Sábado, Junio 14, 2025

El ambicioso plan para modernizar el Aeropuerto de Santiago: costará US$4 mil millones, triplicará la capacidad y tendrá un tren para movilizarse al interior

THE CLINIC – Esta jornada el Ministerio de Obras Públicas presentó un plan a largo plazo que busca modernizar y aumentar considerablemente la capacidad del Aeropuerto de Santiago, para responder al alza sostenido de la demanda que ha experimentado el recinto en los últimos años.

Se trata de un proyecto a largo plazo, que se ejecutará entre 2035 y 2050, y contará con una millonaria inversión de 4 mil millones de dólares. El plan considera, entre otras cosas, construir un tercer terminal de pasajeros y una tercera pista. Esto permitirá triplicar la capacidad del aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez.

El proyecto, cuya etapa de diseño básico está en licitación, implica duplicar el terreno del Aeropuerto de Santiago. La ampliación permitirá habilitar una nueva área de carga, tres nuevos accesos viales, y cuenta con la instalación de un tren ligero que permitirá transportar pasajeros entre los terminales. Esta última adquisición se asimila a lo que se utiliza hoy en aeropuertos internacionales de renombre, como el de Madrid, que cuenta con una estación de metro en su interior.

El anuncio de ampliación del recinto llega a pocos días de que el Presidente Gabriel Boric anunciara en su cuenta pública la llegada del Metro al Aeropuerto de Santiago.

Las obras anunciadas, que forman parte de un plan maestro, tienen el objetivo de que el aeropuerto pueda movilizar a 84 millones de pasajeros al año. Esto también implica que se efectúen 125 operaciones aeronáuticas por hora, lo que se traduce en realizar el triple de lo que se genera en la actualidad.

En total, se proyecta que la superficie del aeropuerto aumente en un 120% a la mitad del siglo.

Cómo será el nuevo Aeropuerto de Santiago con el visionario plan del MOP
El diseño del anteproyecto de la ampliación del Aeropuerto de Santiago está en proceso de licitación. Todo el proceso previo a iniciar las obras se desarrollarán hasta el 2030, y luego se procederá a expropiaciones y desarrollo de ingeniería de detalles. Esto, con el fin de que desde 2035 comience a ejecutarse la remodelación. En todo ese proceso está considerada la inyección de los US$ 4 mil millones.

La ministra Jessica López remarcó que “para el MOP esta es una ampliación muy significativa en el tiempo. Son obras de largo plazo que además tienen que ser definidas con mayor precisión. Y es por eso que ya vamos a licitación al estudio que nos va a indicar los tiempos, las formas y los presupuestos más acotados de este proyecto de ampliación. Uno de los subproyectos más urgentes por abordar probablemente va a ser la ampliación de nuestras capacidades para la carga aérea que procesa hoy día el Aeropuerto”.

Así sería la expansión del Metro. Foto: MOP.

La ampliación permitirá aumentar el Arturo Merino Benítez de 1.070 a 2.368 hectáreas. Así, la superficie construida pasará de 380 mil metros cuadrados a más de un millón. Los estacionamientos de aeronaves también aumentarán, pasando de 56 a 152 espacios.

En cuanto a movilidad, contará con tres nuevos accesos: uno al poniente por el camino El Noviciado, otro al norte a la altura del camino Lo Boza y, por el sur, una vía exclusiva para camiones para acceder al terminal de carga. A esto se suma el tren ligero que operará a su interior, y la extensión del Metro.

Toda la infraestructura del nuevo Aeropuerto de Santiago estará rodeada de un anillo de áreas verdes. Esto considera parques, senderos, multicanchas y juegos infantiles.

Ver artículo

Fuente: The Clinic, Martes 3 de Junio de 2025

THE CLINIC – Esta jornada el Ministerio de Obras Públicas presentó un plan a largo plazo que busca modernizar y aumentar considerablemente la capacidad del Aeropuerto de Santiago, para responder al alza sostenido de la demanda que ha experimentado el recinto en los últimos años.

Se trata de un proyecto a largo plazo, que se ejecutará entre 2035 y 2050, y contará con una millonaria inversión de 4 mil millones de dólares. El plan considera, entre otras cosas, construir un tercer terminal de pasajeros y una tercera pista. Esto permitirá triplicar la capacidad del aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez.

El proyecto, cuya etapa de diseño básico está en licitación, implica duplicar el terreno del Aeropuerto de Santiago. La ampliación permitirá habilitar una nueva área de carga, tres nuevos accesos viales, y cuenta con la instalación de un tren ligero que permitirá transportar pasajeros entre los terminales. Esta última adquisición se asimila a lo que se utiliza hoy en aeropuertos internacionales de renombre, como el de Madrid, que cuenta con una estación de metro en su interior.

El anuncio de ampliación del recinto llega a pocos días de que el Presidente Gabriel Boric anunciara en su cuenta pública la llegada del Metro al Aeropuerto de Santiago.

Las obras anunciadas, que forman parte de un plan maestro, tienen el objetivo de que el aeropuerto pueda movilizar a 84 millones de pasajeros al año. Esto también implica que se efectúen 125 operaciones aeronáuticas por hora, lo que se traduce en realizar el triple de lo que se genera en la actualidad.

En total, se proyecta que la superficie del aeropuerto aumente en un 120% a la mitad del siglo.

Cómo será el nuevo Aeropuerto de Santiago con el visionario plan del MOP
El diseño del anteproyecto de la ampliación del Aeropuerto de Santiago está en proceso de licitación. Todo el proceso previo a iniciar las obras se desarrollarán hasta el 2030, y luego se procederá a expropiaciones y desarrollo de ingeniería de detalles. Esto, con el fin de que desde 2035 comience a ejecutarse la remodelación. En todo ese proceso está considerada la inyección de los US$ 4 mil millones.

La ministra Jessica López remarcó que “para el MOP esta es una ampliación muy significativa en el tiempo. Son obras de largo plazo que además tienen que ser definidas con mayor precisión. Y es por eso que ya vamos a licitación al estudio que nos va a indicar los tiempos, las formas y los presupuestos más acotados de este proyecto de ampliación. Uno de los subproyectos más urgentes por abordar probablemente va a ser la ampliación de nuestras capacidades para la carga aérea que procesa hoy día el Aeropuerto”.

Así sería la expansión del Metro. Foto: MOP.

La ampliación permitirá aumentar el Arturo Merino Benítez de 1.070 a 2.368 hectáreas. Así, la superficie construida pasará de 380 mil metros cuadrados a más de un millón. Los estacionamientos de aeronaves también aumentarán, pasando de 56 a 152 espacios.

En cuanto a movilidad, contará con tres nuevos accesos: uno al poniente por el camino El Noviciado, otro al norte a la altura del camino Lo Boza y, por el sur, una vía exclusiva para camiones para acceder al terminal de carga. A esto se suma el tren ligero que operará a su interior, y la extensión del Metro.

Toda la infraestructura del nuevo Aeropuerto de Santiago estará rodeada de un anillo de áreas verdes. Esto considera parques, senderos, multicanchas y juegos infantiles.

Ver artículo

Fuente: The Clinic, Martes 3 de Junio de 2025

TITULARES