Lunes, Junio 16, 2025

Santiago seguirá impulsando agenda de obras hídricas autofinanciadas

BNAMERICAS – El gobierno de la Región Metropolitana de Santiago pretende impulsar una cartera de proyectos hídricos autofinanciados que requerirán al menos 20.000 millones de pesos (US$ 21,3 millones) este año, según el gobernador Claudio Orrego.

“Todo lo que hemos hecho hasta hoy es levantar una cartera de proyectos. Hemos hecho estudios de ingeniería para pozos de infiltración, para las estrategias hídricas locales que estamos implementando y, por supuesto, para la impulsión del grupo motor del Maipo Resiliente”, dijo Orrego a BNamericas tras la presentación de la Expo Agua 2025, que se celebrará el 13 y 14 de agosto.

Orrego, quien fue reelegido para un segundo mandato como gobernador en octubre, agregó que su administración también lleva a cabo otro programa de 46.000 millones de pesos para extender los servicios de agua rural en la región, aunque este está cofinanciado con el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

En este caso, el gobierno de la región metropolitana aportará 15.000 millones de pesos y el MOP, el resto.

“Lo que hacemos es abarcar casi toda la demanda de agua potable rural de las comunas de la región”, señaló Orrego.

Durante su exposición, el gobernador advirtió que las capitales latinoamericanas enfrentan racionamiento de agua y mencionó los ejemplos de Montevideo y Bogotá. Agregó que se necesita cooperación público-privada para abordar el tema.

“Nadie puede solo y nadie sobra. Si queremos de verdad estar a la altura del desafío que nos ha puesto la historia, como Región Metropolitana, tenemos que ser capaces de dejar de lado nuestras diferencias”, agregó.

Chile celebró sus primeras elecciones de gobernadores regionales en 2021, aunque aún se debaten las atribuciones de estas autoridades a la hora de elaborar proyectos y solicitar financiamiento, entre otros temas.

Fuente: Bnamericas, Jueves 15 de Mayo de 2025

BNAMERICAS – El gobierno de la Región Metropolitana de Santiago pretende impulsar una cartera de proyectos hídricos autofinanciados que requerirán al menos 20.000 millones de pesos (US$ 21,3 millones) este año, según el gobernador Claudio Orrego.

“Todo lo que hemos hecho hasta hoy es levantar una cartera de proyectos. Hemos hecho estudios de ingeniería para pozos de infiltración, para las estrategias hídricas locales que estamos implementando y, por supuesto, para la impulsión del grupo motor del Maipo Resiliente”, dijo Orrego a BNamericas tras la presentación de la Expo Agua 2025, que se celebrará el 13 y 14 de agosto.

Orrego, quien fue reelegido para un segundo mandato como gobernador en octubre, agregó que su administración también lleva a cabo otro programa de 46.000 millones de pesos para extender los servicios de agua rural en la región, aunque este está cofinanciado con el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

En este caso, el gobierno de la región metropolitana aportará 15.000 millones de pesos y el MOP, el resto.

“Lo que hacemos es abarcar casi toda la demanda de agua potable rural de las comunas de la región”, señaló Orrego.

Durante su exposición, el gobernador advirtió que las capitales latinoamericanas enfrentan racionamiento de agua y mencionó los ejemplos de Montevideo y Bogotá. Agregó que se necesita cooperación público-privada para abordar el tema.

“Nadie puede solo y nadie sobra. Si queremos de verdad estar a la altura del desafío que nos ha puesto la historia, como Región Metropolitana, tenemos que ser capaces de dejar de lado nuestras diferencias”, agregó.

Chile celebró sus primeras elecciones de gobernadores regionales en 2021, aunque aún se debaten las atribuciones de estas autoridades a la hora de elaborar proyectos y solicitar financiamiento, entre otros temas.

Fuente: Bnamericas, Jueves 15 de Mayo de 2025

TITULARES