CPI - En el encuentro participaron los expresidentes Eduardo Frei, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. Los dos últimos se sumaron al Consejo en su calidad de exjefes de Estado
CPI – Como una industria “subutilizada” calificó el Presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y expresidente de la República, Eduardo Frei, al sector de las concesiones, en el seminario “¿Cómo vamos en materia infraestructura?” organizado por el CPI y la Universidad Central
EL MERCURIO – Las tecnologías de desalinización han bajado considerablemente sus costos y han aumentado su eficiencia, lo que transforma esta opción en algo accesible
DIARIO FINANCIERO – La integración de la resiliencia a la infraestructura debe partir desde el diseño de las políticas, regulaciones, procesos y prácticas administrativas
PULSO – Desde plena Crisis Asiática que no se registraba un número tan bajo de proyectos ingresados a evaluación ambiental durante los primero cinco meses del año
RADIO FUTURO – En materia de vivienda, la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric no estuvo cargada de tantos anuncios, porque buena parte de las iniciativas están en plena ejecución
PORTAL PORTUARIO – Esta conexión permitirá unir al terminal logístico de la compañía danesa con el Puerto de San Vicente, lo que redundará en mayor eficiencia logística, competitividad y menores impactos ambientales
CPI - Como CPI estamos convencidos que en materia de infraestructura de uso público es imperativo planificar, con una visión integradora y una mirada de largo plazo, que permita avanzar hacia un mejor país
DIARIO CONCEPCIÓN – Juan Manuel Sánchez, director general de esta división, sostuvo que es posible pensar en generar llamados que permitan la construcción y explotación conjunta de rutas y vías férreas
DIARIO CONCEPCIÓN – El MOP ha planteado la posibilidad de concesionar rutas ferroviarias en conjunto con autopistas. El objetivo sería lograr que una infraestructura subsidie a otra y que el proyecto “combinado” sea rentable
CPI – El presente informe resume la experiencia vivida en el tercer Taller de Jóvenes 2022, Programa de Innovación en Políticas Públicas de Infraestructura del CPI
CPI - El pasado viernes 24 de marzo se lanzó el libro “Miradas que construyen futuro”, edición que reúne la visión de un grupo de 16 jóvenes “sub30” sobre infraestructura pública del país en las próximas décadas
ADN RADIO – Presidente de la agrupación gremial habló sobre los desafíos y las complicaciones a propósito de la crisis de seguridad y la urgencia que se percibe
PUCV – La Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, junto con el Ministerio de Obras Públicas comenzaron los estudios para evaluar riesgos y reparar uno de los paseos más icónicos de Valparaíso
DIARIO FINANCIERO – En años recientes ha habido una resistencia a involucrar al sector privado en proyectos de infraestructura. En esto, algunas naciones vecinas, como Perú, caminan varios pasos adelante respecto de Chile
VALOR FUTURO - Lo que demandaría una inversión cercana a los USD 20.000 millones, cantidad que perfectamente podría ser absorbida por las empresas sanitarias, los beneficiarios y el Estado
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Han sido tiempos difíciles para la ciudad, especialmente para los averiados centros urbanos, siendo este nuevo Día del Patrimonio una fecha adecuada para la reflexión propositiva
CPI – Como una industria “subutilizada” calificó el Presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y expresidente de la República, Eduardo Frei, al sector de las concesiones, en el seminario “¿Cómo vamos en materia infraestructura?” organizado por el CPI y la Universidad Central
CPI - El pasado viernes 24 de marzo se lanzó el libro “Miradas que construyen futuro”, edición que reúne la visión de un grupo de 16 jóvenes “sub30” sobre infraestructura pública del país en las próximas décadas
CPI - En el mes de marzo reanudaron sus actividades los Comités de Trabajo del CPI, los cuales enfocan su labor en las temáticas de Financiamiento, Infraestructura y Ciudad