Lunes, Junio 16, 2025

Corredor Bioceánico: El gobernador expuso en la Comisión Nacional de Fronteras

RADIO CATAMARCA – El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros. En dicho encuentro, explicó la importancia de impulsar el Paso San Francisco y remarcó que es el medio para desarrollar el Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino que comunica con los puertos del Pacífico en Chile.

En este sentido, habló de la necesidad de llevar a cabo el proyecto que podrá unir mediante una vía de ferrocarril -para cargas de ambos países-, a través del Paso. Además, mencionó que esta obra es clave para la integración binacional y el desarrollo económico de la provincia, la región y la Argentina, ya que conecta Catamarca con la Región de Atacama en Chile.

Cabe destacar que, esta temática viene siendo trabajada desde hace tiempo con las autoridades y representantes de Atacama y con el Gobernador Provincial de Chañaral, habiéndose presentado el Corredor Ferroviario Argentina-Chile, que prevé la renovación de algunos trechos de vías existentes entre Serrezuela en Córdoba y Tinogasta, y desde el Paso hasta la localidad de Montandon, en Chile. En esta última ciudad se cuenta con vías férreas que conectan con importantes puertos chilenos.

Finalmente, el primer mandatario de nuestra provincia manifestó que Catamarca podría encabezar la formulación de dicho proyecto y que la próxima semana abordará el tema en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Ver artículo

Fuente: Radio Catamarca, Sábado 31 de Mayo de 2025

RADIO CATAMARCA – El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros. En dicho encuentro, explicó la importancia de impulsar el Paso San Francisco y remarcó que es el medio para desarrollar el Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino que comunica con los puertos del Pacífico en Chile.

En este sentido, habló de la necesidad de llevar a cabo el proyecto que podrá unir mediante una vía de ferrocarril -para cargas de ambos países-, a través del Paso. Además, mencionó que esta obra es clave para la integración binacional y el desarrollo económico de la provincia, la región y la Argentina, ya que conecta Catamarca con la Región de Atacama en Chile.

Cabe destacar que, esta temática viene siendo trabajada desde hace tiempo con las autoridades y representantes de Atacama y con el Gobernador Provincial de Chañaral, habiéndose presentado el Corredor Ferroviario Argentina-Chile, que prevé la renovación de algunos trechos de vías existentes entre Serrezuela en Córdoba y Tinogasta, y desde el Paso hasta la localidad de Montandon, en Chile. En esta última ciudad se cuenta con vías férreas que conectan con importantes puertos chilenos.

Finalmente, el primer mandatario de nuestra provincia manifestó que Catamarca podría encabezar la formulación de dicho proyecto y que la próxima semana abordará el tema en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Ver artículo

Fuente: Radio Catamarca, Sábado 31 de Mayo de 2025

TITULARES