CPI – Este martes 3 se reunieron los directores e integrantes del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), con el objetivo de conocer los principales ejes de la propuesta que hará la institución a las candidaturas presidenciales en agosto próximo.
El encuentro, -realizado en la sede de la Universidad de Concepción, socia y miembro del directorio del CPI – fue encabezado por el presidente del CPI, Eduardo Frei, quien planteó que es clave que los aspirantes a la presidencia puedan considerar las recomendaciones de políticas públicas en esta área y conocer las principales orientaciones que se deberían implementar en el ámbito de la infraestructura, de modo de darle contenido a los proyectos específicos.
Frei agradeció el trabajo del equipo CPI que diseñó el documento y señaló que “tenemos que seguir insistiendo en el tema de infraestructura. No veo que ningún candidato hable de esto, cuestión que ha sido la tónica en todas las elecciones”.
Carlos Cruz, director ejecutivo del CPI, afirmó que en la reunión participaron más de 50 consejeros: “la convocatoria fue muy exitosa y eso, de una forma, avala el trabajo que se ha venido haciendo. Permite ratificar las orientaciones principales del documento”, el que se entregará a las candidaturas.
En cuanto al contenido del informe, Cruz dijo que hubo consenso en que es necesaria la creación de una “Comisión Presidencial para Infraestructura, una entidad cuya finalidad sería hacer que las cosas que tienen que pasar, pasen y que eso contribuya a que se materialicen los proyectos estratégicos que el país requiere y así avanzar en el desarrollo que nos merecemos”.
En tanto, los miembros del CPI también señalaron en la reunión que es clave contemplar políticas en cuanto a financiamiento, logística, recursos hídricos, infraestructura digital y concesiones, entre otros temas.
Fuente: Consejo Políticas de Infraestructura, Miércoles 4 de Junio de 2025