SOYCHILE – Finalmente en agosto comenzarán las obras en la Ruta 215 para concluir el tramo de 26 kilómetros entre Las Lumas y Entre Lagos, que fue abandonado a medio terminar en febrero del 2020, además de la conservación del pavimento de los 22 kilómetros entre el complejo fronterizo y el límite con Argentina, que incluye la reposición del puente “El gringo”.
En total, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizará una inversión superior a los 41 mil millones de pesos exclusivamente en obras vinculadas a la carretera que une la Ruta 5 (en Osorno) con el paso internacional Cardenal Samoré (en Puyehue), el segundo más importante del país después de Los Libertadores en la Región de Valparaíso.
Así lo conformaron la delegada provincial Claudia Pailalef y el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, quienes enfatizaron que se tomarán todas las medidas de mitigación para garantizar la seguridad de los usuarios, trabajadores y habitantes durante el tiempo que se ejecuten las faenas que serán superiores a un año.
El tramo de 26 kilómetros emplazados entre Las Lumas y Entre Lagos quedó pendiente en febrero de 2020, cuando la empresa Brotec abandonó los trabajos de remodelación y mejoramiento que realizaba desde mayo de 2018. Desde ese momento la firma presentó una serie de reclamos administrativos que dejaron congelado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para realizar cualquier proceso nuevo de licitación para retomar las obras, lo que se prolongó por más de 3 años.
Tras toda la espera, finalmente la Contraloría liberó el contrato de adjudicación con la empresa Constructora Harr S.A. por $30 mil millones -significó un aumento de presupuesto de 39%, considerando que lo disponible era de $21 mil millones- quien ejecutará las obras en un plazo de 720 días corridos desde que reciban el terreno, lo que se estima pasará en los primeros días de julio, posterior a la firma de la documentación que formaliza la relación contractual entre la empresa y el MOP.
Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indicó que ahora están en proceso de protocolización de los contratos para cumplir con las obligaciones administrativas. “Tendrán un mes de plazo para organizar trabajos internos de las empresas, para luego formalizar la entrega de terrenos por parte nuestra. Luego en agosto la empresa ya iniciará los trabajos de topografía, instalación y otras faenas que están siendo realizados en la misma zona de las obras, aunque los trabajos en terreno con maquinaria y personal se notará probablemente a fines de septiembre. Esto, en el caso de ambos proyectos para los tramos distintos de la Ruta 215”, precisó el profesional.
Fuente: Soy Chile, Miércoles 25 de Junio de 2025