancia del crecimiento en Chile para este año

Con aumento del 231% en 2024, inversiones en renovables alcanzaron cifra récord de USD 5.695 millones

0
TIEMPO 21 – Chile tiene el potencial de ser un líder global en energías renovables y almacenamiento, pero requiere decisiones estratégicas para consolidar estos avances

¿Está Chile preparado para los desafíos en logística que impone la región?

0
SOY VALPARAÍSO - El comercio exterior, que representa más de dos tercios del PIB chileno, enfrenta riesgos ante el desarrollo portuario en países vecinos como Perú. Experto advierte que el país debe actuar con urgencia para no perder competitividad

Desafíos en logística, por Carlos Cruz Lorenzen

0
TRADE NEWS - El desarrollo futuro de Chile está íntimamente ligado a su comercio exterior

El relacionamiento comunitario es clave por Lorena Herrera Omegna

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Generar metodologías y procedimientos que permitan vincular a la comunidad con el desarrollo de la infraestructura es fundamental, ya que una mejor infraestructura es clave para disminuir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas

El rol estratégico de la logística, por Juan Carlos Muñoz A. y Mabel Leva

0
LA SEGUNDA – El futuro de Chile depende en gran medida de su capacidad de seguir avanzando hacia una logística eficiente y sostenible: no es un lujo, sino una necesidad imperativa

Déficit Cero propone nuevo fondo para igualar condiciones crediticias al 2018 para la clase media

0
DEFICIT CERO - Bajo el lema “La casa, un lugar donde construir el futuro”, el encuentro presentó cuatro propuestas clave para abordar esta crisis: el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI); la creación de zonas de emergencia habitacional; impulso al arriendo asequible y establecer polos de oportunidades

Las concesiones de infraestructura chilenas adjudicadas en 2024

0
BNAMERICAS - La construcción de todos los proyectos comenzaría este año, pues algunos proyectos tienen que ser sometidos a evaluación ambiental y superar la fase de ingeniería definitiva

El desafío logístico de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en la zona austral del país

0
AGENDA MARÍTIMA - En diciembre de 2024 se presentó el Plan de Desarrollo Logístico para la Región de Magallanes

Reactivan obras del Parque Barón: Conoce cómo será la renovada cara que tendrá el borde costero de Valparaíso

0
GOBIERNO DE CHILE - Trabajos forman parte del proyecto Ciudades Justas y permitirán revitalizar y recuperar la infraestructura de este espacio público

Radiografía del Agua: Realizan análisis hídrico en Magallanes para su desarrollo sostenible

0
DIARIO REGIONAL AYSÉN - Con el objetivo de aportar a la planificación y el desarrollo sostenible de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile realizó una “Radiografía del Agua” en ese austral territorio

Embalse El Yeso asegura suministro de agua para todo el verano y da “certezas” para el invierno

0
COOPERATIVA - La compañía descartó cualquier riesgo de racionamiento debido a la capacidad del embalse y la infraestructura de respaldo

Desaladora en El Panul iniciará producción de 800 l/s y alcanzará plena capacidad el 2031

0
SEMANARIO TIEMPO - El cronograma proyecta que la recepción de las ofertas económicas se desarrolle hasta el 10 de julio, para iniciar el proceso de apertura pública el mes siguiente

Instalarán pórticos con cámaras en el puente Juan Pablo II: MOP licita reparación del viaducto

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Se espera iniciar faena el segundo semestre de este año

Un pacto de desarrollo para Chile: la propuesta que unió a Briones y Landerretche para retomar el crecimiento y dejar atrás la “mediocridad estructural”

0
DIARIO FINANCIERO – En el planteamiento, que incluye crear un consejo permanente, modificar impuestos, la educación y los permisos para aprobar inversiones, participaron además Andrea Butelmann y Raphael Bergoeing

Fin de multas a quienes no usen tag: “Si esto se aprueba se acaba la industria de las concesiones

0
EL MERCURIO – Concesionarios anticipan que se frenarían las obras en construcción y se generaría una merma económica al fisco

La columna de Hernán de Solminihac: Conectividad, ingeniería y turismo: un legado del puente Chacao

0
LA TERCERA – “El proyecto no solo se enfoca en el presente, sino también en el futuro, destacando la formación de capital humano en el Ministerio de Obras Públicas y las empresas que participan en el proyecto"

INVITACIÓN: Seminario Desarrollo y aplicación de un modelo de interrupción de tráfico por falla de taludes de caminos por eventos climáticos extremos

0
SEMINARIO FONDEF ID22l10037 - 10 de enero, 09:00 hrs. Salón de Honor, Casa Central UC, Alameda 340, 2do piso

Infraestructura y la comunidad

0
EL AUSTRAL DE OSORNO – El trabajo que realiza el MOP con su programa Buen Vecino es un buen ejemplo de trabajo con las comunidades

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el Norte de Chile por Carlos Cantero Ojeda

0
EL MERCURIO DE CALAMA – Las consecuencias para la proyección de las ciudades-puerto del norte de Chile serán importantes, para bien o para mal, según como reaccionemos

Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria proyecta construcción de 28.850 plazas en 10 años y suma otro recinto para la RM

0
LA TERCERA - De las 31 iniciativas que incluye el diseño del Ejecutivo, seis ya están en operación, catorce constituyen proyectos que están siendo desarrollados y once están en proceso de análisis

Dificultades del sistema logístico y en la concreción de proyectos delatan rezago del sistema portuario de Chile

0
MUNDO MARÍTIMO - Informe apuntó una serie de recomendaciones para superar estos obstáculos

Las Bondades del Saneamiento

0
INDUAMBIENTE - Desde 2013, en la RM se trata el 100% de las aguas residuales lo que ha traído relevantes beneficios sociales, ambientales y económicos

Plan de desarrollo logístico de Magallanes contempla nuevos puertos y ampliaciones viales

0
EL PINGÜINO - Impulsará el desarrollo de la infraestructura logístico-portuaria estratégica

El “Big Bang” de los datos acelera su expansión y ya es imparable

0
DIARIO ESTRATEGIA - En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de recolectar, almacenar, analizar y utilizar información de manera estratégica se ha convertido en un factor decisivo para la innovación, la competitividad y el crecimiento económico de las organizaciones y de los países

Analizan propuestas que buscan modernizar el sistema de planificación territorial en Chile

0
LA TRIBUNA - Proyectos plantean optimizar el desarrollo territorial y simplificar procesos constructivos en el país

Las claves de la hoja de ruta para 2025 de seis ministerios económicos sectoriales

0
DIARIO FINANCIERO – El inicio del último año de Gobierno pone presión a toda la estructura del Estado, obligando no sólo a extremar el cumplimiento de los planes de cada ministerio sino también a priorizar los objetivos principales que busca concretar la actual administración

MOP anuncia aumento de 19% en presupuesto para región de Los Ríos

0
BIOBIO - La cartera adelantó los recursos que pondrán a disposición para ejecutar diferentes proyectos en Los Ríos, tanto en mejoramientos de caminos, construcciones de obras portuarias, agua potable rural

Chile planifica concesiones por US$11.700mn para este año

0
BNAMERICAS - El mayor proyecto en el cronograma de 2025 es el esperado enlace ferroviario entre Santiago y Valparaíso

Columna de Pablo Allard: La ciudad del frente

0
LA TERCERA - Iniciativas como la Nueva Alameda Providencia y Plaza Baquedano han recibido respaldo gubernamental, pero son mérito de la perseverancia del gobernador Orrego

Modelo portuario vigente y el futuro de Valparaíso, por Germán Correa D.

0
EL MERCURIO VALPARAÍSO – Hace más de 25 años, el gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Table impulsó un nuevo modelo portuario, subdividiendo los diez puertos públicos administrados por Emporchi en diez empresas individuales

En agosto se conocerían empresas que postularon para construir desaladora

0
EL DÍA – Justo antes que terminara el año, Contraloría tomó razón de las bases de licitación de dicha infraestructura

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el Norte de Chile, por Carlos Cantero Ojeda

0
EL MERCURIO ANTOFAGASTA – Las consecuencias para la proyección de las ciudades-puerto del norte de Chile serán importantes, para bien o para mal, según como reaccionemos

Asfaltarán tres importantes caminos rurales en comuna de Retiro

0
EL MAULE INFORMA - Este proceso de licitación, anunciado oficialmente el pasado 30 de diciembre, marca un paso clave para el desarrollo vial de Retiro, beneficiando directamente a cientos de familias, agricultores y productores locales

MOP evalúa proyectos para afrontar daños en borde costero

0
EL MERCURIO VALPARAÍSO - Director regional de Obras Portuarias adelantó que a mediados de este año se realizarán trabajos de conservación mayor en el Paseo Wheelwright

¿Permiso para el desarrollo?, por Carlos Zappelin

0
DIARIO ESTRATEGIA - Es tiempo de priorizar la agilidad y eficiencia en los procesos, porque el desarrollo de nuestras comunidades no puede esperar

Personas transportadas por Metro de Santiago alcanzaron un total de 56,9 millones en noviembre de 2024

0
INE - El total de vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional, en tanto, anotó una variación interanual de 25,9%, totalizando 59,4 millones de pasadas

Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos

0
DIARIO ESTRATEGIA - El Ministerio de Obras Públicas ha conformado once de estas mesas en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, abarcando las cuencas más afectadas y donde habita más del 60% de la población

Nuevo retorno en Pudahuel marca un hito en la modernización vial entre Vespucio Norte y Ruta 68

0
DIARIO TROPEZÓN - El Retorno Serrano, que abrirá el 6 de enero, será clave para avanzar en la construcción del enlace vial tipo “molino”, una solución pionera que promete mejorar el tránsito en una de las zonas más congestionadas de Santiago

Infraestructura al servicio de la comunidad, por Paulo Muñoz

0
DIARIO ESTRATEGIA - El sector privado ha tomado un rol importante al incluir a las comunidades desde el diseño hasta la operación de proyectos concesionados

Construcción de Planta Desaladora en Coquimbo asegura suministro de agua

0
REDIMIN - El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha iniciado las licitaciones para la construcción de una Planta Desaladora en la Región de Coquimbo. Con un presupuesto de 350 millones de dólares

Más de US$500 millones de inversión. El primer proyecto que ingresa al SEIA en 2025

0
LA SEGUNDA – Según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la iniciativa busca emplazarse en la Región de Atacama

Las energías renovables no convencionales llegan al récord del 40% de la matriz en Chile

0
EL MERCURIO – Pese al avance, el precio del dólar y la menor incidencia en clientes regulados explican por qué el menor costo de estas fuentes no se ha traspasado a los consumidores

El Ferrocarril del Sur (1855-1913)

0
MEMORIA CHILENA - El primer tramo del Ferrocarril del Sur construido fue el que unió las ciudades de Santiago y Rancagua. En esta primera fase, destacó la construcción del puente sobre el río Maipo, a cargo de Henry Meiggs. En 1857, la locomotora Santiago, recorrió, como prueba de ruta, los 16 kilómetros de vía férrea que unían la capital con San Bernardo

MOP lanza llamado a licitación para nueva planta desaladora en la Región de Coquimbo

0
DIARIO FINANCIERO – Además, inició un proceso de licitación del proyecto Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunami

Chile cierra 2024 con US$10.300mn en proyectos de infraestructura de transporte bajo revisión ambiental

0
BNAMERICAS - Aunque el gobierno presentó un proyecto de ley destinado a agilizar las evaluaciones ambientales, este permanece en la comisión de medio ambiente del Senado

Chile destaca en avance hacia un futuro más limpio y sin emisiones

0
MARCA CHILE - El Global Electricity Review 2024 destaca que el país tiene la participación más grande de electricidad solar en su matriz energética, entre los principales mercados del mundo

Laura Chiuminatto: “Nuestro objetivo es entregar soluciones portuarias eficientes”

0
AGENDA MARÍTIMA - La gerente general de Terminal Puerto Coquimbo, Laura Chiuminatto, conversó con Agenda Marítima, entre otras materias, sobre los desafíos en este nuevo cargo y el rol clave del puerto en la economía regional y nacional

Universidad de Chile firma convenio con el Servicio Médico Legal para abordar infraestructura hospitalaria

0
DIARIO UCHILE - La académica Alicia Campos, destacó que la universidad y el SML convergen en muchos aspectos. Asimismo, reveló el legado patrimonial y documental que hoy está en manos de la institución dependiente del Ministerio de Justicia

Balance de tránsito: Carabineros reporta disminución de accidentes viales en feriado por Año Nuevo

0
RADIO AGRICULTURA - Carabineros informó que se han intensificado los controles de tránsito en carreteras, terminales de buses y el aeropuerto, con más de mil efectivos desplegados a nivel nacional

“Hay un mejoramiento”: director de concesiones del MOP descarta “crisis” en Aeropuerto de Santiago tras críticas por largas filas

0
ADN HOY - Juan Manuel Sánchez sostuvo que “cabe preguntarse si es que las aerolíneas pudieran hacer un esfuerzo por mejorar el horario de vuelo, todos los vuelos que llegan a la misma hora hacen que la infraestructura colapse”

Desafíos en gestión hídrica para 2025, por Alejandra Stehr

0
BIOBIO CHILE - Si bien en este período hemos tenido eventos de precipitación importantes en la zona centro-sur, a la fecha la mitad de las estaciones de la Dirección General de Aguas, revelan un déficit respecto al promedio histórico

Medida de la construcción y los bancos para reducir dividendos podría ver la luz en enero, pero su impacto será más acotado

0
LA TERCERA - El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, asegura que la medida ya está tomando su forma final para ser presentada en el Congreso, y estima que se verían efectos durante el segundo semestre

Chile apuesta por la desalación: 24 nuevas plantas para combatir la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua

0
REDIMIN - Para minimizar el impacto ambiental, se utilizan difusores adecuados y la predilución de los vertidos de salmuera con agua de mar antes de su vertido al mar

Chile saca a licitación centro de rehabilitación en Valparaíso

0
BNAMERICAS - El nuevo complejo de 5.166 m2 contará con cinco niveles, dos de ellos subterráneos

Desaladora que impulsa el MOP en Coquimbo enfrenta múltiples observaciones de entidades de Gobierno

0
EL MERCURIO – El proyecto ha recibido 16 oficios con reparos de servicios públicos y solo dos señalaron su conformidad. OO.PP. descarta que esto genere “retrasos significativos”

Mejoras en el paso Los Libertadores

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Resulta inexplicable que un punto clave del intercambio entre Chile y Argentina no cuente con el mejor estándar de servicio

INVITACIÓN: Seminario Desarrollo y aplicación de un modelo de interrupción de tráfico por falla de taludes de caminos por eventos climáticos extremos

0
Seminario FONDEF ID22I10037 – 10 Enero 2025 / 09:00 hrs. Salón de Honor, Casa Central UC – Alameda 340, 2do Piso

Senadores afirman que tramitación de proyectos de infraestructura crítica y RUF va bien encaminada

0
BIOBIO - El próximo 7 de enero se llevará a cabo una nueva sesión de la comisión, en la que se analizarán las indicaciones a los proyectos de ley

Concesionarias pueden tardar hasta 85 meses en iniciar construcción de sus obras debido a la permisología

0
DIARIO FINANCIERO - El estudio de ingeniería de detalle, la evaluación ambiental y los hallazgos arqueológicos son algunos procesos que retrasan el desarrollo de estos proyectos

Cristian Wulf: “Queremos que el Puerto de San Vicente sea un referente a nivel internacional”

0
PORTAL PORTUARIO - El ejecutivo dio luces de lo que quiere la estatal para el desarrollo de ese terminal en el futuro cercano

Esta es la estación más impresionante de la L7 del Metro: a 45 metros de profundidad y solo tendrá ascensores

0
EN LA HORA - Según autoridades del sistema ferroviario, será como un edificio de 15 pisos hacia abajo

Proyectos ingresados al SEA durante diciembre superan los 12.700 millones de dólares

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA - Servicio explica que impulsan medidas de gestión que dan mayores certezas técnicas y jurídicas a las empresas que buscan invertir en Antofagasta

Egipto prueba con éxito el nuevo paso del Canal de Suez

0
LA PRENSA DE PANAMÁ - La autoridad del Canal de Suez ha anunciado que ha terminado con éxito las pruebas de funcionamiento del nuevo paso de dos sentidos en la zona de los Lagos Amargos, en el sur del paso artificial que comunica el mar Rojo con el Mediterráneo

Desafíos 2025 en telecomunicaciones, por Joel Bendersky, Director Ejecutivo y fundador de Netline

0
G5 - Además de incrementar la resiliencia, es fundamental superar otros desafíos, como la latencia, que afecta directamente a aquellas operaciones que requieren de comunicación y flujo de datos en tiempo real

FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas

0
FCAB - El espacio ofreció una perspectiva estratégica sobre la conexión entre el legado histórico y los avances tecnológicos, fomentando el interés por las áreas de ingeniería e innovación

Invitación Lanzamiento documento “Propuestas CNDT”

0
CNDT - Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento del documento “Propuestas CNDT para implementar un enfoque territorial en el Sistema Nacional de Inversiones en Chile”

Concesionaria y “crisis” en aeropuerto: “Estamos ocupados en evitar esperas prolongadas y filas extensas”

0
EMOL - Nuevo Pudahuel respondió frente a las duras críticas del gremio que reúne las principales aerolíneas del país, quienes acusaron que "la crisis" en el terminal aéreo sigue agravándose

Obras nuevas de construcción se recuperan en 2024, pero siguen lejos de niveles prepandemia

0
LA TERCERA - Si bien se ven brotes verdes en la última parte del 2024, desde Iconstruye apuntan a que aún no se ha entrado de lleno a una fase de recuperación

CChC reporta 453 proyectos inmobiliarios rechazados por déficit eléctrico en Ñuble

0
LA FONTANA - Las cifras corresponden a los últimos dos años y constatan la problemática que llevó al Gobierno a promulgar la Ley de Transición Eléctrica

MOP anuncia inversión en infraestructura por más de $3 mil millones en Plan Buen Vivir

0
BIOBIO - Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país

¿Permiso para el Desarrollo? Carta al Director de Carlos Zeppelin

0
DIARIO FINANCIERO – Recientemente, representantes de los sectores de desalación y energía acudieron al Senado para exponer la urgencia d reformar el sistema de permisos para materializar infraestructura clave

Concesiones urbanas, carta al Director de Leonardo Daneri

0
EL MERCURIO – Dada la robustez del sistema chileno en concesiones, una menor cantidad de oferentes en una determinada licitación no significa de forma inmediata una menor competencia

Columna de Margarita Ducci: Agua esencial

0
LA TERCERA - Chile enfrenta retos significativos en la gestión de sus recursos hídricos, lo que implica sortear un tema central para el crecimiento, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas

Problemas en concesiones urbanas

0
EL MERCURIO – Es de especial preocupación que las últimas licitaciones hayan tenido pocos participantes, lo que las hace menos competitivas

Gremio de desalación: Sequía frena crecimiento de ciudades y desarrollo inmobiliaria e industrial

0
EL MERCURIO – La entidad realizó un estudio sobre el efecto económico de la escasez de agua de Arica, con repercusiones que serían extensibles a otras regiones

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso aportando al Desarrollo de Políticas Públicas para Magallanes y la Industria del Hidrógeno Verde

0
CPI - El plan aborda los retos logísticos y de infraestructura necesarios para posicionar a Magallanes como un actor estratégico en la industria del H2V, orientando la inversión pública y privada en proyectos clave para esta industria emergente

Ingresan a evaluación ambiental el parque eólico y solar Thayari

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – El proyecto de 407 millones de dólares estará emplazado en Taltal

El centro tecnológico que busca acelerar la incipiente industria de hidrógeno verde en Magallanes

0
DIARIO FINANCIERO - Tras ganar un proceso de licitación, el consorcio liderado por Fundación Chile comenzará en marzo a mapear la región para construir un portafolio de iniciativas

SEA acepta extender plazo para entrega de adenda del proyecto Puerto Exterior de San Antonio

0
PORTAL PORTUARIO - En concreto, el SEA decidió “extender la suspensión del plazo del procedimiento de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental “Puerto Exterior de San Antonio”

Tacos, esperas y semáforos sin funcionar marcan intervención de Plaza Italia por proyecto Nueva Alameda

0
LA TERCERA - Desde el 5 de diciembre el sector de la Alameda-Providencia ha experimentado importantes desvíos de tránsito debido a las obras que remodelarán la zona

Crecimiento, pareciera ser que ahora sí…, por Carlos Cruz

0
LA TRIBUNA - Crecer permite mayores niveles de empleo, mejores remuneraciones, más recursos públicos para transferencias sociales y subsidios

Presentan Plan de Desarrollo Logístico para la industria del hidrógeno verde

0
DIÁLOGO SUR - El documento busca ser un impulso para la industria del hidrógeno verde

A propósito de los 5 mil permisos

0
EL MERCURIO – Vuelve a quedar en evidencia la maraña de obstáculos a que se enfrentan proyectos fundamentales para nuestro desarrollo

Gremio de aerolíneas denuncia una “crisis” en el aeropuerto de Santiago tras demoras en los controles migratorios

0
LA TERCERA - Las líneas áreas con presencia en Chile acusan que, en el aeropuerto de la capital, los tiempos de esperas en los controles migratorios solo se extiende

MOP realiza apertura de oferta económica del grupo Belfi – Icafal para adjudicarse nueva concesión del Aeropuerto de La Araucanía

0
MOP - El proyecto considera un presupuesto en torno a los MM USD 138, con un plazo de la concesión de 26 años, que debiera ser adjudicado durante el primer trimestre de 2025 e iniciar su construcción en 2027

Chile lanza licitación por puente en Los Ríos

0
BNAMERICAS - La Dirección de Vialidad de Chile lanzó una licitación de 14.334 millones de pesos (US$14,5 millones) para construir un puente sobre el río Collilelfú

Carlos Cruz: “Chancay no es una amenaza, pero es una advertencia para que hagamos las cosas bien”

0
AGENDA MARÍTIMA - El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz, conversó con Agenda Marítima para analizar la actualidad de la infraestructura portuaria, los desafíos en esta materia y la importancia del modo ferroviario para el transporte de carga

MOP pospone por séptima vez la apertura de ofertas para embalse Nueva La Punilla

0
DIARIO FINANCIERO – La apertura de las ofertas técnicas quedó programada para el 13 de Junio de 2025

Gobierno y senadores acuerdan trabajar en la búsqueda de nuevas vías para acortar tiempos de permisos para proyectos de inversión

0
DIARIO FINANCIERO – Un eje se relaciona con avanzar en que las autorizaciones sectoriales puedan obtenerse en paralelo y que una no dependa de la otra

Infraestructura en Chile: Siete de cada diez personas están satisfechas con los aeropuertos, las autopistas y la red de carreteras

0
IPSOS - Chile es el segundo país en Latinoamérica más satisfecho con su infraestructura nacional con un 46%. Pero, seis de cada diez personas opinan que aún no se ha adatado lo suficiente la infraestructura para hacer frente a los futuros cambios climáticos

Informe del Estado del Medio Ambiente de Chile 2024 fue presentado ayer por el ministerio del ramo

0
PAÍS CIRCULAR - El reporte -que contempla los últimos 4 años- da cuenta del desempeño ambiental del país en materias de biodiversidad, aguas, economía circular, calidad atmosférica y cambio climático

Los mayores proyectos viales en curso en Chile sin concesión

0
BNAMERICAS - Se trata de contratos gestionados por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y no por su división de Concesiones, según documentación de la oficina ministerial de planeamiento, Dirplan

Ministerio de Obras Públicas presenta plan de inversiones de 3 billones de pesos a 10 años en el marco del Plan Buen Vivir

0
G5 NOTICIAS - La planificación contempla recursos para mejorar las condiciones de vida en sectores rurales e indígenas entre las regiones del Biobío y Los Ríos

Baja en rentabilidad y pocos oferentes en licitaciones ¿siguen siendo un buen negocio las autopistas urbanas?

0
EL MERCURIO – El próximo reajuste a las tarifas de telepeajes en enero ayudará a compensar la baja en el flujo de vehículos y la caída en sus utilidades

Mendoza: el Canal de Panamá de Sudamérica

0
MDZ - El sistema logístico mendocino enfrenta obstáculos significativos. Uno de los principales problemas radica en la infraestructura de los pasos fronterizos con el país vecino de Chile

Gobierno anuncia ampliación del Puerto de Punta Arenas con una inversión de US$ 85 millones

0
DIARIO FINANCIERO - Estos trabajos vienen a reforzar la infraestructura portuaria para enfrentar la llegada del hidrógeno verde a la región

Columna de Pablo Allard y Alex Godoy: El último llamado

0
LA TERCERA - El Nexus Assessment Report advierte que el tiempo se agota: cada año de inacción no solo eleva los costos, sino que también disminuye las oportunidades para responder eficazmente

Impulso regional, por Antonia Bordas

0
LA DISCUSIÓN - En la región de Ñuble, se han dado los alcaldes en una iniciativa denominada "Acuerdo por el desarrollo", el que reúne al gobernador y los alcaldes de la zona con el objetivo de priorizar las obras de infraestructura para la próxima década

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055: «Planificación de Infraestructura para el Desarrollo Territorial»

0
MOP – En las dependencias del ex Congreso, se llevó a cabo el Seminario Nacional denominado "Planificación de Infraestructura para el desarrollo territorial", parte del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, liderado por la Dirección de Planeamiento del MOP

Crecimiento, pareciera ser que ahora sí. Por Carlos Cruz

0
EX ANTE – La inversión en logística e infraestructura es clave para impulsar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y garantizar un desarrollo sostenible en Chile. Resolver desafíos en transporte, permisos sectoriales y conectividad es esencial para avanzar en esta dirección

Justicia ingresa proyecto de fast track para construcción de cárceles: se crearían más de 9 mil nuevas plazas

0
LA TERCERA – El proyecto de ley tiene como objetivo agilizar los trámites asociados al desarrollo de proyectos de infraestructura penitenciaria en diversas regiones del país

CChC presenta Manual de Relacionamiento Comunitario para concesiones

0
CChC – La publicación del manual se enmarca en la iniciativa Compromiso PRO impulsada por la CChC que busca potenciar la sostenibilidad en toda la industria de la construcción

Corredor Bioceánico: Primeras negociaciones para creación de alianzas comerciales con Jujuy

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Delegación de empresarios de Jujuy y de Antofagasta dialogaron con el gobernador sobre el proyecto para comenzar a importar productos e instalar un centro frigorífico

Encuentro Anual AIC: Los desafíos que se vienen para la ingeniería en 2025

0
DIARIO FINANCIERO – La permisología excesiva y la falta de confianza están jugando en contra del principal reto que identificó el gremio de las empresas consultoras de ingeniería en su evento anual: atraer nuevas inversiones para retomar el crecimiento

Invertirán US$270 millones en infraestructura aeroportuaria

0
DIÁLOGO SUR – A nivel nacional, el MOP proyecta una inversión de cerca de 1.500 millones de dólares entre 2025 y 2030 en los distintos aeropuertos y aeródromos de uso público del país por parte de la Dirección de Aeropuertos. A esto se suman los contratos de concesiones aeroportuarias, avaluados en 1.800 millones de dólares

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el norte de Chile, por Carlos Cantero

0
EL MOSTRADOR – Para la integración económica, las relaciones internacionales y la implementación de los corredores, se debe crear una Corporación Regional de Desarrollo, dependiente del Gore Antofagasta

Instan a Chile a fijar ruta clara para futuras concesiones portuarias

0
BNAMÉRICAS – Con 11 concesiones portuarias que expirarán durante la próxima década en Chile, las autoridades deben comenzar a planificar ampliaciones y mejoras que se incluirán en los nuevos contratos

Panel Técnico falla a favor de concesionaria Nogales-Puchuncaví y extiende plazo de entrega de obras

0
DIARIO FINANCIERO – La entidad determinó ampliar en 442 días el plazo para la entrega del Sector 2 tras comprobar retrasos imputables al MOP y paralizaciones por hallazgos arqueológicos

Nuevo Acceso Norte Ferroviario: licitan otra vez el prediseño del proyecto

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Luego de declararse desierto el primer llamado para contratar empresa que desarrollará el estudio, Sectra abrió por segunda ocasión el proceso para adjudicarlo

Ciudades frente a la emergencia climática, por Maisa Rojas y Carlos Montes

0
LA TERCERA – La estrategia considera la implementación de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde, así como el fortalecimiento infraestructura urbana ante eventos hidroclimáticos extremos

¿Por qué la región de Valparaíso podría ser clave en el futuro de los Data Centers en Chile?

0
LA QUINTA EMPRENDE – La infraestructura y conectividad de esta región la convierten en un eje estratégico para atraer inversiones millonarias en data centers que podría impulsar la economía digital del país

Académicos analizan factibilidad de desarrollar corredor de hidrógeno en la Región de Valparaíso

0
AGENDA MARÍTIMA – La instancia de trabajo se desarrolló en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso y tuvo como objetivo establecer lineamientos para la ejecución del proyecto asociado al hidrógeno en esta zona del país

50% del transbordo en el Puerto del Callao corresponde a unos 300 mil contenedores con destino u origen en Chile

0
PORTAL PORTUARIO – La cifra es poco más del 10% de la transferencia total y la mitad de las operaciones de este tipo en el principal complejo portuario peruano que, este año, habrá manejado unos 2.7 millones de TEU

Ministra López anuncia recuperación de histórico embarcadero Matta en barrio Las Ánimas de Valdivia

0
MOP – El proyecto, financiado por el MOP con $3.200 millones, está a la espera de la toma de razón por parte de Contraloría

Descentralizando el acceso a internet en Chile. Por Juan Felipe Calderón

0
G5 NOTICIAS – Esta iniciativa muestra cómo desde los distintos actores, tanto públicos como privados, se puede actuar y pensar de manera descentralizada

Cómo el sector portuario enfrenta el desafío de modernización hacia 2030

0
EL MERCURIO (ED.ESPECIALES) – Con el reloj avanzando, los terminales deben resolver no solo cómo modernizar su infraestructura, sino que también la forma de garantizar que las decisiones que se tomen hoy definan un futuro sostenible y competitivo para el comercio marítimo nacional

Vivienda da luz verde a modificación que permitirá ampliar la cárcel Santiago 1 para el crimen organizado

0
LA TERCERA – De acuerdo con la resolución de la cartera comandada por Carlos Montes, las obras de ampliación deberán iniciarse dentro de un plazo no mayor a seis años

Anuncian que proyecto La Punilla será adjudicado 2do semestre de 2025

0
LA DISCUSIÓN – Esta medida responde a una nueva circular aclaratoria, que contempla ajustes técnicos y económicos al proyecto, con un mayor aporte fiscal para garantizar su viabilidad

Lanzan programa Corfo de Circularidad en Construcción que ganó fondo BID

0
CORFO – El proyecto será ejecutado en 24 meses por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), y tendrá un comité técnico conformado por Corfo, Construye2025, la Cámara Chilena de la Construcción CChC y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

Un año de avances por Valparaíso, por Luis Eduardo Escobar

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Estos avances dan cuenta del esfuerzo que estamos realizando colectivamente para revitalizar la relación del puerto con Valparaíso, centrada en la colaboración y los consensos

Proyecto para nuevo borde costero en Quintero entró en etapa de licitación

0
SOY VALPARAÍSO – Iniciativa considera obras desde la playa El Durazo hasta la Cueva del Pirata

Infraestructura para la transición energética, por Ignacio Santelices

0
FCh – El proceso de la transición energética tiene muchas dimensiones y debemos abordarlas en forma integral si queremos seguir avanzando

Una obra en Chile que mejora la conectividad con Argentina

0
TIEMPO SUR – El Paso Fronterizo Laurita - Casas Viejas une las ciudades de Puerto Natales (Chile) y 28 de Noviembre (Argentina), y es de vital importancia para el tránsito turístico hacia Torres del Paine desde El Calafate

Presidenta de Andess presenta ante Comisión del Senado por Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

0
ANDESS – Con el propósito de continuar el estudio de la iniciativa en el Congreso Lorena Schmitt propuso mejoras a dos de los artículos de proyecto de ley que introduce modificaciones al Código de Aguas

Desafíos de la infraestructura y soluciones basadas en la naturaleza, por Victoria Mira

0
ESTRATEGIA – Las “Soluciones basadas en la naturaleza”, además de ser sostenibles, son más rentables que las infraestructuras tradicionales. Esto se debe a que otorgan resiliencia a las estructuras, reduciendo costos a largo plazo

Aumentar las inversiones en infraestructura logística es clave para potenciar la economía

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – En el reciente seminario Infra Chile 2024 se abordó la necesidad de aumentar las inversiones en infraestructura logística de manera de potenciar la economía, impulsada por el comercio exterior

Kimal – Lo Aguirre: más de la mitad de los plazos del proyecto será para obtener casi cinco mil permisos sectoriales

0
EL MERCURIO – En promedio, una línea de transmisión requiere de 300 autorizaciones, según el gremio del sector

Plantean necesidad de revisar modelo de concesiones de carreteras del MOP

0
PORTAL PORTUARIO – Actores de los rubros del transporte y del comercio han planteado la necesidad de revisar el modelo de concesiones y relicitaciones que utiliza el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las carreteras y autopistas del país

Puente Industrial del Biobío y la importancia de la infraestructura para la logística del transporte

0
AGENDA MARÍTIMA – Un proyecto que esperó más de 35 años para su ejecución y que a mediados de 2025 debería estar disponible en la zona para descongestionar el tráfico y potenciar la logística de los servicios portuarios y comerciales regionales

Avances y desafíos para reducir déficit hídrico

0
EL SUR – Todos los esfuerzos dan cuenta de una adversa realidad y las intenciones claras de las autoridades regionales de revertir este panorama

Aysén impulsa la creación de una Mesa para la instalación de un Data Center sostenible en la región

0
CORFO – A través de una mesa público-privada, Corfo lidera un proyecto estratégico para establecer un centro de datos en la Región de Aysén, aprovechando su clima único y recursos sostenibles

Aprueban concesión marítima asociada a proyecto de producción de hidrógeno en el extremo austral de Chile

0
MUNDO MARÍTIMO – También fue aprobado el desarrollo de un muelle flotante para pasajeros y carga general en Puerto Natales

Las barreras del hidrógeno renovable, por Lorenzo Reyes-Bozo

0
LA PRENSA AUSTRAL – Tenemos una oportunidad histórica para liderar la economía del hidrógeno, pero materializar este potencial requerirá un esfuerzo colectivo, con políticas claras, infraestructura sólida y la integración de todos los sectores

Surgen expectativas por opción de mejorar conexión fronteriza

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Ministro de Producción de Mendoza marcó la necesidad de modernizar ruta que conecta con la región

Autopistas urbanas, por Carlos Cruz

0
EL MERCURIO – En relación con la baja en la demanda en las autopistas urbanas según los últimos informes oficiales, me permito agregar cuatro hipótesis que bien valdría la pena investigar

Inconveniencias y desafíos para Chile a un cuarto de siglo de ciudad portuaria, por Alberto Texido

0
PORTAL PORTUARIO – Resuelta ya la reelección de Alcaldes y Gobernadores, -e inaugurado el puerto de la ciudad de Chancay-, la dualidad de la ciudad y el puerto sigue intentando avances

Llaman a Chile a revisar el marco de gestión de residuos

0
BNAMERICAS – La gestión de residuos en Chile necesita urgentemente una reestructuración ante la obsolescencia de la infraestructura de disposición, la falta de recursos y alternativas subutilizadas a los rellenos sanitarios tradicionales

Licitación para construir doble vía en accesos de Valdivia es postergada y será publicada en el 2025

0
BIOBÍO CHILE – La iniciativa, considerada como “estratégica” nuevamente es postergada y los parlamentarios exigieron que el Gobierno trabaje con urgencia

Deberán rediseñar embalse de US$ 158 millones en Petorca por no calcular la falta de agua para llenarlo

0
EL DESCONCIERTO – A medio construir está el embalse Las Palmas en la cuenca del río Petorca, un lugar que se convirtió en emblema de la mega sequía y la sobre explotación de agua

Mejoras a la ruta hacia Mendoza

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Sería relevante que las autoridades chilenas y argentinas tuvieran un ánimo de cooperación que les permita un trabajo conjunto para materializar el proyecto

Propuestas para una Gobernanza Colaborativa del Agua en Chile

0
REVISTA AGUA – Evento fue una instancia crucial para vincular los esfuerzos gubernamentales y académicos con los territorios más afectados por la falta de agua y la desertificación, promoviendo soluciones inclusivas y a largo plazo

Naviera propone innovadora solución para la logística del hidrógeno de primera y última milla

0
MUNDO MARÍTIMO – Desarrolla buque capaz de embarcar amoniaco y de convertirlo en hidrógeno antes de su entrega mediante proceso de cracking

Diálogo CPI analizó desafíos del país en materia de gestión de residuos

0
CPI - Diversos expertos fueron panelistas del Diálogo “Invisibilidad de la gestión de residuos en las ciudades ¿Qué políticas públicas e infraestructura necesitamos?”, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Puerto Valparaíso en la senda de la innovación, sostenibilidad y competitividad, por Luis Eduardo Escobar

0
PORTAL PORTUARIO – El Puerto de Valparaíso, pieza clave para el comercio exterior chileno, enfrenta un desafiante futuro en su permanente evolución como nodo logístico portuario

Populismo parlamentario, por Leonardo Daneri

0
EL MERCURIO – Diputados aprobaron una moción que busca derogar el artículo 114 del DFL 1 de la Ley de Tránsito, que regula el cobro de peajes para autopistas mediante los sistemas de telepeaje o tag

Aplazan apertura de licitación para el estudio de doble vía

0
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Ayer, 12 de diciembre, debía conocerse la existencia de interesados en realizar la consultoría del tramo entre Chonchi y Quellón, pero la fecha fue postergada hasta el 17 de enero, recordando los problemas que ha sufrido el proyecto entre Chacao y Chonchi

Reforma a la planificación territorial, por Carlos Aguirre

0
LA TERCERA - El gobierno anunció hace unos días un proyecto de ley para reformar el sistema de planificación territorial en el país, lo que ha sido solicitado por diversos actores hace más de una década

SEA responde a críticas de megaproyecto de amoníaco verde: “Sorprende el tenor y la oportunidad de estas declaraciones”

0
DIARIO FINANCIERO – El Servicio lamentó dichos de HNH Energy que criticó, tras recibir su primer Icsara, exigencias adicionales de la entidad, alertando que ralentizan trámite y elevan costos

Ferronor manifiesta preocupación por falta de acceso ferroviario a puertos de Iquique y Coquimbo

0
PORTAL PORTUARIO – La importancia de que estos recintos portuarios faciliten la entrada de trenes radica “sobre todo por el tema de la congestión, las cargas peligrosas y una serie de cosas que debieran marcar una tendencia”, manifestó Alejandro Schlesinger

MOP intervendrá cuatro aeródromos en la Región de Valparaíso: invertirá más de $55 mil millones

0
SOY QUILLOTA – Los aeródromos Rodelillo de Valparaíso, Viña del Mar de Concón, Santo Domingo y Víctor Lafón de San Felipe recibirán obras de mejoramiento

Recolección diferenciada de residuos casa a casa comenzará en Puerto Varas y Puerto Montt durante el primer semestre de 2025

0
EL HERALDO AUSTRAL – La Provincia de Llanquihue cierra 2024 con casi un millón de kilos de residuos valorizados

Logística, por un rol más activo del MTT, por Carlos Cruz

0
PORTAL PORTUARIO – Se trata de la entidad que tiene la visión de conjunto de lo que se requiere para avanzar en nuestra infraestructura logística y, en estas circunstancias, debiera ser la llamada a liderar los esfuerzos país por evitar perder posición competitiva

RECORDATORIO | DIÁLOGO CPI: Invisibilidad de la gestión de residuos en las ciudades: ¿Qué políticas públicas e infraestructuras necesitamos?

0
CPI – Hoy, jueves 12 de diciembre, a las 12:00 horas, está invitado a reflexionar y proponer soluciones que fortalezcan el desarrollo sostenible de nuestras comunidades urbanas

MOP anuncia cifra récord en el aeropuerto de Santiago: alcanza los 25 millones de pasajeros en 2024

0
MOP – La ministra MOP, Jessica López, anticipó que para fin de año se espera que más de un millón de personas volarán dentro y fuera de Chile, y para este incremento se anunciaron refuerzos en los servicios públicos

Comparación de la zonificación ecohidrológica y climatológica de las ciudades: estudio de caso de la ciudad de Pilsen

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio compara dos metodologías de zonificación para planificar infraestructura azul-verde en ciudades, utilizando la ecohidrología y la delimitación estandarizada de zonas climáticas locales

Megaproyecto de amoníaco verde supera otra valla en el SEIA: autoridad decide no poner término anticipado

0
DIARIO FINANCIERO – Tras ser admitido a trámite en julio, la iniciativa de HNH Energy de US$ 11 mil millones continuará su tramitación luego que el SEA no hiciera uso de dicha facultad

Una mejor gestión de residuos

0
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – El promedio nacional es de cuatro puntos limpios por cada 100 mil habitantes y en Tarapacá solo llega a 0,5

Costaneras: MOP adjudicará nueva etapa de Chiguayante y avanza en ingeniería

0
DIARIO CONCEPCIÓN – En los próximos días se conocerá el nombre de la empresa que construirá el tramo de doble vía hasta 8 Oriente

Desalación, por Cristina Pardo de Vera

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Para garantizar la seguridad hídrica necesaria para el crecimiento de Chile, es fundamental gestionar eficientemente los recursos, mejorar la gobernanza con enfoque de cuenca, invertir en infraestructura y tecnologías, y legislar para reducir la incertidumbre

Presentan primer bus a hidrógeno desarrollado en Chile: aportará a un transporte más sustentable

0
INDUAMBIENTE – Colaboración público-privada entre Corfo, Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, permitió concretar esta iniciativa

CUADERNO CPI N°164 | Institucionalidad Ambiental: Soporte del Desarrollo

0
CPI – Publicación que da cuenta de la Reunión de Consejo sostenida en octubre de 2024 con la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán

Estudio clave para licitar tren a Valparaíso concluirá después de actual administración

0
EL MERCURIO – El MOP asegura que esto “en ningún caso es un obstáculo” para licitar el ferrocarril en 2025

Ministra de Obras Públicas se reúne con consejeras y directoras del CPI

0
CPI - La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se reunió este martes con consejeras y directoras del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), en torno a la iniciativa “Mujeres en Infraestructura”

Participación ciudadana, el impacto del acuerdo de la COP-29, por Antonia Bordas y Paulo Muñoz

0
ESTRATEGIA – Nuestro país tiene la oportunidad de demostrar cómo un modelo de gobernanza inclusivo puede ser clave para cumplir los compromisos del “Pacto para el Futuro”

Planificación de infraestructura de medición LoRaWAN en ciudades inteligentes

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La planificación de infraestructura de red basada en Internet de las Cosas (IoT) requiere optimizar la elección de tecnologías de radio y conservar energía. Este artículo presenta un algoritmo que apoya el diseño e implementación de redes LoRaWAN para el monitoreo y recopilación de datos de medidores eléctricos en ciudades inteligentes, destacando la selección de puertas de enlace y parámetros de transmisión basados en datos geográficos reales.

Ministro de Transportes y Puerto Exterior de San Antonio: “Es estratégico para el país, pero tiene que ser muy beneficioso para la comuna”

0
PURA NOTICIA – El ministro repasó los principales desafíos que tiene la comuna porteña en materia de transportes, donde también se abordaron otras iniciativas como las conectividades, la electromovilidad, nuevos buses y mejor infraestructura

Permitirá recibir hasta un millón de pasajeros al año: inicia operación del nuevo terminal del Aeropuerto de Arica

0
LA TERCERA – Entre las novedades se encuentran nuevas instalaciones para la DGAC, más de cien nuevos estacionamientos y asientos en las salas de embarque

Desarrollo de infraestructura, conectividad y nuevo aeropuerto aumentan rentabilidad e inversión en Temuco y Pucón

0
ESTRATEGIA – La construcción de nuevas obras públicas y la modernización de infraestructuras clave están jugando un papel fundamental en la valorización de propiedades, generando un entorno favorable para la inversión

MOP invertirá USD $1.500 millones e inaugurará o comenzará construcciones por más de USD $1.700 millones vía Concesiones

0
RADIO NORTE – La iniciativa reforzará la red aeroportuaria en todo el país, con el fin de potenciar y robustecer la conectividad y el desarrollo social, económico, productivo y turístico de Chile

KPMG Infrastructure Insights Ed. 5

0
KPMG – Le invitamos a revisar una visión detallada del portafolio de concesiones de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas

La clave de la transmisión, por Javier Tapia

0
LA SEGUNDA – Cada línea, cada subestación, debe ser, además de un canal eléctrico, un puente hacia un desarrollo más sostenible y equitativo

Expresidente Eduardo Frei y Transmisoras de Chile analizan los desafíos del sector

0
REVISTA EI – El exmandatario fue uno de los expositores invitados a una nueva Jornada Regulatoria organizada por la asociación gremial

Periférico: Infraestructuras hidrológicas resilientes

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo aborda el desarrollo de diseños de infraestructuras hidrológicas resilientes para ciudades que enfrentan el aumento del nivel del mar

Alfredo Echavarría: “La forma de echar a andar el país no es con deuda”

0
LA SEGUNDA – El presidente de la CChC “dice que (…). Los recursos para poder crecer, solucionar el déficit habitacional, el desempleo o la salud, deben venir del crecimiento”

Reforma al SEIA: propuestas de Comité de Expertos abren debate y Gobierno alista nuevas indicaciones

0
DIARIO FINANCIERO – Si bien no hay acuerdo en cómo reemplazar las Coeva, la ministra de Medio Ambiente señaló que, con respecto a las reglas de calificación, tienen una propuesta de ajuste para que sea adoptado

Presentan EIA de desvío de US$371mn alrededor de Talca en Chile

0
BNAMERICAS - Las obras de un desvío de US$371 millones alrededor de Talca, capital de la Región del Maule, debieran comenzar en mayo de 2026 y completarse en 50 meses

Las claves del nuevo Eje Alameda-Providencia

0
COOPERATIVA – Arturo Lyon, arquitecto de la empresa encargada del proyecto, explicó que la iniciativa busca transformar la Plaza Baquedano en un espacio verde, inclusivo y peatonal

Sistema portuario: “atrasados” y “pérdidas de protagonismo”

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Actores reaccionaron a dichos del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien indicó que realidad actual no responde a las necesidades del país

Consultas ciudadanas: necesarias, pero imperfectas. Por Catalina Binder

0
DIARIO FINANCIERO – Aunque el sistema presenta desafíos para la inversión, también es una oportunidad para construir un modelo de desarrollo que combine crecimiento económico con equidad social y ambiental

“Problemas en el aeropuerto”, por Leonardo Daneri

0
EL MERCURIO – Tenemos la oportunidad de corregir nudos complejos y aprovechar una infraestructura de lujo para que el Aeropuerto de Santiago sea un ejemplo entre las infraestructuras de transporte aéreo de la región

Subsecretario de Obras Públicas culmina visita a Encuentro de Alto Nivel del Consenso de Brasilia con acuerdos para promover la integración regional

0
MOP – Se destacó la relevancia de desarrollar corredores logísticos que conecten a los países, fomenten el comercio, reduzcan costos logísticos y fortalezcan las economías locales

Evaluación de temas de información espacial en la infraestructura de información espacial para el monitoreo participativo de la planificación urbana: ciudades de Indonesia

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio propone un método para seleccionar la información espacial apropiada para el monitoreo de la planificación urbana, considerando regulaciones, teorías de planificación y los requisitos de los ciudadanos

Los Data Centers una oportunidad histórica para Chile, por Rodrigo Ramírez

0
G5 NOTICIAS - Para aprovechar esta oportunidad plenamente, Chile debe garantizar un marco regulatorio favorable, impulsar alianzas público-privadas y priorizar la capacitación de su talento humano en tecnologías digitales

Desarrollo País S.A. adquiere terrenos para el edificio consistorial de la Municipalidad de San Pedro de la Paz

0
ESTRATEGIA – El edificio, que cuenta con una superficie útil de 4.670 m² y una ubicación estratégica en el centro de San Pedro de la Paz, permitirá concentrar distintas unidades municipales en un espacio moderno y bien equipado

Combatiendo la soledad urbana, por Pablo Allard

0
LA TERCERA – Si bien la contingencia de seguridad y acceso a la vivienda copan la agenda, debemos comenzar a trabajar hoy en estos desafíos antes de que sea demasiado tarde

Corfo inició programa para unir los 17 Parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

0
EL HERALDO AUSTRAL - Serán 10 años de funcionamiento de un nuevo Programa Transforma que tiene como objetivo posicionar la Ruta de Los Parques como destino de naturaleza y conservación

La Pintana, de ser uno de los barrios más pobres de Chile a ejemplo nacional de reciclaje

0
EFE - La Pintana puso en marcha en 2005 el plan “Separación de Vegetales en su Origen”, a través del cual diariamente recoge cerca de 20 toneladas de material orgánico que es tratado en una planta de compostaje y/o lombricultura evitando que llegue a los rellenos sanitarios. Solo en 2022 el municipio ahorró casi 131 millones de pesos, en concepto de no uso de vertedero. De esta forma La Pintana se ha convertido en un referente del reciclaje no solo a nivel nacional, sino también internacional

Exitoso seminario Infra Chile 2024 reúne a autoridades y expertos en torno a la logística

0
CPI - En el encuentro organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), donde se congregaron más de 500 personas, se abordó la necesidad de aumentar las inversiones en infraestructura logística de manera de potenciar la economía, impulsada por el comercio exterior

Comisiones de Evaluación Ambiental califican 23 proyectos durante noviembre

0
MCH – Según informó el Servicio de Evaluación Ambiental, el 100 % de estas iniciativas fueron aprobadas, por un monto total de inversión de US$858 millones

Expresidente Frei pide acelerar inversión en sistemas portuarios

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Infraestructura actual “No responde a las necesidades del país”, subrayó al actual titular del CPI, quien exigió mejor conexión a trenes de carga

Puerto San Antonio es destacado por su desarrollo con enfoque sostenible e intermodal durante seminario del CPI

0
MUNDO MARÍTIMO – En el encuentro se consideró indispensable la concreción del Puerto Exterior de San Antonio

Electromovilidad a demanda en los países de Europa Central y Oriental: tendencias actuales, transportistas y oportunidades

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo analiza las tendencias actuales en el desarrollo de servicios de movilidad eléctrica a demanda en seis países seleccionados de Europa Central y Oriental

Remap: la planta de pretratamiento integral de residuos que funciona como “antivertedero” en el sur

0
PAÍS CIRCULAR – Remap estima que mensualmente logran recuperar, en promedio, unos 1.500 metros cúbicos, lo que se traduce en que aproximadamente 900 camiones al año dejan de depositar basura en un relleno sanitario

Problemas en el aeropuerto

0
EL MERCURIO – Es posible que muchos de estos problemas puedan resolverse, pero el hecho mismo de que haya ocurrido es un ejemplo de cómo se ha deteriorado la logística nacional

Carriel Sur: MOP licita Plan Maestro del recinto aeroportuario

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Se busca generar un ordenamiento y asegurar espacios de expansión de la instalación, tanto para pasajero como para carga. Además, se creó una mesa de trabajo para avanzar el desarrollo logístico del terminal para la Macrozona Centro Sur

¿Qué es el Plan Nacional de Data Centers?

0
GOBIERNO DE CHILE – El Plan Nacional de Data Centers es una estrategia del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo que busca convertir a Chile en un referente en infraestructura digital

Consenso, la clave para el crecimiento. Por Eduardo Frei Ruiz-Tagle

0
DIARIO FINANCIERO – A nivel país debemos contar con más instancias con perspectivas de largo plazo, que apuesten por la inclusión de diversas posturas, con genuino interés por el desarrollo

MOP: Plan de Infraestructura al 2055 estará listo en marzo

0
PULSO – La ministra de la cartera, Jessica López aseguró que es necesario “contar con un plan completo e integrado de la infraestructura pública que el país necesita”

Llaman a Chile a modernizar infraestructura portuaria rápidamente

0
BNAMERICAS - Las autoridades chilenas han recibido llamados a modernizar rápidamente la infraestructura portuaria, dada la creciente competencia en América Latina y los mayores volúmenes comerciales esperados con el Corredor Bioceánico Vial

Expresidente Frei asegura que “tenemos un sistema portuario que no responde a las necesidades del país”

0
PORTAL PORTUARIO – Frei afirmó, en la apertura del Seminario InfraChile, que los puertos juegan un rol clave ya que por ellos se transportan el 94% de las cargas. Lamentablemente -remarcó-, hay muchas deficiencias que abordar

Megapuerto en San Antonio: Primeras obras partirían en 2025 y sector baja presión por Chancay

0
EL MERCURIO – Señalan que no es una amenaza inminente el terminal marítimo peruano, pero sí precisan que se debe avanzar en la expansión de los puertos de la zona central, incluyendo Valparaíso

Expresidente Frei por Ley Lafkenche: “Cuidado con (la industria) del salmón, no la arruinemos”

0
EXANTE – En el encuentro InfraChile 2024, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle advirtió sobre los desafíos en infraestructura y logística que enfrenta Chile en materia portuaria, señalando que el país está quedándose atrás

Planes reguladores, por Paola Jirón

0
DIARIO FINANCIERO – El proyecto de ley del Minvu para modernizar el Sistema de Planificación Territorial es una iniciativa urgente y fundamental

Presupuesto 2025 de OO.PP. para el Biobío

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Proyecta ideas que deben ir en el sentido de un mejor espacio público y de calidad de vida de los ciudadanos del Biobío, como también de mayor dinamismo económico para la zona

Porvenir avanza con el Centro de Gestión de Residuos: un proyecto clave para la sostenibilidad y el bienestar de la comuna

0
MUNICIPALIDAD PORVENIR – La instalación, que se ubicará en el sector Santa María, en Porvenir, tiene como principal objetivo garantizar una disposición final segura y controlada de los residuos no recuperables, siguiendo estrictos estándares de relleno sanitario

Plan Aeropuertos para Chile 2030: MOP invertirá USD $1.500 millones e inaugurará o comenzará construcciones por más de USD $1.700 millones vía Concesiones

0
MOP – La iniciativa reforzará la red aeroportuaria en todo el país, con el fin de potenciar y robustecer la conectividad y el desarrollo social, económico, productivo y turístico de Chile

San Antonio Terminal Internacional extenderá su concesión hasta 2030 gracias a millonarias inversiones

0
MUNDO MARÍTIMO – EPSA ratificó cumplimiento de condiciones acordadas, por lo que la compañía operará por cinco años más

SEA acepta extensión de plazo solicitada por EPV para entregar nueva adenda del proyecto T2

0
PORTAL PORTUARIO – En este período, se tramitarán permisos para realizar sondeos arqueológicos que fortalezcan los antecedentes patrimoniales de las obras y medidas urbanas a implementar asociadas al proyecto Terminal 2.

Aguas Pacífico realiza participación ciudadana temprana para producir 1.000 litros más de agua desalinizada para la región

0
G5 NOTICIAS – Aguas Pacífico identificó la oportunidad de producir 1.000 litros por segundo adicionales de agua desalinizada, aprovechando la infraestructura en construcción e incorporando 4 modificaciones a su proyecto Aconcagua

EFE adjudica licitación para la ingeniería de detalle del proyecto de extensión ferroviaria a La Calera

0
EFE – Es una etapa clave donde se define con exactitud el diseño definitivo de cada elemento, con sus características específicas en los ámbitos involucrados: ferroviarios, eléctricos, civiles y método constructivo, entre otros

Proyecto del tren Llanquihue-Puerto Montt lleva un 90% de avance

0
SOY PUERTO MONTT – Ejecutivo de EFE informó que se han efectuado labores de conservación de las estaciones y rehabilitación de la vía férrea. Se espera realizar marcha blanca durante enero de 2025