Sábado, Diciembre 9, 2023

CATEGORÍA

Estudios

On the Role of Construction in Achieving the SDGs, de Sherif Goubran

JOURNAL OF SUSTAINABILITY RESEARCH – Este documento utiliza una metodología de varios pasos para analizar el papel potencial de la construcción en la Agenda 2030

Estudio revela que espacio disponible para desalinizadoras no alcanza las expectativas de la industria

PULSO – De acuerdo a una investigación chilena, en las zonas norte y centro norte del país, solo el 4,5% del espacio se consideró idóneo para la construcción de plantas desaladoras

Cuencas regenerativas: de la crisis a la seguridad hídrica. Hojas de ruta Maipo y Maule

ESCENARIOS HÍDRICOS – Construidas en un proceso colectivo y multisectorial con actores territoriales, las hojas de ruta contienen una serie de Medidas, Acciones y Soluciones (MAS) combinadas de forma óptima para asegurar el abastecimiento de agua

ESTUDIOS|PAPERS: Propuestas de modificaciones al Reglamento de Contratos de Obras Públicas, por Alejandro Torres

REVISTA DE DERECHO ECONÓMICO – En el espacio del CPI dedicado a estudios y papers, le invitamos a revisar este artículo en torno al Decreto 75 de 2004, del MOP, en el que se proponen mejoras para adecuarlo a los desafíos de la provisión de infraestructura pública, oportuna y de calidad

Economía circular en el diseño urbano: sostenibilidad y participación comunitaria

PLATAFORMA ARQUITECTURA – Estrategias utilizadas en los entornos urbanos circulares, desde la arquitectura y los materiales de construcción hasta la producción de energía, la gestión de residuos y la producción de alimentos

Adjudicación de ofertas en proyectos de construcción frente a un desafiante escenario

EL MERCURIO – La evaluación de las ofertas por parte del mandante es esencial para la correcta elección del contratista

Decrecimiento o ecoinmovilismo: Notas al margen sobre movilidad urbana, por Massimo Paolini

PLATAFORMA URBANA - Relacionar dos estudios recientes demuestra la necesidad de reorganizar profundamente la movilidad urbana

La crisis hídrica: de desafío a oportunidad

FORO DE LA ECONOMÍA DEL AGUA – La gestión hídrica requiere inversiones a largo plazo en activos específicos y de larga duración, que requieren la intervención del sector privado, apoyada por el sector público

El aprendizaje de Aculeo

REVISTA CAMPO – Si bien la causa principal de la desecación responde a la megasequía, si se hubieran tomado las medidas a tiempo, se podría haber controlado

Ministro Moreno da a conocer avance de nuevas obras viales para mejorar la conectividad en el Gran Concepción

Dconstrucción - Se trata de iniciativas como la ampliación de la Conexión Concepción-Chiguayante y el proyecto para la construcción de la Costanera Sur en San Pedro de La Paz, a las que se suman el Puente Industrial y la Ruta Pie de Monte