Jueves, Julio 10, 2025

Así es el impresionante proyecto para pavimentar el ingreso a Torres del Paine: 150 millones de dólares de inversión

EN LA HORA – El Parque Nacional Torres del Paine es catalogado como la “Octava Maravilla del Mundo”, y según el reporte que hace el recinto todos los años, en el 2024 recibió a más de 367 mil visitantes, cifra que representa el aumento de un 60% respecto al 2023.

El incremento de los turistas se deja ver en cada temporada, y a partir de esto, algunas autoridades ya han tomado la decisión de invertir en un ambicioso proyecto. En concreto, pretenden pavimentar un tramo de la Ruta Y-290 en la Región de Magallanes, extremo sur de Chile.

Torres del Paine.
Autoridades tienen en mente comenzar a pavimentar un acceso directo al parque y su inversión alcanzaría los US$158 millones.

¿Qué se sabe?

Al parecer, el Ministerio de obras Públicas de Chile (MOP) planea crear un acceso alternativo al Parque Nacional Torres del Paine con una inversión total de US$158 millones (150.000 millones de pesos), de acuerdo a la información entregada por BNAméricas.

Las obras serán divididas en tres etapas por un total de 55,5 km entre el monumento Cueva del Milodón y el Río Serrano, según los documentos entregados por el Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social. A su vez, se sustituirá un puente y se ampliará otro.

A continuación, puedes visualizar la tabla con etapas, fechas y montos que va a requerir esta pavimentación.

Es necesario mencionar que el proyecto se financiará bajo el plan de zonas extremas, que durante el 2024 financió proyectos por 311.000 millones de pesos en zonas remotas, según la información que dio la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo al medio internacional.

Si bien todavía no existe información definitiva con respecto a este ambicioso plan, se dice que es una forma de mejorar el servicio de quienes visiten el recinto y potenciar el turismo. Además, es necesario hacer hincapié en que Magallanes fue la región con mayor número de proyectos por un monto total de 206.000 millones de pesos.

Ver artículo

Fuente: En la Hora, Martes 24 de Junio de 2025

EN LA HORA – El Parque Nacional Torres del Paine es catalogado como la “Octava Maravilla del Mundo”, y según el reporte que hace el recinto todos los años, en el 2024 recibió a más de 367 mil visitantes, cifra que representa el aumento de un 60% respecto al 2023.

El incremento de los turistas se deja ver en cada temporada, y a partir de esto, algunas autoridades ya han tomado la decisión de invertir en un ambicioso proyecto. En concreto, pretenden pavimentar un tramo de la Ruta Y-290 en la Región de Magallanes, extremo sur de Chile.

Torres del Paine.
Autoridades tienen en mente comenzar a pavimentar un acceso directo al parque y su inversión alcanzaría los US$158 millones.

¿Qué se sabe?

Al parecer, el Ministerio de obras Públicas de Chile (MOP) planea crear un acceso alternativo al Parque Nacional Torres del Paine con una inversión total de US$158 millones (150.000 millones de pesos), de acuerdo a la información entregada por BNAméricas.

Las obras serán divididas en tres etapas por un total de 55,5 km entre el monumento Cueva del Milodón y el Río Serrano, según los documentos entregados por el Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social. A su vez, se sustituirá un puente y se ampliará otro.

A continuación, puedes visualizar la tabla con etapas, fechas y montos que va a requerir esta pavimentación.

Es necesario mencionar que el proyecto se financiará bajo el plan de zonas extremas, que durante el 2024 financió proyectos por 311.000 millones de pesos en zonas remotas, según la información que dio la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo al medio internacional.

Si bien todavía no existe información definitiva con respecto a este ambicioso plan, se dice que es una forma de mejorar el servicio de quienes visiten el recinto y potenciar el turismo. Además, es necesario hacer hincapié en que Magallanes fue la región con mayor número de proyectos por un monto total de 206.000 millones de pesos.

Ver artículo

Fuente: En la Hora, Martes 24 de Junio de 2025

TITULARES