Lunes, Septiembre 25, 2023

CATEGORÍA

CPI en los medios

La reforma al agua pendiente, por Gabriel Caldes

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – El Estado ha invertido más de US$3.000 millones y proyecta US$2.000 millones más la próxima década, pero hoy debe dar un paso más en su desarrollo y al parecer no está preparado

Concesión de la infraestructura ferroviaria, por Carlos Cruz

LA TERCERA – No basta con que la infraestructura de servicios sea resistente a los embates de la naturaleza o que se diseñe de tal manera que su recuperación sea rápida, sino también debe ser redundante

Planificar la infraestructura, por Álvaro Peña

LA TERCERA – El ordenamiento territorial y nuevos requerimientos ajustados a la nueva realidad de la construcción en el país, de cara a un desarrollo sostenible, son temas a enfrentar por parte del sector público y privado

¿Y la política de construcción de embalses?, por Luis Jorquera

DIARIO FINANCIERO – Para resolver el problema de la escasez hídrica en el valle central es recomendable utilizar la regulación en embalses subterráneos y superficiales. Ambas soluciones son complementarias

Álvaro Peña por socavones en duna: “Aventurarse en demoler los edificios yo creo que todavía no”

EMOL TV – El académico de Ingeniería de Construcción PUCV y consejero CPI agregó que "el colector quedó sobrepasado porque no estaba diseñado para esas capacidades (...) Dar toda la responsabilidad a colector que quedó pequeño es mirada pequeña también"

Chile requeriría invertir más de US$ 10 mil millones para elevar resiliencia de la infraestructura hídrica

DIARIO FINANCIERO – Los estragos causados por las lluvias en este invierno y las proyecciones de un aumento en la intensidad de los fenómenos climáticos en los próximos años plantean la necesidad de adaptar la infraestructura del país

Una región conectada y sostenible, por Álvaro Peña

EL MERCURIO VALPARAÍSO (EE) – La Región de Valparaíso enfrenta desafíos en infraestructura por lo que la asociación público-privada debe ponerse en marcha en favor de las comunidades

Chile y el Hidrógeno Verde: un plan ambicioso, por Catalina Binder

DIARIO FINANCIERO – La estrategia de hidrógeno verde de Chile aspira a que nuestro país produzca el hidrógeno verde más barato del mundo para fines de esta década, y se sitúe entre los tres exportadores principales para 2040

Conviviendo con el riesgo, por Alberto Texido

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Luego de lo ocurrido se ha retomado el debate en torno a la planificación territorial, la calidad de construcción y fiscalización de la infraestructura urbana

Sostenibilidad en los territorios rurales, por Antonia Bordas

CPI - El objetivo de las regulaciones es que la habitabilidad en estos territorios llegue a ser sostenible, respetando el medio ambiente, contando con los servicios básicos y limitando el desarrollo en sitios de riesgo