LA FONTANA – Un total de 453 proyectos fueron rechazados en los últimos dos años y medio debido al déficit energético en la Región de Ñuble. Así lo asegura un informe de la Cámara de la Construcción (CCHC) regional.
Según el presidente del gremio en la zona, Sebastián Godoy, las pérdidas alcanzan los 1.200 millones de dólares en inversiones. La falta de capacidad energética afecta tanto a grandes empresas como a pequeños productores y familias locales.
“El déficit energético ha sido uno de los principales obstáculos para el progreso de Ñuble”, afirmó el presidente de la CCHC Ñuble. Godoy agregó que la falta de infraestructura energética ha impedido el avance de iniciativas productivas, limitando las oportunidades económicas en la región.
Pero no sólo es la construcción, también el agro. El presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Carlos González, señaló que más de 500 proyectos agrícolas permanecen paralizados.
González indicó que los problemas energéticos impactan directamente en el desarrollo del sector agroindustrial. “Es importante darle impulso a todos los proyectos agrícolas que están a la espera y que son muy necesarios para el desarrollo de nuestra región”, enfatizó.
Urge implementar la ley
Fue el pasado viernes, 21 de diciembre, cuando el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó en San Carlos la nueva Ley de Transición Eléctrica, que vendría a solucionar el déficit apurando el crecimiento de la red de energía.
Es esa ley la que tiene esperanzado al comercio, la construcción y el agro. El presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, insistió en la necesidad de acelerar la publicación del reglamento de la nueva Ley de Transición Energética.
Lama explicó que, para evitar nuevos obstáculos, también se deben actualizar los precios oficiales para licitaciones y aprobar las obras pendientes. Según los gremios, Ñuble ha mostrado un crecimiento económico que duplica la media nacional en la última década, pero persisten brechas de infraestructura crítica.
Fuente: La Fontana, Jueves 26 de Diciembre de 2024