Lunes, Diciembre 4, 2023

MOP desarrollará nueva política de sustentabilidad

0
CPI - El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio este martes al desarrollo de la nueva política de sustentabilidad de la cartera, en un encuentro encabezado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el ministro de Medio Ambiente (s), Maximiano Proaño

Senado despacha a ley proyecto que permitirá al MOP construir plantas desaladoras para consumo humano del agua

0
MOP – El proyecto fue comprometido por el presidente Gabriel Boric en el pasado mes de octubre, en el marco del anuncio de la construcción de la primera desaladora pública para consumo humano que se ubicará en la Región de Coquimbo

Contemplan crear ruta ferroviaria “expedita” para mover carga entre Santiago y el Puerto de Valparaíso

0
PORTAL PORTUARIO - El director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, planteó la posibilidad de construir un túnel entre Tiltil y el Puerto de Valparaíso para establecer una ruta “expedita” para movilizar carga mediante ferrocarriles

Destacan relevancia de los corredores bioceánicos para el movimiento de carga en Chile

0
PORTAL PORTUARIO - La Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), impartieron un seminario para dar a conocer los aspectos más importantes sobre los corredores bioceánicos en Chile

Construcción enfrenta su mayor crisis en 40 años, con caída de 50% en ventas y proyecta 300 mil empleos menos para 2024

0
EL MERCURIO – En lo que va de 2023 suman más de 130 las empresas declaradas en quiebra. Entre compañías y personas, el sector representa sobre el 35% del total de créditos de la banca y su morosidad duplica al promedio de la cartera corporativa

Así será el megaproyecto que presentó Pudahuel para terminar con histórica división norte/sur

0
EL DESCONCIERTO - Desde hace muchos años, la Ruta 68 divide a la comuna del poniente en Pudahuel Norte y Pudahuel Sur. Para terminar con esto, es que el alcalde Ítalo Bravo presentó un ambicioso megaproyecto que incluye cruces, áreas verdes y deportivas para la comunidad

La permisología como traba al desarrollo

0
DIARIO FINANCIERO - Es decepcionante escuchar la cruda lectura que hizo el ex ministro Ignacio Briones en entrevista con DF, la semana pasada: “La principal tranca para el desarrollo, para el crecimiento que hemos tenido en los últimos diez años y también para el desarrollo futuro, es un sistema político disfuncional, incapaz de lograr acuerdos que deriven en políticas públicas pro desarrollo en lo económico y en lo social”

Adjudicación de estudio integral para Tren Valparaíso Santiago se realizará durante el primer trimestre de 2024

0
DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES - Proceso que lleva adelante la Dirección General de Concesiones del MOP, permitirá contar con todos los antecedentes para avanzar con el proyecto estimado en US$ 1.320 millones

CPI conforma comité de trabajo en el sector energía

0
CPI - El comité tendrá diversas áreas de trabajo y buscará abordar los desafíos relacionados con la institucionalidad y los proyectos en cartera

FCAB lanza plan de Reconversión de Patios Ferroviarios de Antofagasta

0
DIARIO SOL - La iniciativa implica la limpieza y remediación del suelo en el sector Bellavista para transformar hectáreas de sitios industriales ferroviarios en espacios urbanos sostenibles

MOP realiza apertura de ofertas por Orbital Sur: propuesta más atractiva fue por 748 millones de dólares

0
G5 NOTICIAS - La obra, que recibió las ofertas técnicas de tres empresas, considera un presupuesto oficial de 504 millones de dólares para el desarrollo de una vía expresa de 24 km, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo

ISA Intervial realiza mejor oferta para adjudicarse Orbital Sur

0
EL MERCURIO – Se trata de una autopista de 25 km en la Región Metropolitana que involucra una inversión de US$ 504 millones

Valparaíso como región clave en el comercio exterior

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Seminario en la PUCV analizó potencial de la región en conectividad

MOP inicia licitación por más de 7.700 millones de pesos para el mejoramiento del Complejo Fronterizo Chacalluta en la Región de Arica y Parinacota

0
MOP - El proyecto contempla el mejoramiento integral del edificio y modernización de sus instalaciones, casetas de control migratorio, sistema eléctrico, sanitario, señalización, estacionamiento y caniles, entre otras obras.

La OCDE espera un nulo crecimiento para la economía chilena este año

0
CONSTRUCCIÓN PORTAL DE NOTICIAS - Para 2024, en tanto, el organismo multilateral espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,8%

Carbono neutralidad: los desafíos que enfrenta la cadena logística

0
AGENDA MARÍTIMA - Temática fue abordada en el primer panel del octavo Encuentro de Logística y Comercio Exterior (Enloce) 2023

Contradicciones en la ejecución presupuestaria, el caso del MOP en 2023, por Carlos Cruz

0
COOPERATIVA - La evaluación social y la discusión sobre la admisibilidad de "Contratos de Conservación" generan una doble exigencia para los contratos de construcción de caminos los que -al ser autorizados- incluyen su mantenimiento

Constructoras afirman que el fisco les adeuda US$ 280 millones en reajustes de contratos

0
EL MERCURIO – Montos pendientes del MOP y otros entes públicos, comprometidos para contrarrestar el alza de los materiales

“Permisología”: CPC levanta alertas por Proyecto que prepara el Gobierno sobre reforma al SEIA

0
EL MERCURIO – “Más bien es una reforma medioambiental” advierte. Exministro Felipe Larraín dice que hay distintas miradas en el Gobierno

Tren a Valparaíso: Estudio clave se define en primer trimestre

0
EL MERCURIO – El monto referencial de este análisis alcanza los $14.755 millones

Cámara de la Construcción plantea eliminar el IVA a viviendas para paliar el déficit habitacional

0
EL MERCURIO – Es una medida que entre los expertos genera diferencias; algunos consideran que va en la “línea correcta”, mientras que otros creen que no tendrá mayor impacto

Infraestructura Digital y Data Centers

0
CPI – Invitación a Encuentro “Infraestructura Digital y Data Center: Oportunidades para Chile”

Deuda financiera en la construcción casi se duplicó en últimos cuatro años y Gobierno evalúa comprar sobrestock de viviendas

0
DIARIO FINANCIERO – El ministro Montes detalló que el Estado buscaría adquirir las viviendas de hasta Uf 1.800

Sanitary hot water production from heat recovery in hotel buildings in Cuba

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo se centra en el modelado energético de un sistema convencional de compresión de vapor con recuperación de calor por condensación, destinado a la producción de agua caliente sanitaria en Cuba

Proyectan que reforma al SEIA impulse más de US$ 2.300 millones de inversión en Biobío

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Gobierno y gremio empresarial esperan que beneficie a la actividad económica regional, y democratización ciudadana

Presidente Boric afirma que la reforma de permisos sectoriales es una prioridad del gobierno

0
LA TERCERA - En el Encuentro Anual del Comercio organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el presidente Gabriel Boric, enfatizó que es un tema prioritario para el Ejecutivo, y que se necesita de la colaboración del Parlamento

¿Cómo multiplicar el agua desalinizada?

0
EL LIBERO – Los proyectos de desalinización más importantes para Chile no son aquellos que involucran tuberías y hormigón, sino que diálogo y acuerdos. Nos referimos a dos proyectos de ley muy importantes para esta industria

Argentina: Gobierno de Javier Milei proyecta concretar el ferrocarril a Vaca Muerta con inversión de privados

0
PORTAL PORTUARIO - Tal como indica Argenports, el próximo ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro señaló que Vaca Muerta como el centro para planificar el transporte de carga en Argentina

Emergencia hídrica en Cataluña

0
EL PAÍS - El Govern pone en marcha restricciones de agua en 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y de parte de Girona ante la magnitud de la sequía

Planeación presupuestal y la reforma energética en México. Caso de estudio: Comisión Federal de Electricidad

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La modernización en el sector público implica la implementación de diversas acciones orientadas al desarrollo económico, político y social del país, busca la eficiencia y resultados a corto y mediano plazo para satisfacer las necesidades ciudadanas y cumplir con la función fundamental del Estado

Modelo de infraestructura público-privada “a la chilena” por José Oliveros

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Un “presupuesto cero” en infraestructura por parte del Estado, como busca Argentina, es difícil y hasta ahora no hay innovación conocida que logre este resultado

60 obras en 5 años: Presidente Boric anuncia histórico convenio entre el MOP y el Gore de Magallanes

0
ADN RADIO - Cómo forma de poner fin a su visita a la Antártida y a la región de Magallanes, el Mandatario anunció la inversión de más de 390 mil millones de pesos en obras públicas para la zona

CPI impulsa Programa de Charlas sobre Infraestructura Pública en universidades

0
CPI - Primeras jornadas se realizaron exitosamente en la Universidad Federico Santa María

Gobierno y privados coinciden en rápida discusión de “ley corta” que faculta al MOP construir plantas desaladoras

0
SEMANARIO TIEMPO - Tanto del MOP como de la Asociación Chilena de Desalación (ACADES) consideran que habrá unanimidad entre los representantes de la Cámara Alta para aprobar la idea que modifica el DFL 850 de la cartera pública, y que amplía sus facultades para desarrollar infraestructura hídrica de esa envergadura, ya sea de manera directa o vía concesiones

Evaluación de la gestión del mantenimiento en Hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Zona 3 del Ecuador

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La metodología consta de cinco fases: selección de criterios de evaluación, ponderación de criterios, desarrollo del instrumento de evaluación, validación del instrumento aplicándolo a los cuatro hospitales de la zona 3 del Ecuador e identificación de aspectos de bajo desempeño

Carta al director, por Hernán de Solminihac

0
LA TERCERA - Nuestro sistema de concesiones, que lleva más de 30 años aportando al desarrollo de Chile, ha sido una política de Estado que ha permitido una participación muy importante del sector privado, liberando y destinando recursos públicos en áreas con mayores necesidades sociales

Américo Vespucio en autopista

0
EL MERCURIO – Su aprobación unánime bien puede estimarse otro ejemplo de la caída de las ideas que hasta hace poco alentaban sectores del oficialismo

Carreteras, aeropuertos y seguridad ciudadana: Los hitos del Plan de Concesiones 2023-2027

0
DIARIO FINANCIERO – Con un presupuesto de US$15.000 millones, en los próximos cuatro años las inversiones se destinarán a la Ruta 5, movilidad urbana, ampliación de la red aeroportuaria en la zona norte y sur del país y seguridad hídrica, entre otras líneas de acción

El impacto del cambio climático en el diseño de infraestructura

0
DIARIO FINANCIERO – La sostenibilidad de los proyectos y su adaptabilidad a eventos extremos del clima se está levantando como una exigencia estratégica para la aprobación de obras públicas concesionadas

Desalación y re-uso de aguas: “Las perspectivas son de crecimiento, uno ve tendencias claras en las industrias”

0
PAUTA - Sobre el panorama actual de Chile, Francisco de la Barra explicó que “la desalación es una industria que tiene bastante historia, pero con mayor uso intensivo en los últimos 10 años por parte de la industria minera

¿Cuáles son las responsabilidades de las empresas ante un ciberataque?

0
DIARIO FINANCIERO – En Chile no existe una norma general de ciberseguridad y las obligaciones de las personas jurídicas son reguladas por normas sectoriales

EFE licita obras de tren a Batuco, uno de sus mayores proyectos, que movería 35 millones de pasajeros al año

0
EL MERCURIO – La iniciativa involucra a cinco comunas de la Región Metropolitana, ocho estaciones, vías para pasajeros y carga, y tendrá conexiones con el metro. El contrato partiría a fines de 2024

Metro inaugura hoy extensión de la Línea 2: inversión fue de US$ 409 millones y llega a Hospital El Pino

0
EL MERCURIO – Más de 600 mil personas se verán beneficiadas

Ministro de Transportes destaca importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile

0
PORTAL PORTUARIO - El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó la importancia que tienen los sistemas logísticos portuarios en Chile para el desarrollo del país

Presidente Boric cierra su visita en Magallanes con firma de 390 mil millones de pesos en obras públicas para la región

0
LA TERCERA - El Mandatario aseveró que este Convenio de Programación con el Gobierno Regional de Magallanes demuestra que “la plata no es solo para que se quede en Santiago, en las grandes urbes, es también para el desarrollo de nuestras regiones extremas”

CPI: ”Gobierno tomó bandera de crecimiento con mucho entusiasmo y tendrá clara manifestación en 2024”

0
EMOL TV - Revisa la entrevista con el ex ministro de OO.PP. en EmolTV

El futuro de la Movilidad metropolitana, por Pablo Allard

0
LA TERCERA – La posibilidad de planificar el transporte en una escala amplia es vital, especialmente en el caso de la Región Metropolitana, donde el parque automotriz ya supera los 2,3 millones de vehículos

Cómo es el proyecto de Américo Vespucio Oriente II que recibió esta semana la luz verde y podría estar listo en 2028

0
EMOL - La obra tendrá una longitud de 5,2 kilómetros y atraviesa las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén

Concesiones: el modelo de obras públicas “a la chilena” que quiere importar Milei

0
EL PAÍS - El presidente electo de Argentina ha dicho que quiere emular el sistema para financiar infraestructura que funciona en Chile desde hace 30 años y que despierta elogios, pero también críticas

Subsecretario de Obras Públicas destacó los avances en obras de vialidad, agua potable y edificación pública en Aysén

0
DCONSTRUCCIÓN - La autoridad realizó una visita a la región de Aysén donde inspeccionó la ejecución de proyectos que benefician su conectividad y desarrollo

Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos e iniciaron la transición al nuevo gobierno

0
LA NACIÓN - En declaraciones radiales, Ferraro ratificó que los contratos en ejecución se respetarán y que avanzan en un esquema de Participación Público Privada (PPP) y concesiones

Ministra López pide impulsar alianzas público-privadas con altos estándares para evitar “manchas” en los procesos

0
EL MERCURIO – La autoridad destacó el sistema de concesiones desarrollado en el país y el interés que hay de países como Argentina de replicarlo

Longitud de autopistas de China alcanza 177.000 km a final de 2022

0
XINHUA. ESPAÑOL - En los últimos años, la red de carreteras de China ha mejorado constantemente en términos de longitud y calidad, con una serie de importantes proyectos de carreteras completados

Cómo es el sistema de concesiones chileno, empresas y activos

0
DUNA - En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Carlos Cruz, ex ministro de Obras Públicas y director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura

Los focos del trabajo de la construcción para convertirse en un sector más sostenible

0
DIARIO FINANCIERO – Conscientes del impacto de la construcción en el entorno, la iniciativa Compromiso PRO, de la Cámara Chilena de la Construcción, busca transformar al sector para que tanto las empresas como sus obras sean cada día más sostenibles

Empresas chinas siguen ganando terreno en el país y suman seis obras concesionadas

0
DIARIO FINANCIERO – Este fenómeno tiene inquieto a las grandes concesionarias nacionales, debido a las “ofertas temerarias” con las que se presentan algunas de las firmas asiáticas en los procesos de licitación lanzados por el MOP

Infraestructuras de conectividad como articuladores transfronterizos. Análisis transescalar de tres fronteras de la unión

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El impacto de las infraestructuras de conectividad sobre territorios transfronterizos ha sido determinante, pues trascienden desde la escala global hasta la escala urbana

Nuevo Pudahuel retira requerimiento ingresado al Tribunal Constitucional que buscaba declarar inaplicabilidad en norma de Ley de Concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – La concesionaria argumentó que la disposición era “desproporcionada y perjudicial”, ya que -en su caso- siempre la hará perder en cualquier circunstancia, lo cual considera arbitrario e ilegal

Milei confirma sistema de obras públicas “a la chilena” y enciende debate en Argentina

0
LA TERCERA - En opinión de Carlos Cruz, director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura y exministro de Obras Públicas durante el gobierno de Ricardo Lagos, la comparación no es tan simple

Por séptima vez aplazaron la fecha de la licitación de la doble vía en Chiloé

0
SOY CHILOÉ - Para el 27 de junio del próximo año se aplazó la recepción y apertura de las ofertas técnicas, mientras que el 26 de julio se conocerían las propuestas económicas de este proyecto

Seminario: “Corredores Bioceánicos para Integración Asia Pacífico”

0
CPI - La Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte PUCV le invitan a participar del Seminario: "Corredores Bioceánicos para Integración Asia Pacífico"

Luz verde a AVOII: Comité de ministros aprobó el proyecto que conectará La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén

0
EMOL – La iniciativa contempla 5,2 kilómetros de longitud y tendrá una inversión cercana a los US$ 714 millones

Sernac presenta demanda colectiva contra AVO I: Busca que usuarios sean compensados por filtraciones

0
EMOL - La entidad ha recibido alrededor de 100 reclamos de parte de los consumidores, principalmente por no poder acceder al servicio y problemas de inseguridad al transitar

Respuesta a demanda colectiva contra AVO I – Declaración Pública

0
AVO 1 – Le hemos expuesto al Sernac que las autopistas no se rigen por la Ley del Consumidor, sino por una normativa específica que considera la Ley de Concesiones y su reglamento

MOP deberá pagar US$ 28 millones a concesionaria Santiago – Los Vilos

0
DIARIO FINANCIERO – Esto luego de que la empresa ligada a Globalvía experimentara mayores costos de construcción por un nuevo tramo urbano en la obra

Comité de Ministros rechaza reclamaciones contra autopista AVO II y mantiene calificación favorable del proyecto concesionado

0
EL MERCURIO – Desde el Ministerio del Medio Ambiente indicaron que las reclamaciones interpuestas cuestionaron diferentes materias, dentro de las cuales se encuentra una supuesta errónea línea de base por las emisiones atmosféricas del proyecto

Casen Vivienda cifra en 552.046 el déficit habitacional: el 60% de la necesidad es de la RM

0
LA TERCERA – Mientras, la Macrozona Norte acumula el 12,3% del déficit y la Macrozona Centro Sur el 12,7%

MOP llama a licitación obras para el mejoramiento 13 km de camino Puente Quepe – Caivico – Los Notros

0
ALERTA NOTICIAS TEMUCO - Las obras se extenderán en una longitud que supera los 13 kilómetros y tienen un presupuesto que supera 5 mil 700 millones de pesos

Nuevo servicio ferroviario conectará con 15 viajes diarios Padre Las Casas y Temuco

0
CLAVE9 – En Padre Las casas ya fue inaugurado oficialmente un nuevo paradero ferroviario, mediante el cual sus habitantes contarán con 15 frecuencias diarias de conexión desde y hacia Temuco

Javier Milei define el futuro de la obra pública: el nuevo interlocutor y cómo serán las concesiones

0
EL CRONISTA - Guillermo Ferraro, confirmado como ministro de Infraestructura, afirmó que los contratos en ejecución se respetarán

Avanza en el Senado proyecto para fortalecer infraestructura penitenciaria

0
EL ZORRO NORTINO - La autoridad regional valoró la aprobación del proyecto en particular, precisando que fue votado con amplia mayoría por parte de la Sala del Senado, y ahora avanza a su último trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados

Sin considerar las urbes de China, Santiago es la ciudad con más buses eléctricos del mundo

0
LA TERCERA – La electromovilidad en el transporte público se ha convertido en una forma prometedora de reducir la contaminación ambiental

Competitividad regional, aumento del comercio y crecimiento económico: ¿Por qué Chile debe invertir en su infraestructura portuaria? Por Alberto Oltra

0
PORTAL INNOVA - En Chile, más que ser un tema de preocupación, debería ser el impulso para que los distintos puertos que rodean las costas del país expandan sus capacidades mediante la modernización de infraestructuras

Cambio Climático: uso consciente y sustentable de recursos hídricos

0
PAÍS CIRCULAR - El cambio climático está afectando la calidad y disponibilidad del suelo y del agua, lo que puede disminuir aún más la productividad agrícola. Bajo ese escenario, la utilización de herramientas tecnológicas actuales será de gran utilidad

Más crecimiento, de las palabras a las acciones, por Carlos Cruz

0
COOPERATIVA - Un ejemplo palpable de la necesidad de acción inmediata es la liberación de las restricciones impuestas a las ampliaciones de los contratos de concesiones para que se ajusten a las solicitudes de las autoridades en el marco de la iniciativa del "Buen vecino"

Autoridad encabezó inauguración de Congreso de Aidis, que congregó a especialistas e inversionistas

0
MOP - Las palabras del subsecretario tuvieron lugar durante el acto inaugural de la actividad que se está desarrollando en Coyhaique y reúne a profesionales, técnicos, estudiantes, empresas y académicos para analizar los desafíos y problemas que afronta el sector en la actualidad, corto y mediano plazo

Cuaderno N° 145 – Sistema de Concesiones: Valorización y Modernización para un Servicio de Infraestructura – Compendio propuestas Clapes UC – CPI

0
CPI – En este Cuaderno presentamos dos documentos que muestran la discusión actual sobre el modelo, sus impactos, sus beneficios, pero también sus limitaciones, riesgos y problemas

Aguas Andinas ingresa al SEA proyecto que busca sumar mayor resiliencia y certeza hídrica para la Región Metroplitana

0
DIARIO FINANCIERO – Se espera que iniciativa, que está avaluada en US$ 80 millones, entre en funcionamiento en 2027

Competitividad regional, aumento del comercio y crecimiento económico: ¿Por qué Chile debe invertir en su infraestructura portuaria?

0
FORBES - Chile ha aparecido en el ranking de los países con mejor rendimiento en movimiento de contenedores pero debe avanzar en la modernización y ampliación de su infraestructura portuaria

Frei pide a las autoridades aprovechar las oportunidades de inversión: !Hay que hacer la pega”

0
EL MERCURIO - Desde Asia, el expresidente observa las ventajas de la apertura comercial de Chile

Región de O’Higgins: Inauguran el parque solar fotovoltaico flotante más grande del Cono Sur

0
DCONSTRUCCIÓN: Ubicada en la comuna de Las Cabras, este proyecto se distingue por su capacidad para mitigar la evaporación del agua en el tranque donde está emplazado, al mismo tiempo que ofrece una alternativa para el desarrollo de proyectos de energía renovable sin comprometer terrenos idóneos para la agricultura.

Dirección de aeropuertos MOP impulsa estudio para la certificación de proyectos de infraestructura aeroportuaria sustentable

0
CANAL SUR PATAGONIA - Aysén es la primera región del país en la que se efectúa este Estudio, el que considera la edificación en las tres redes aeroportuarias

¿Qué ministerios quiere eliminar Milei y por qué? ¿de qué se encargan esos?

0
CNN - “Desde La Libertad Avanza creemos que la mejor manera de preservar e invertir en el capital humano de Argentina es fusionando los Ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación, a fin de elaborar políticas públicas transversales a estas áreas que garanticen la no intromisión de un área en la otra”

¿La economía retoma el vuelo? Crece la actividad de empresas de ingeniería en el tercer trimestre

0
DIARIO FINANCIERO - La medición que realiza la AIC mostró un alza de 6,4% en el tercer trimestre frente al mismo período de 2022

La discusión sobre la relación entre protección ambiental y desarrollo, junto a la sustentabilidad como principio

0
DIARIO FINANCIERO - Desde distintos frentes, abogados visualizan grados de impacto de algunas disposiciones de la propuesta en iniciativas futuras

Denuncian falta de avances en la accesibilidad de las ciudades chilenas

0
EL MERCURIO – “El entorno no está pensado para que una persona en silla de ruedas pueda desplazarse”

Panel Técnico de Concesiones cerró la puerta a compensación por US$ 31 millones a la Ruta del Loa

0
DIARIO FINANCIERO – “De acuerdo con el análisis del Panel y los antecedentes aportados, se concluye y recomienda: No otorgar las compensaciones monetarias solicitadas por la sociedad concesionaria

Desafíos en el sistema de concesiones: inflación y permisología serían las principales trabas

0
PAUTA - Desafíos en el sistema de concesiones: inflación y permisología serían las principales trabas sobre el rol del modelo de concesiones para el desarrollo de infraestructura y los desafíos que existen en la materia, el presidente del Comité de Concesiones de la Cámara Chilena de la Construcción sostuvo que el gran objetivo “es poner a las personas por delante y cumplir las expectativas de la gente”

Asociación Público-Privada….. y de las personas, carta al director de Alberto Texido

0
LA TERCERA - El arquitecto Alejandro Aravena llamó a incorporar al concepto Asociación Público-Privada la palabra “Personas”, ahora APP, donde la visión y necesidades de las comunidades son clave fundamental de los proyectos mismos

Columna de Matías Concha: “De la permisología al ordenamiento ambiental”

0
LA TERCERA - "Si bien es fundamental avanzar con una modernización de la ley 19.300 y del sistema de Permisos no ambientales, la clave no está solamente en mejorar la eficiencia de un determinado Servicio o repartición pública, sino en subir su estándar"

Autopistas concesionadas en el siglo XXI, columna de Sergio Gahona

0
EL MERCURIO – “… es frustrante que, mientras se ve la manera en que se pierden miles de millones de pesos en escándalos de corrupción y se hace evidente el crecimiento de cargos públicos por razones políticas, un área tan importante para el país como esta carezca de los recursos que serían necesarios…”

Las cifras del déficit habitacional dividen al oficialismo y la Cámara Chilena de la Construcción

0
BIOBIO CHILE - Mientras que desde la CChC apuntan a más de un millón las familias afectadas por el déficit habitacional, desde el Ministerio de Vivienda la cifra baja hasta cerca de las 650 mil

Electromovilidad: ¿Qué tanto avanzó nuestro país en la materia durante 2023?

0
FUTURO 360 - Aunque las ventas generales de vehículos nuevos han disminuido, las inscripciones de vehículos de cero y bajas emisiones siguen aumentando, con un incremento del 10% en septiembre

Cambio climático: Inauguran primera obra de Biociudad para potenciar el suministro de agua de la Región Metropolitana

0
EMOL - Se trata del nuevo Estanque Bicentenario, una infraestructura 100% subterránea en medio del parque del mismo nombre en Vitacura

Determinantes de los ingresos propios en unidades subnacionales: El caso de los municipios Maranhenses

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI: Las inversiones en infraestructura urbana, como transporte y servicios públicos, pueden contribuir significativamente a la estabilidad fiscal local

Nuevo Pudahuel busca declarar inaplicabilidad de Norma de Ley de Concesiones por inconstitucional

0
DIARIO FINANCIERO - En el marco de conflicto arbitral por sobrecostos durante la pandemia entre el MOP y la concesionaria, esta última reclamó al TC contra la disposición que la obliga a asumir todo riesgo de obra por “desproporcionada y perjudicial”

¿Cómo activar la Ley FUC? Carta al director de Javier Hurtado

0
DIARIO FINANCIERO - Esta norma debe tener modificaciones y una buena difusión para darla a conocer, pues sería un gran instrumento para potenciar las inversiones

MOP se reunió con inversionistas españoles para abordar planes en infraestructura

0
EL MERCURIO – Diversos temas en materia de infraestructura abordó la ministra de Infraestructura Jessica López en el encuentro Agenda País organizado por la Cámara oficial de Comercio Española

Chile celebra 30 años de concesiones

0
CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANA - La ministra de Obras Públicas destacó el progreso de las obras desarrolladas, subrayando su impacto positivo en el bienestar social y económico

La ciudad de los obstáculos, columna de Pablo Allard

0
LA TERCERA - Es lamentable reconocer que las ciudades chilenas hoy son hostiles a las personas con discapacidad, quienes a diario lidian con aceras irregulares, empinadas escaleras en servicios públicos, señalética ilegible y buses en regiones que no son accesibles

Propuestas para una Alianza Pública-Privada Sostenible – Repensando el futuro de las concesiones en Chile

0
DIARIO FINANCIERO - Con más de tres décadas de experiencia, es imperativo revisar el pasado y el presente para asegurar que este sistema siga siendo un motor de desarrollo futuro.

Gobierno inicia plan de construcción de más de 3.360 kilómetros de cortafuegos para prevenir incendios forestales

0
MSGG - Las autoridades resaltaron la importancia de la construcción de cortafuegos en zonas identificadas de riesgo, entre las regiones de Atacama y Magallanes

Morfología Urbana y Ciclo del Agua en la Metrópolis Contemporánea. Potencial de las condiciones hidrográficas en fragmentos del área Metropolitana de Barcelona

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Se propone una metodología que clasifica los tejidos urbanos según sus características morfológicas y aborda la gestión del agua a nivel local, considerando la precipitación y las aguas grises

Respaldo a las juntas de vigilancia, carta al director por Luis Jorquera

0
DIARIO FINANCIERO – En medio de la escasez hídrica, se requiere un plan consensuado público-privado, entre cada junta de vigilancia y las autoridades por cuenca, comenzando por las principales

Los aeropuertos del futuro: Tres cambios próximos en 10 años

0
AMERICA RETAIL - Los cambios que se realizan en los aeropuertos no tienen fin y se prevé que para el año 2035 tengamos un concepto totalmente diferente al de hoy en día

Infraestructura panamericana, por Carlos Cruz

0
LA SEGUNDA – Es crucial definir las infraestructuras que respaldan nuestro crecimiento y bienestar, planificar a largo plazo y gestionar con eficiencia los recursos y los tiempos

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que permite al MOP construir y concesionar plantas desaladoras para consumo humano, saneamiento y riego

0
CDT – La unanimidad en la aprobación de este instrumento legal habla del consenso en torno a la desalinización como una solución viable y sostenible a los desafíos que supone el cambio climático

Puerto de Valparaíso revela detalles de su futura expansión por US$ 600 millones

0
EL MERCURIO – Este plan permitirá duplicar la cantidad de transferencia de carga e incorporar infraestructura para la atención de cruceros

Misión Tecnológica 2023: Explorando la tecnología e innovación en logística urbana y comercio exterior

0
CONECTA LOGÍSTICA – Con gran éxito concluyó la primera misión impulsada por Conecta Logística en Suecia y Alemania

¿Qué puertos necesita Chile?, por Edmundo González

0
EL MOSTRADOR – Sabido es que la globalización es intercambio de bienes entre países, que en este siglo XXI, en la era del Pacífico, la interdependencia continuará aumentando

Alza de peajes vuelve a la normalidad: en 2024 habrá un solo aumento y se aplicará en enero

0
EL MERCURIO – El incremento previsto para el próximo año será menos de la mitad del 13,3% aplicado este

Volta Chile inaugura nueva planta que recupera el 95% del agua de residuos con una inversión de $ 5 mil millones

0
DIARIO FINANCIERO – Esto permitirá preservar el recurso hídrico y potenciar la regeneración de agua con un enfoque de economía circular

Empresarios piden “poner ojo” a ofertas “temerarias” que hacen chinos para ganar licitaciones en Chile

0
BIOBÍO CHILE – Por su parte, la ministra de Obras Públicas aseguró que están trabajando para fortalecer el modelo de concesiones, ya que las reglas que rigen son las mismas hace 30 años

Minvu y MOP harán ampliación de Autopista Concepción-Talcahuano

0
DIARIO CONCEPCIÓN - El proyecto contempla agregar pistas exclusivas para el transporte público será concretado en dos etapas

Representantes de los sectores público y privado abordan nuevos desafíos de las APP en infraestructura

0
CPI - Más de 700 personas participaron en el seminario InfraChile 2023, organizado por los ministerios de OO.PP. y Hacienda y por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), donde se analizaron los cambios necesarios para impulsar un nuevo ciclo de APP en el país.

Anuncian mesa de trabajo para perfeccionar el sistema de concesiones

0
MINISTERIO DE HACIENDA – Entidad será integrada por los ministerios de Obras Públicas, Hacienda, Desarrollo Social y las empresas concesionarias

Concesionarias extranjeras de OO.PP. piden reducir “permisología” e innovar en licitaciones

0
EL MERCURIO – Plantean aportar por desaladoras y corredores para el transporte de combustibles, fibra óptica y ferrocarriles

Infraestructura, con mirada a largo plazo. Por Catalina Binder

0
DIARIO FINANCIERO – El Comité Experto Asesor para el desarrollo de la Visión Estratégica de los Servicios de Infraestructura 2025-2055 busca contar con una planificación de largo plazo por parte del Estado para responder a los desafíos del país en bienes y servicios

10 proyectos por US$ 1.500 millones mantienen pendiente su aprobación por retraso en Comité de Ministros

0
DIARIO FINANCIERO – El plazo promedio de los recursos de reclamación es de 260 días, más de cuatro veces lo que dicta la norma. Y hay iniciativas a la espera hace cinco años

El plan de Aguas Andinas para afrontar el cambio climático y garantizar autonomía total en Santiago

0
PULSO – Con una inversión de US$1.000 millones, la compañía pretende avanzar en una serie de obras de infraestructura, soluciones hídricas y planes de eficiencia hacia el 2030

Desarrollo País y Metro se asocian para construir proyecto inmobiliario en futura estación Lo Errázuriz

0
DIARIO FINANCIERO – La inversión de UF 300 mil se destinará a un edificio que combina vivienda y comercio que estará en la estación que contempla la expansión de la línea 6

Localidad de Vicuña pide cambios en megalínea Kimal-Lo Aguirre

0
DIARIO FINANCIERO – La junta de vecinos El Molle elevó la tensión cuando acudió en octubre a la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados

Reclaman retraso en L8 del metro por priorizar L9: debían avanzar simultáneamente

0
EL MERCURIO – La empresa asegura que los proyectos están progresando en paralelo

Ministra López: “El sistema de concesiones necesita ser reforzado, necesita reconocer los nuevos tiempos”

0
DIARIO FINANCIERO – La titular de Obras Públicas enfatizó que para ello van a implementar una mesa de trabajo para abordar y fortalecer el modelo de concesiones del país

MOP estudia licitar proyectos de concesión con evaluación ambiental aprobada

0
EL MERCURIO – Ministerio señaló que cartera de licitaciones al 2027 contiene planes por US$ 15.000 millones

Permisología y certeza jurídica: Ministros abordan desafíos para impulsar sistema de concesiones

0
PULSO – Jessica López, de Obras Públicas; Mario Marcel, de Hacienda; y Nicolás Grau, de Economía, participaron en un seminario organizado por el CPI, en el que resaltaron el aporte del sistema para el desarrollo del país

Inversiones en infraestructura vial, un camino prometedor, por Carlos Cruz

0
LA TERCERA – Las noticias en torno a la Autopista Orbital Sur son un recordatorio del potencial de colaboración entre el sector público y privado para impulsar la infraestructura y el crecimiento de Chile

Ministro Marcel dice que Reforma Previsional servirá para financiar proyectos de largo plazo como los portuarios

0
PORTAL PORTUARIO – Aseguró que los proyectos de expansión portuaria de Valparaíso y San Antonio son factibles de financiar con dineros invertidos en el mercado de capitales local

Driving PPP Projects through AI standards: A review

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Desde hace tiempo, los proyectos de infraestructura enfrentan retos significativos en su gestión

Valentina Durán: “Me carga la expresión permisología, porque desdeña la importancia de lo que protegen los permisos”

0
DIARIO FINANCIERO – “Sin perjuicio de que es muy importante agilizar (…) estamos en un Estado de Derecho en que es necesario que las instituciones funcionen”

Presupuesto que demanda clarificaciones

0
EL MERCURIO – Un país que tiene mínimas proyecciones de crecimiento debe estar obligado a ajustar su gasto

Grupo español Sacyr pone a la venta sus concesiones en Chile

0
PULSO – En el mercado estiman que las siete concesiones a vender podrían superar los US$1.000 millones

CPI reunió a expertos, municipios y Gobiernos Regionales para abordar la aplicación de la Ley de Financiamiento Urbano Compartido

0
CPI - El CPI plantea trabajar en una propuesta con los cambios necesarios para revitalizar la ley y que pueda ser utilizada por los gobiernos locales

Inédito aporte de energías renovables

0
EL MERCURIO – Son buenas noticias la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, el sector no está exento de conflictividad

El mejoramiento de barrios como metodología aplicada para promover reactivación en la participación ciudadana y sostenibilidad por medio de los modelos de gestión en...

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La metodología pretende ser un referente en la gestión de inversiones y el desarrollo comunitario en Quito

Banco Central ve más ahorro en hogares y menos deuda en empresas, pero le preocupa el sector construcción

0
PULSO – “El prolongamiento o profundización del negativo panorama actual del sector (construcción e inmobiliario) podría traer consecuencias al resto de la economía"

Naviera paga US$ 4 millones para adelantar paso por Canal de Panamá

0
EL MERCURIO – El grupo japonés Eneos pagó US$ 3.975 millones en una subasta para asegurar el cruce

Grupo chileno Flesan construirá 19 escuelas Bicentenario en Perú por US$ 300 millones

0
EL MERCURIO – La firma está demoliendo las antiguas instalaciones y prevé terminar los trabajos en el tercer trimestre de 2024

Con energía de las olas e inteligencia artificial iluminarán sectores de la comuna de Lebu

0
EL MERCURIO – Investigadores desarrollan un generador eléctrico pionero en Chile, que por ahora está en fase de prueba

Vespucio Oriente enfrenta primera demanda colectiva por filtraciones de agua en autopista

0
PULSO – La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) presentó la semana pasada una demanda colectiva

MOP, Ministerio de Hacienda y Consejo de Políticas de Infraestructura organizan seminario para trazar los desafíos del sistema de concesiones al año 2050

0
MOP - La actividad, que tendrá lugar este jueves 9 de noviembre, reunirá a expertos nacionales e internacionales que analizarán logros y metas de este sistema que a la fecha ha permitido la adjudicación de 113 proyectos, por cerca de USD $28.000 millones

Ampliación portuaria de Valparaíso: el momento de construir. Por Luis Eduardo Escobar

0
DIARIO FINANCIERO – Estamos iniciando una nueva etapa. Una donde debemos trabajar en forma colaborativa, con el horizonte puesto en llegar a los 500 años de Valparaíso como una mejor ciudad

Debilidad de la inversión

0
EL MERCURIO – El Gobierno no parece consciente de estas dificultades

De Estocolmo al Biobío. El surgimiento de la cuestión medioambiental en el norte global y su recepción en Chile a partir de la hidroelectricidad

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo examina la conexión entre el auge de la preocupación ambiental en el Norte Global y la adopción e implementación de sus principios y prácticas en Chile

En el Congreso avanza proyecto que impulsa las desaladoras

0
EL MERCURIO – Agiliza opción para obras en la Región de Coquimbo

Aqua Ducere, por Ricardo Cifuentes

0
EL DÍA – En tiempo de escasez hídrica y de ideas, no podemos oponernos a analizar, discutir soluciones posibles en un marco regulatorio adecuado

Ciudades resilientes: está en nuestras manos, por Hernán de Solminihac

0
PULSO – Existe una variedad de iniciativas, programas y estudios que ofrecen una base sólida para el desarrollo de ciudades resilientes

International House of Sydney, el primer edificio comercial construido con estructura de madera en Australia

0
MADERA21 – Haciendo un amplio uso de la madera de ingeniería estructural y reciclada, se distingue como una construcción pionera en su tipo y tamaño en el país oceánico

Revolución del modelo de concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – La mayor cantidad de kilómetros concesionados en vías interurbanas fue liderada por el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle, con 2.131 km

Electromovilidad: no es solo una cuestión ambiental, por Juan Carlos Muñoz

0
DIARIO FINANCIERO – Hace seis años atrás apostamos por la electromovilidad y ahora redoblamos la apuesta por un mejor transporte público para las personas

Lo que viene para Chile tras la firma de un nuevo acuerdo por la electromovilidad

0
DIARIO FINANCIERO – 158 instituciones firmaron la última versión de este compromiso que busca generar una instancia para potenciar la electrificación del ecosistema local

¿Navegar por el Canal de Panamá o buscar otras rutas? La interrogante se instala en la industria marítima

0
MUNDO MARÍTIMO – Agudización de las restricciones podría impulsar el interés por construir rutas terrestres por Colombia o México

Avanza licitación de obras del Centro Espacial Nacional: 19 constructoras evalúan el proyecto

0
EL MERCURIO – La Fuerza Aérea espera recibir las ofertas de las firmas en diciembre próximo e iniciar faenas en febrero de 2024

Movilidad eléctrica: clave para un desarrollo urbano sostenible

0
DIARIO FINANCIERO – Las ciudades son una fuente importante de emisión de gases de efecto invernadero, trabajar en disminuir su impacto es un paso importante en el Chile ya está avanzando

EFE Sur finalizó los trabajos de recuperación del Puente Ferroviario Biobío

0
AGENDA MARÍTIMA – El viaducto estaba cerrado para el paso de todo tipo de trenes desde el 24 de agosto tras detectarse una anomalía

Producción de energías renovables no convencionales alcanza récord de 35%

0
EL MERCURIO – Si bien el indicador mantiene la tendencia al alza que se ve desde hace varios años, restan definiciones clave para reimpulsar las inversiones

Cumbre de infraestructura -al estilo “Chile Day”-, reunirá a más de 20 compañías extranjeras

0
EL MERCURIO – Serán los CEO y altos ejecutivos de cerca de 20 empresas, de siete países, vinculados a la infraestructura, para participar el 8 y 9 de noviembre en Infra Chile, encuentro organizado por el CPI

Expresidente Eduardo Frei: “A fines de mi Gobierno llegamos a tener más obras en concesiones que el presupuesto del MOP. Ahora está paralizado”

0
DIARIO FINANCIERO – “En este momento hay mucho interés de China de invertir en Chile”

Enfrentar la falta de agua: desalinizadoras y soluciones innovadoras

0
DIARIO FINANCIERO – 50% podría disminuir la disponibilidad de agua en Chile en las próximas décadas

Impacto de la “permisología” en inversiones eleva presión por medidas

0
DIARIO FINANCIERO – 63 permisos son críticos para la inversión, dentro de un universo de 439 autorizaciones

Informe de Horizontal ve pocos cambios en el presupuesto 2024 para reducir la permisología

0
PULSO – De acuerdo al informe realizado sólo 4 de los 6 organismos analizados tendrían una variación positiva de su presupuesto con respecto a 2023

MOP inicia licitación para la nueva concesión del Aeropuerto de La Araucanía por una inversión de US$138 millones

0
MOP – “Permitirá desarrollar un conjunto de nuevas obras necesarias para mejorar la capacidad de atención, aumentando el estándar de comodidad, seguridad y servicio”, informó la ministra de Obras Públicas

Mejorar infraestructura portuaria para seguir impulsando el comercio exterior

0
DIARIO FINANCIERO – El 91% del comercio exterior de Chile se moviliza por los puertos

Anuncian reapertura de Autopista Américo Vespucio Oriente tras autorización del MOP

0
LA TERCERA – Además, se extenderá la rebaja temporal de 50% en las tarifas para todos los viajes que se inicien en las entradas Ciudad Empresarial – El Salto o Viaducto

Aguas Andinas es la primera ganadora del “Premio al Directorio del Año”

0
EL MERCURIO – Reconocimiento del Instituto de Directores de Chile fue determinado por un jurado que revisó el compromiso de 80 empresas con los principios de sostenibilidad ASG

MOP lanza llamado para relicitar el Aeropuerto de La Araucanía y recibe ofertas por Orbital Sur

0
DIARIO FINANCIERO – La concesión, con la que se busca cuadriplicar la superficie del terminal, estaría operativa en 2029, según el cronograma

Nicolás Grau proyecta que la mayoría de trámites duplicados se podrían racionalizar

0
EL MERCURIO – El ministro de Economía dijo que el proyecto de ley “ya está escrito”

Medioambiente, operación y aporte por carga: las principales interrogantes de la expansión

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – “El diseño original del T2 planteaba dos lógicas erróneas que ahora no pueden repetirse”, aseveró Alberto Texido, académico de la U. de Chile y Consejero CPI

Medidas necesarias para agilizar la inversión

0
LA TERCERA – Si bien es positiva la decisión del Presidente de enviar una serie de proyectos de ley para agilizar los proyectos, es importante también avanzar con medidas administrativas

Admiten a tramitación proyecto Kimal-Lo Aguirre

0
EL MERCURIO – Un nuevo hito cumplió esta semana el proyecto luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental decidiera admitir a trámite la iniciativa

Sin fecha de puesta en marcha: ¿En qué están las estaciones de trenes en O’Higgins comprometidas por el Presidente Boric?

0
LA TERCERA – Hasta la fecha el compromiso de restaurar las tres estaciones de Metrotrén no ha sido licitado y algunos alcaldes de la zona afirman que esto debió estar operativo a fines de 2023

Sacyr venderá sus autopistas en Colombia: pondrá foco en reforzar operación en EEUU

0
DIARIO FINANCIERO - La desinversión se enmarca en la estrategia de rotación de activos maduros de la compañía y los recursos obtenidos servirán para impulsar nuevos proyectos

Crisis hídrica del Canal de Panamá preocupa a Cámara Marítima de ese país

0
PORTAL PORTUARIO – Luego del último anuncio hecho por la Autoridad del Canal de Panamá respecto de la reducción de plazas de reserva entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 debido a la crisis hídrica

Constituyen Consejo Asesor Ministerial del Puerto Exterior de San Antonio

0
PORTAL PORTUARIO – El ministro Juan Carlos Muñoz encabezó la constitución del Consejo Asesor Ministerial del Puerto Exterior de San Antonio, se busca generar un aporte con una visión transversal y diversa para robustecer los aspectos estratégicos del proyecto

Ministra del MOP da a conocer el avance de la construcción del Puente Chacao

0
DIARIO FINANCIERO – La Comisión Asesora Ministerial-Puente Chacao asesorará a la cartera en las inversiones en infraestructura para mejorar la conectividad en la zona

Estrategia nacional de infraestructura 2025-2055, por Álvaro Peña

0
DIARIO FINANCIERO – Es esencial evaluar las inversiones en Chile. Sin embargo, es crucial la perspectiva a largo plazo

¿Qué hacer con la crisis hídrica?, por Alejandra Stehr

0
LA TERCERA – Nuevas plantas desaladoras, embalses de diversas dimensiones, sistemas de reutilización de aguas y riego tecnificado, son algunos proyectos de infraestructura

Puerto de Valparaíso

0
EL MERCURIO – Las ciudades que rodean los puertos en Chile han tendido a transformarse en un problema para su desarrollo

MOP recibe 3 ofertas para nueva autopista Orbital Sur de Santiago que involucra una inversión de más de 500 millones de dólares

0
G5 NOTICIAS – Este proyecto corresponde al primer tramo del segundo anillo vial de la capital, que conectará Acceso Sur a Santiago, Ruta 5 y Ruta 78

Tiempo de tramitación de proyectos sometidos a evaluación ambiental sube a máximo de casi 20 meses

0
EL MERCURIO – Informe de la CChC advierte una leve alza en el monto de inversión aprobada, con US$ 3.416 millones, inferior al promedio histórico

Mineduc no logra avances en catastro de infraestructura que anunció en mayo de 2022

0
EL MERCURIO – La medición no se realiza hace más de una década, e incluía unos 11.500 establecimientos

Urbanistas piden acercar servicios a zonas periféricas y considerar el cambio climático

0
EL MERCURIO - Según cifras de la CChC el 70% del territorio nacional requiere intervenciones y más de 2 millones de personas viven en “zonas críticas”

Megapuerto: Hacienda autoriza a San Antonio sondear a bancos para costear primeras obras

0
EL MERCURIO – La empresa portuaria estatal debe asumir una inversión de US$ 1.500 millones para la habilitación de canteras y caminos de conexión, dragado, construcción del nuevo molo de abrigo y las explanadas para los futuros terminales

Gremio y expertos instan al Gobierno a reimpulsar concesiones de cárceles para afrontar creciente sobrepoblación penal

0
DIARIO FINANCIERO – “El sistema penitenciario requiere de la implementación de cambios significativos, lo que exige no solo contar con más y mejor infraestructura, sino también avanzar en la adopción de un enfoque sistémico”, detalló Catalina Binder (CPI)

Peru’s megaport aims to reshape region’s maritime traffic

0
FINANCIAL TIMES – Project offers a new model for infrastructure but raises concerns over Chinese influence

Ranking risks of bot toll road investment projects in Indonesia using fuzzy interpretive structural modelling

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio busca determinar qué evento de riesgo influye más en otros eventos

El diagnóstico de la Comisión de Productividad: faltan 21.600 km de fibra óptica para dar conectividad de alta velocidad a todos los hogares

0
DIARIO FINANCIERO – El análisis precisa que el tramo que falta por cubrir con fibra óptica -la llamada última milla- representa a cerca de 5,6 millones de personas

Idea de licitar 20 mil viviendas industrializadas para 2024 genera dudas entre actores del sector

0
EL MERCURIO – El Minvu señala que no existe ningún impacto negativo en la competitividad y que cualquier empresa se puede inscribir “cumpliendo los requisitos”

Doble vía de la ruta El Tepual de Puerto Montt cuenta con diseño definitivo

0
RADIO SAGO – En reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (Core), profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dieron a conocer los avances en el proyecto

Punta Arenas: MOP proyecta $ 80 mil millones para remodelar aeropuerto

0
LA AGENCIA DE VIAJES – Las Obras del MOP apuntan a renovar la infraestructura de la pista central del aeropuerto de Punta Arenas, además de incorporar mejoras para el tránsito aéreo

Pacto fiscal: ministro Marcel presenta medidas para impulsar el crecimiento

0
PULSO – El ministro Marcel indicó que la propuesta contiene 30 medidas para impulsar el crecimiento económico, y dio a conocer los puntos de acuerdo que existen hasta el momento

Presidente de EPV y el Acuerdo por Valparaíso: “Nos estamos anticipando a una demanda (portuaria) que hoy todavía no se ha expresado”

0
PULSO – Luis Eduardo Escobar detalla los planes para duplicar la capacidad del puerto a 2031, tras el documento presentado la semana pasada en conjunto con el alcalde de Valparaíso y el gobernador regional

Pese a abultadas listas de espera, presupuesto de Salud no contempla licitar nuevos hospitales

0
EL MERCURIO – Fondos para infraestructura sanitaria cayeron 20% mientras que expertos advierten que es necesario aumentar la capacidad de la red pública

Comparison the autonomic regional financial performance in southeast Sulawesi province

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio compara el desempeño financiero entre las regiones de expansión y las matrices, usando ratios como Independencia Financiera Regional, Descentralización Fiscal y Efectividad Financiera Regional

Cabotaje, por Daniel Fernández

0
EL MERCURIO – Una mirada de bien común nos permite reconocer que se trata de una propuesta legislativa que incentiva la competencia

Centro Antártico: Decisión del MOP de sacrificar diseño para bajar costos genera polémica

0
EL MERCURIO – Remarcan que es una iniciativa relevante para el desarrollo de la investigación y que estaría abandonando el carácter icónico de la obra, que ya fue licitada y declarada desierta

MOP y diseño de Centro Antártico: “Proyectos de esta magnitud requieren ajustes en el tiempo”

0
EL MERCURIO – La directora de Arquitectura de la cartera, Loreto Wahr, abordó las complejidades que rodean la iniciativa

Boom del almacenamiento: tres de cada cuatro proyectos renovables incluyen esa tecnología

0
PULSO – De los 93 proyectos de generación solar y eólica que han sido admitidos a trámite ante el Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental, 68 cuentan además con tecnología de almacenamiento de energía

Macrozona Norte muestra solo el 13,7% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

0
LA TERCERA – En contraste con otras regiones y grandes territorios del país, Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota son las que han progresado más lentamente

Ministerio de Obras Públicas presenta a Comité Experto Asesor que elaborará la Estrategia Nacional de Infraestructura 2025-2055

0
AD PRENSA – Establecer un modelo de gestión de largo plazo que permita fortalecer la planificación de la inversión en servicios de infraestructura para responder a desafíos actuales y futuros de desarrollo sostenible para Chile, es uno de los principales desafíos de este comité

Transición energética: Gobierno se inclina por flexibilizar licitación de almacenamiento y acotar medidas en transmisión eléctrica priorizando las más urgentes

0
DIARIO FINANCIERO – La autoridad optó por un mecanismo que permita evaluar previamente la necesidad de realizar la licitación el próximo año o ejecutarla en un menor volumen

CPI participa en Primera sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial

0
CPI – Se acordó realizar propuestas sobre cambio climático, riesgos, permisología y acceso a vivienda

Ministro de Transportes manifiesta optimismo en el desarrollo portuario de Chile

0
PORTAL PORTUARIO – El ministro Muñoz hizo hincapié en la importancia de mejorar la logística del país, en donde el ferrocarril se asomaría como un aliado principal en el desarrollo portuario

El problema de la transmisión

0
EL MERCURIO – Quienes entraban estos proyectos dificultan el avance hacia un sistema energético con menores emisiones de carbono

Sorpresa en el Biobío: Comité de Ministros aprobó resistido proyecto GNL Penco-Lirquén

0
COOPERATIVA – De manera unánime, la instancia dio luz verde a la construcción del Terminal Marítimo en la bahía de Concepción

Permisología, agua, acceso a financiamiento: Los tres riesgos que preocupan al agro

0
EL MERCURIO – SNA llamó al Ejecutivo a abordar estos “lomos de toro”

MOP recurre a la Corte de Apelaciones para revertir fallo arbitral a favor de Vespucio Norte Express

0
DIARIO FINANCIERO – La Comisión Arbitral condenó al Estado de Chile a pagar UF 117.205,6 a la concesionaria, luego de que la firma se viese perjudicada por la baja de tarifas durante la pandemia

Tras proyecto en Cerro 18, urbanistas destacan iniciativas que fomenten la integración social

0
EL MERCURIO – Los especialistas aseguran que, más allá de crear los espacios, es necesario que estos cuenten con acceso a servicios básicos como transporte y con recursos para su mantención

MOP lidera comité experto asesor para el desarrollo de la visión estratégica en infraestructura a 2055

0
CPI - CPI participará en instancia que tiene como objetivo abordar el diseño de la infraestructura que requiere Chile en las próximas décadas

La importancia de la participación privada en el desarrollo de infraestructura

0
CPI – El lunes 23 de octubre, Carlos Cruz, director ejecutivo del CPI participó en el 7° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo 2023, realizado en Lima, el que llevó por título “Cocrear infraestructuras competitivas al servicio de los usuarios”.

Sobre la justicia territorial, por Uwe Rohwedder

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Se ve con ojos optimistas la proyección de nuevas líneas del tren subterráneo hacia Bajos de Mena, en Puente Alto o La Pintana, lo que podría generar una transformación del entorno urbano

Primera Misión Tecnológica de Conecta Logística

0
CPI – El Consejo de Políticas de Infraestructura se encuentra participando de la Primera Misión Tecnológica de Conecta Logística en Gotemburgo y Hamburgo

MOP multa a la Autopista Vespucio Oriente 1 en más de mil UTM y anuncia que “hay en estudio varias más”

0
RADIO DUNA – La ministra de Obras Públicas, Jessica López indicó que esto “devela la gravedad de lo que aquí ha ocurrido, el tiempo que la compañía se ha tomado en regularizar las rutas”

Soluciones para reducir la huella de carbono del mar

0
EL PAÍS – La industria marítima ambiciona ser neutra en carbono en 2050. Los nuevos combustibles renovables son una de las principales alternativas para recortar las emisiones del sector, que representa el 3% mundial

Fondos canadienses venderían su participación en Transelec en más de US$ 3 mil millones

0
EL MERCURIO – Actualmente, Transelec participa del consorcio a cargo de desarrollar el proyecto de transmisión Kimal-Lo Aguirre

Municipio de Osorno espera que durante el primer trimestre de 2024 antiguo vertedero sea abierto como moderno parque

0
EL MERCURIO – Fue donado al municipio por un antiguo vecino, Alberto Hott

Empresa estatal prevé llamar a licitación para ampliar puerto de Valparaíso hacia fines de 2027

0
DIARIO FINANCIERO – Se considera la ampliación del frente actual, nuevos terminales y un muelle de cruceros

Expertos enjuician plan portuario en Valparaíso y lo ven compatible con megapuerto en San Antonio

0
EL MERCURIO – Para Carlos Cruz (CPI) la iniciativa “conversa perfectamente con San Antonio, porque esta última iniciativa está pensada para 2036 y Valparaíso está pensado antes de eso. Son compatibles”

Seminario Internacional | Desafíos del desarrollo territorial y la descentralización para la Regeneración Urbana

0
CPI – Se realizará el 26 de octubre a las 9:00, contará con la participación de Leonardo Romeo; Carlos Cruz; Nicolás León y Catalina Justiniano

Understanding tax amnesty and tax compliance in Indonesia: an institutional approach

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El estudio se basa en la iniciativa del presidente Joko Widodo para fortalecer la infraestructura en Indonesia, centrándose en el uso de la amnistía fiscal como estrategia para recuperar activos no declarados y aumentar los ingresos nacionales

Teleférico Bicentenario, por Louis de Grange

0
EL MERCURIO – El MOP debe hacer sus máximos esfuerzos para lograr iniciar obras, construir e inaugurar el Teleférico Bicentenario. Esto sería una potente señal

Firma conexión prevé inversión de US$ 1.480 millones para proyecto de transmisión Kimal – Lo Aguirre

0
EL MERCURIO – La iniciativa es fundamental para el transporte de la producción de energía renovable desde el norte a los centros de consumo

¿Cómo afecta el aumento de lluvias a la crisis hídrica?

0
DIARIO FINANCIERO – Aunque la RM experimentó su invierno más lluvioso en más de una década, los expertos aseguran que solamente se está volviendo a los niveles normales previos a la megasequía

MOP presenta plan de emergencia para reparar caminos en La Araucanía: se destinarán $850 millones

0
BIOBÍO CHILE – Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía

Grupo Flesan y sus obras para los Panamericanos 2023: “No hubo retrasos en la entrega y todo se realizó de manera transparente”

0
DIARIO FINANCIERO – El director comercial de la firma indicó sobre la polémica por el alza de costos de construcción que la responsabilidad de "los presupuestos y su debida actualización es de las instituciones que los elaboraron”

Logran acuerdo que destraba el postergado proyecto para ampliar puerto de Valparaíso

0
EL MERCURIO – Considera extender los sitios de atraque; un muelle para cruceros y transferencia de carga fraccionada y una zona de acopio en el sector de playa San Mateo

Discrepancias ante Panel Técnico de Concesiones casi se duplican respecto a 2022 y expertos piden reforma “urgente”

0
DIARIO FINANCIERO - Sobrecostos, retrasos del MOP y cambios en las bases de licitación son las principales razones que argumentan las empresas para acudir a la entidad

Embalses, por Luis Jorquera

0
EL SUR - El Gobierno debe poner todo su esfuerzo en concretar estas inversiones. Para ello, tiene prediseños desarrollados y validados por los usuarios que permitirán un avance inédito en la cooperación público-privada

Preocupante baja en la inversión en infraestructura, por Luis Eduardo Escobar

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Las decisiones de inversión en infraestructura dependen de los gobiernos: sea porque invierten directamente o por medio de empresas públicas y concesiones, o indirectamente

Los nudos de la nueva línea de transmisión que ingresa a evaluación ambiental

0
EL MERCURIO – Estudio ambiental tiene 40 mil páginas y más de 1.000 cartografías. Las 50 comunidades indígenas que impactará, los cruces de ríos y eventuales expropiaciones para instalar las franjas de seguridad asoman como puntos críticos

Tras último cambio, en noviembre partirán las obras previas del Teleférico Bicentenario

0
EL MERCURIO – El Ministerio de Obras Públicas espera que, pese a las demoras del proyecto, esté operativo en 2023

SNA clama por urgente reconstrucción de infraestructura hídrica tras inundaciones

0
EL MERCURIO – Van a plantear al Presidente Boric que avance con mirada de Estado en trazar una política de embalses, desaladoras y otras materias para “no quedarnos sin agua”

Desarrollo País compra seis terrenos para viviendas del Minvu y nueve terminales de buses

0
EL MERCURIO – La firma -también conocida como Fondo de Infraestructura- espera oficializar a un nuevo socio para avanzar en la construcción de un cable submarino de fibra óptica entre Valparaíso y Sídney

Chile ocupa el sexto lugar mundial entre países que creen que la inversión en infraestructura genera empleo e impulsa la economía

0
DIARIO FINANCIERO - Ello según el Índice de infraestructura Global 2023, elaborado por Ipsos, que también da cuenta de que aeropuertos son la infraestructura nacional mejor evaluada por los chilenos y la vivienda la mayor debilidad

Controversias urbanas

0
EL MERCURIO – Santiago sufre las consecuencias de políticas contradictorias, que restringen el crecimiento de la ciudad pero también su densificación

Constructora estatal china gana arbitraje por obras de Embalse Las Palmas

0
PULSO – En su sentencia, la jueza Alejandra Aguad del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago), acogió parcialmente la demanda de resolución de contrato e indemnización de perjuicios

Agencia Internacional de Energía ve necesidad de duplicar redes a nivel mundial

0
EL MERCURIO – En el caso de Chile, la entidad indica que se debe impulsar una reforma regulatoria al respecto

The management of public facilities area in Sid Makmur Baru complex Dau sub district Malang regency as a community hall and playground

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El enfoque de diseño se centra en una arquitectura apropiada que se integre armoniosamente con el entorno circundante

Proyecto de Chile Nativo en Parquemet sufre otro revés, por término “anticipado” de obras

0
EL MERCURIO – El contrato se encuentra en estado de abandono, luego de que empresa encargada desvinculara a más del 90% de los trabajadores. Se relicitará la iniciativa

Ya se están ideando carreteras en la Luna para crear asentamientos humanos

0
T13 – Científicos de distintas universidades están ideando carreteras en la Luna para comenzar a crear asentamientos humanos en el satélite

Encuentro Anual AIC 2023

0
AIC - El encuentro contará con dos importantes oradores confirmados, la ministra de Minería, Aurora Williams y el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, quienes serán parte de este evento

Tráfico aéreo supera los 18 millones de pasajeros al tercer trimestre y en vuelos nacionales toca el nivel prepandemia

0
PULSO – En el acumulado en los nueve meses se está 8,2% por debajo del mismo período 2019, pero en viajes en el interior del país ya prácticamente está al mismo nivel

“Una cartera de inversionistas más diversificada en países y empresas”: los objetivos de la ministra López en China para potenciar las concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – Al comentar la gira al gigante asiático, la titular del MOP destacó la incorporación de nuevas compañías chinas, y posteriormente, de otros países de la zona como Corea del Sur y Japón

Activación del Puerto Exterior de San Antonio, por Alberto Texido

0
EL LÍDER DE SAN ANTONIO - Numerosas propuestas hechas por el mundo académico han planteado la idea de llevar adelante la recuperación del centro urbano, una nueva terminal de cruceros, la renovación del paseo Bellamar, generadores de atracción turística local

Activa participación del CPI en seminario de la CSAV

0
CPI - En el encuentro, diversos actores abordaron los desafíos para el desarrollo de la economía nacional y dieron a conocer sus propuestas para resolver los cuellos de botella que lo dificultan

Los desafíos para el desarrollo de autopistas inteligentes en Chile

0
EL MERCURIO – Más tecnología, recuperación de materiales y regeneración ambiental

Urgencia de reforma

0
EL MERCURIO – La situación del Consejo de Monumentos Nacionales ha alcanzado niveles críticos, con costos cada vez mayores para el país

Permisología, por Raimundo Astaburuaga Cruz

0
LA TERCERA – “Nos está matando”, dijo el expresidente Frei, y “nos preocupa y casi nos desespera”, señaló el ministro Marcel

Inversionistas chinos están en proyectos de concesiones de OO.PP. por más de US$ 2.200 millones

0
EL MERCURIO – En 2018 fue la primera vez que capitales chinos entraron a las concesiones de obras públicas en Chile

Los sectores que lideran la ola de inversiones chinas en Chile: En el sector eléctrico concentra su presencia en las redes

0
EL MERCURIO – Una compañía asiática figura entre las firmas que están a cargo del proyecto Kimal-Lo Aguirre

Ministro Marcel se reúne con el CPI para abordar la urgencia de concretar proyectos de infraestructura

0
CPI - El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió el 4 de octubre con los directivos y consejeros del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Ministra de Obras Públicas presenta en China cartera de concesiones por más de 11 mil millones de dólares

0
MOP – Entre las obras a licitar se cuenta el Tren Valparaíso-Santiago, centros penitenciarios, teleféricos, aeropuertos y distintos tramos de la Ruta 5, entre otros

Carlos Cruz de CPI: “Creo que lo que falta es el diseño de una política pública de infraestructura”

0
RADIO INFINITA – El director ejecutivo del CPI se refirió a la importancia del sector para el desarrollo y crecimiento del país, y cómo afectan los permisos a la hora de decidir si invertir o no

Cambios en la evaluación social de proyectos de infraestructura, por Carlos Aguirre-Núñez

0
LA ESTRELLA – Las carreteras evaluadas con la metodología actual tienen un análisis inadecuado y esto lleva a que se generen territorios fragmentados

Desconfianza en el debate sobre el agua, por Gabriel Caldes

0
DIARIO CONCEPCIÓN – No hemos logrado destrabar el inmovilismo y seguimos con la desconfianza mutua entre los usuarios, el Estado y la comunidad, lo que impide buscar acuerdos

El lugar de las empresas chilenas en prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo

0
EL MERCURIO – El proveedor de índices pionero en selectivos ASG releva una lista detallada del desempeño en métricas claves. Autopista Central se encuentra en el tercer puesto del listado, en el que también están Costanera Norte y Autopista Nva. Vespucio Sur

Concesionaria Túnel El Melón II solicita al MOP más de US$ 14 millones por sobrecostos en las obras

0
DIARIO FINANCIERO - "De no mediar compensación, constituiría un incumplimiento contractual de nuestra contraparte, generando un enriquecimiento indebido de nuestra contraparte fiscal", señala la empresa

El impacto del cambio climático en el diseño y construcción de puentes

0
DIARIO FINANCIERO – Adaptación de la normativa, planificación con foco en entornos cambiantes y materiales más resistentes y amigables con el medio ambiente, son parte de las acciones que impulsa la industria

Consejo Regional aprobó el convenio más grande a nivel nacional entre el MOP y el Gore

0
EL MAGALLÁNICO – Contempla una inversión que supera los M$390.000.000, su desglose detalla que el 70% corresponde a aportes del Ministerio de Obras Públicas y el otro 29.71% restante al Gobierno Regional

Puerto de San Antonio: oportunidad y prioridad, por Alberto Texido

0
LA TERCERA – La creación de un consejo asesor para impulsar el proyecto del Puerto Exterior de San Antonio demuestra una interesante innovación para una iniciativa prioritaria para el desarrollo nacional

Día del Comercio Global analizó estrategias para impulsar el crecimiento económico

0
MUNDO MARÍTIMO - Bajo el lema "Volver a crecer" se debatió sobre los desafíos logísticos, las relaciones comerciales y las proyecciones de crecimiento

La sostenibilidad, factor clave para la mantención de la infraestructura vial

0
DIARIO FINANCIERO – El MOP está invirtiendo en tecnología de vanguardia, como drones de inspección, un robot submarino y equipos de auscultación de hormigón armado, para monitorear y evaluar el estado de los 6.800 puentes, distribuidos en 88 ml kilómetros en el país

Hasta 24 mil contenedores pueden transportar los más grandes buques de carga

0
EL MERCURIO – En su mayoría, hacen rutas entre China y Estados Unidos o Europa. Es poco probable que recalen en Chile, tanto por su tamaño como por los volúmenes manejados

Conectividad y emergencias: los ejes estratégicos de la inversión del MOP en puentes

0
DIARIO FINANCIERO - El desarrollo del área forma parte del presupuesto adicional otorgado a la cartera en 2023

Puerto San Antonio alista puesta en marcha de nuevo regulador de flujo de camiones

0
EL MERCURIO – El terreno ubicado en la zona alta de la ciudad contará con servicios básicos para el descanso de conductores, quienes serán notificados de su turno para embarcar la carga a través de aplicación móvil

Segundo concurso 5G: Gobierno considera un reordenamiento y hasta cinco bloques en banda 3,5 GHz

0
DIARIO FINANCIERO - El subsecretario de Telecomunicaciones señaló que “este concurso nos permitirá llegar a más localidades, complementando lo realizado en el concurso 5G anterior"

MOP destaca ejecución de 30 obras viales en Ñuble por 25 mil millones que permitirán sumar 95 kilómetros de rutas pavimentadas

0
CHILLÁN ONLINE – Estas obras están fortaleciendo el empleo regional que ha estado algo deprimido en Ñuble y habilitan caminos que benefician a la agricultura y el turismo

Dos años de colaboración transformadora en el sector logístico nacional

0
EL MERCURIO – La institución ha involucrado a representantes del sector público, privado y académico en el desarrollo de iniciativas para enfrentar desafíos y generar oportunidades de crecimiento

Invertir en obras, mejorar la política y seguridad: las claves para que Chile recupere el crecimiento

0
EL MERCURIO – Consenso entre expresidentes Frei y Piñera; Rosario Navarro (SOFOFA) y Carlos Cruz (CPI)

Ministra López en gira por China: “Estamos seguros que los inversionistas estarán encantados de ir a Chile”

0
CNN CHILE – La secretaria de Estado informó que en la gira que está realizado por China, el Ministerio de Obras Públicas ha desarrollado diversas actividades para incentivar la inversión extranjera en concesiones de infraestructura

Carlos Cruz: “Creo que tenemos problemas con el crecimiento de nuestra capacidad portuaria”

0
PORTAL PORTUARIO – El director ejecutivo del CPI llamó a poner a San Antonio al nivel del megapuerto al advertir que el país tiene problemas con la ampliación de su capacidad portuaria

Víctor Ríos: “El sistema de infraestructura del país lleva años fallando debido a la falta de contratos adecuados”

0
DIARIO FINANCIERO – Para el experto, Chile se está quedando atrás en ciertas materias, y la solución es que las autoridades se atrevan a innovar en los marcos contractuales

Entre los hallazgos arqueológicos y la urgente modernización urbana, por Tomás Villarroel

0
EL MERCURIO – No se trata de sacrificar la investigación sobre vestigios materiales del pasado en el altar de la modernidad, pero sí de un apolítica pública que sea eficiente

Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz: “WOM no cumplió con todo lo comprometido y, por tanto, se inicia un proceso sancionatorio”

0
PULSO – El secretario de Estado alude a la segunda fase del proceso de puesta en marcha de la 5G en el país, respecto de la cual en los próximos días entregarán el detalle de cómo terminó

Déficit habitacional

0
EL MERCURIO – No debe minimizarse el efecto que regulaciones excesivamente onerosas en términos de capital puedan tener sobre el acceso a financiamiento

Avances en transporte público

0
EL MERCURIO – Aunque el costo ha sido enorme, el sistema empieza a cumplir algunas de sus promesas

Colegio de Arqueólogos: condiciones laborales y métodos de evaluación explican plazos de “permisología”

0
EL MERCURIO – En el área de Patrimonio Arqueológico del Consejo está uno de los principales nudos de los permisos para la inversión

Ministra López (MOP) por concesiones postergadas: “Lejos de ser un traspié, es el camino correcto para asegurar que los proyectos se concreten”

0
PULSO – La secretaria de Estado destacó que “la cartera de concesiones está en constante movimiento y desarrollo”, lo cual queda demostrado con los US$4.700 millones que están en etapa de licitación

Riego agrícola con aguas grises tratadas: especialistas consideran como un importante avance la modificación legal aprobada en el Congreso

0
PAÍS CIRCULAR – Los académicos de la UC, Guillermo Donoso; de la UdeC, Alejandra Stehr; y de la Usach, Julio Romero, consideran que este cambio es relevante en el contexto de la crisis hídrica que vive el país

La Universidad Católica de Temuco se suma como nuevo socio del CPI

0
CPI - La institución será representada por el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Sebastián Videla

Obras Públicas alista un roadshow en Asia para inversiones en concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – Uno de los principales objetivos de su cartera será conversar con inversionistas institucionales con el fin de abrir la cartera de proyectos y sistema de concesiones

Inversión pública y crecimiento, por Marcela Ruiz-Tagle

0
DIARIO FINANCIERO – No obstante contar con un presupuesto históricamente alto, la cartera de proyectos a adjudicar presenta retrasos importantes

Más de 54 mil personas privadas de libertad en Chile: Cordero afirma que capacidad de las cárceles superó el umbral pronosticado para el 2024

0
LA TERCERA – Descarta construcción de megacárceles, en cambio, se encuentran trabajando en recintos de máxima seguridad

Expresidente Eduardo Frei y apertura comercial de Chile: “Esta es la base para poder seguir creciendo y desarrollándonos”

0
UNAB – El exmandatario realizó un recuento de su gestión y proyectó los desafíos políticos y comerciales del país para alcanzar el desarrollo

Tribunal Ambiental de Valdivia da “luz verde” a parque eólico en Chiloé

0
EL MERCURIO – Empresa se alista para iniciar faenas en 2024, las que se prolongarán por un plazo de 16 meses

Con tristeza comunicamos el fallecimiento de Edelmira Elena Barea, suegra vicepresidente del CPI, Leonardo Daneri

0
CPI – Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Edelmira Elena Barea Secchi, suegra de Leonardo Daneri, presidente de COPSA y vicepresidente del CPI

MOP confirma que está asegurada agua para consumo humano en regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana

0
MOP – Estas regiones, que la temporada estival pasada tuvieron mayor riesgo de racionamiento, cuentan a la fecha con reservas de agua suficientes de acuerdo al reporte de la Dirección General de Aguas

CPI expone propuesta de comisión asesora en infraestructura en el Senado

0
CPI - El Consejo de Políticas de Infraestructura expuso este miércoles en la comisión de obras públicas del Senado la propuesta relacionada con la creación de una comisión asesora en materia de infraestructura a nivel nacional

Inversión, permisología y medio ambiente

0
EL MERCURIO – No se trata solo de advertir un eventual impacto ambiental, sino de realizar un adecuado balance de costos y beneficios

Consejo de Monumentos Nacionales: Así opera uno de los símbolos de la “permisología”

0
EL MERCURIO – Aunque es el tercer organismo con mayor solicitud de permisos críticos para la inversión, según la CNEP, sus integrantes se reúnen, en promedio, dos veces al mes

Concept of regulations for access of private locomotives to public railway infrastructure

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El estudio investiga la regulación del acceso de locomotoras privadas a la infraestructura ferroviaria pública

Permisología: de la desesperación a las medidas concretas, por Camilo Charme

0
DIARIO FINANCIERO – Los anuncios del Gobierno sobre la necesidad de avanzar en un proyecto de permisología no ambiental y una reforma al SEIA van en la línea correcta, pero es esencial no cometer los mismos errores del pasado

Déficit habitacional bordea los 1,1 millones de viviendas en Chile y su solución tardaría 20 años

0
EL MERCURIO – El 54% de los hogares o núcleos que componen esta merma está liderado por una mujer; casi dos de cada 10 grupos lo encabeza un extranjero y el 50% tiene como jefe a una persona menor a 40 años

El sello de los proyectos hospitalarios de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras en Chile

0
DIARIO FINANCIERO – El Hospital Alto Hospicio, construido por Sacyr, recibió el reconocimiento en la categoría Edificio Certificado en la entrega de los Premios CESS

Gobierno apura megapuerto en San Antonio: nombra nuevo presidente y crea consejo asesor

0
EL MERCURIO – El abogado Eduardo Abedrapo, excoordinador de Concesiones del MOP, arribó a EPSA

Congreso despacha proyecto que permite el riego agrícola con agua reciclada y queda listo para ser ley

0
DIARIO FINANCIERO - La iniciativa, que fue presentada por el Gobierno en marzo, regula el uso de aguas provenientes de las duchas, lavamanos, lavaplatos, máquinas lavavajillas y lavadoras de ropa en el riego de cultivos

Seminario reunirá como expositores a expresidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera

0
EL MERCURIO – “Volver a crecer”. Ese es el lema que lleva este año el seminario Día del Comercio Global que organiza la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y que se realiza este viernes 13 de octubre en el Hotel W

The econometric approach of the impact of public investment in the road- infrastructure in the economic growth of Kosovo

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El estudio aborda el desafío del crecimiento económico y las inversiones públicas en Kosovo, centrándose en la importancia de la infraestructura vial

Presupuesto 2024 considera capitalización por US$ 800 millones para BancoEstado y ENAP

0
DIARIO FINANCIERO - La partida del Tesoro Público profundiza en las transferencias corrientes y de capital para las empresas públicas, destacando Metro, Enami y EFE, además del banco estatal y la petrolera

Cambio climático y política territorial

0
DIARIO FINANCIERO – Es preciso sumar al análisis nuevos fenómenos como el cambio climático y la mitigación que necesariamente impactan el territorio