Sábado, Diciembre 9, 2023

CATEGORÍA

Opinión

¿Es el modelo chileno de concesiones la respuesta para la infraestructura argentina?, por Hernán de Solminihac

PULSO – Trasladar un esquema exitoso no garantiza automáticamente el mismo éxito en otro contexto

Concursos, sí; licitación, después. Por Gonzalo Mardones

EL MERCURIO – El sistema imperante de licitaciones existentes hoy tiene falencias, las que, además de no considerar la arquitectura, pone a los arquitectos en una situación extrema

Contradicciones en la ejecución presupuestaria, el caso del MOP en 2023, por Carlos Cruz

COOPERATIVA - La evaluación social y la discusión sobre la admisibilidad de "Contratos de Conservación" generan una doble exigencia para los contratos de construcción de caminos los que -al ser autorizados- incluyen su mantenimiento

Emergencia hídrica en Cataluña

EL PAÍS - El Govern pone en marcha restricciones de agua en 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y de parte de Girona ante la magnitud de la sequía

Modelo de infraestructura público-privada “a la chilena” por José Oliveros

DIARIO CONCEPCIÓN - Un “presupuesto cero” en infraestructura por parte del Estado, como busca Argentina, es difícil y hasta ahora no hay innovación conocida que logre este resultado

Carta al director, por Hernán de Solminihac

LA TERCERA - Nuestro sistema de concesiones, que lleva más de 30 años aportando al desarrollo de Chile, ha sido una política de Estado que ha permitido una participación muy importante del sector privado, liberando y destinando recursos públicos en áreas con mayores necesidades sociales

Américo Vespucio en autopista

EL MERCURIO – Su aprobación unánime bien puede estimarse otro ejemplo de la caída de las ideas que hasta hace poco alentaban sectores del oficialismo

El futuro de la Movilidad metropolitana, por Pablo Allard

LA TERCERA – La posibilidad de planificar el transporte en una escala amplia es vital, especialmente en el caso de la Región Metropolitana, donde el parque automotriz ya supera los 2,3 millones de vehículos

Cómo es el sistema de concesiones chileno, empresas y activos

DUNA - En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Carlos Cruz, ex ministro de Obras Públicas y director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura

Competitividad regional, aumento del comercio y crecimiento económico: ¿Por qué Chile debe invertir en su infraestructura portuaria? Por Alberto Oltra

PORTAL INNOVA - En Chile, más que ser un tema de preocupación, debería ser el impulso para que los distintos puertos que rodean las costas del país expandan sus capacidades mediante la modernización de infraestructuras