Jueves, Julio 10, 2025

Chile planea destinar más de US$150 millones para pavimentar acceso a Torres del Paine

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile planea un proyecto cercano a 150.000 millones de pesos (US$ 158 millones) para pavimentar un tramo de la Ruta Y-290 en la Región de Magallanes, en el extremo sur del país, y crear un acceso alternativo al parque nacional Torres del Paine.

Las obras se dividirán en tres etapas por un total de 55,5 km entre el monumento Cueva del Milodón y el río Serrano, según documentos del Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social.

También se sustituirá un puente y se ampliará otro.

La primera etapa se ejecutaría entre 2027 y 2029 y demandaría 25.000 millones de pesos, dijo a diario La Prensa Austral el jefe del despacho del MOP en Magallanes, José Luis Hernández.

La segunda fase costaría 65.000 millones de pesos y se ejecutaría entre 2029 y 2031, y la tercera, entre 2032 y 2034, requeriría 63.500 millones.

Una fuente de la oficina del MOP en Magallanes dijo a BNamericas que no se han decidido las fechas de licitación.

“Todavía no está todo claro”, dijo la fuente, que pidió no ser identificada.

El proyecto se financiaría bajo el plan de zonas extremas, que el año pasado financió proyectos por 311.000 millones de pesos en zonas remotas, según documentos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Magallanes fue la región con el mayor número de proyectos acogidos al mecanismo, por el equivalente a 206.000 millones de pesos, aunque en el cuarto trimestre solo ejecutó 8.050 millones.

Fuente: Bnamericas, Lunes 23 de Junio de 2025

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile planea un proyecto cercano a 150.000 millones de pesos (US$ 158 millones) para pavimentar un tramo de la Ruta Y-290 en la Región de Magallanes, en el extremo sur del país, y crear un acceso alternativo al parque nacional Torres del Paine.

Las obras se dividirán en tres etapas por un total de 55,5 km entre el monumento Cueva del Milodón y el río Serrano, según documentos del Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social.

También se sustituirá un puente y se ampliará otro.

La primera etapa se ejecutaría entre 2027 y 2029 y demandaría 25.000 millones de pesos, dijo a diario La Prensa Austral el jefe del despacho del MOP en Magallanes, José Luis Hernández.

La segunda fase costaría 65.000 millones de pesos y se ejecutaría entre 2029 y 2031, y la tercera, entre 2032 y 2034, requeriría 63.500 millones.

Una fuente de la oficina del MOP en Magallanes dijo a BNamericas que no se han decidido las fechas de licitación.

“Todavía no está todo claro”, dijo la fuente, que pidió no ser identificada.

El proyecto se financiaría bajo el plan de zonas extremas, que el año pasado financió proyectos por 311.000 millones de pesos en zonas remotas, según documentos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Magallanes fue la región con el mayor número de proyectos acogidos al mecanismo, por el equivalente a 206.000 millones de pesos, aunque en el cuarto trimestre solo ejecutó 8.050 millones.

Fuente: Bnamericas, Lunes 23 de Junio de 2025

TITULARES