RADIO SANTA MARÍA – Un total de 48 iniciativas a licitar por parte del MOP durante el presente 2025 presentó esta mañana la seremi Paloma Jara, lo que en términos económicos podría generar una inyección del orden de los $167 mil millones de pesos en todo el territorio regional.
Según precisaron, las iniciativas están alojadas en las direcciones de Aeropuertos, Arquitectura, Obras Portuarias y Vialidad; donde también esperan que los montos preestablecidos no sufran importantes incrementos a la hora de la ejecución, para que se puedan desarrollar en los plazos acordados.
Paloma Jara / Seremi Obras Públicas Aysén
Si bien el tema de costos todavía no es una preocupación para los gremios, desde la Cámara Chilena de la Construcción a nivel local, señalaron que existen otras trabas que deben subsanarse para que las obras se puedan ejecutar y aquello tiene que ver con los permisos, trámites administrativos que usualmente asoman como dificultades, extendiendo los plazos.
Pedro Arriagada / Vicepresidente CChC Coyhaique
A nivel regional, de acuerdo a la CChC Coyhaique, participan de manera activa aproximadamente 15 empresas regionales, quienes se han ido abriendo paso para adjudicarse diversos contratos, pese al reconocimiento de falta de mano de obra calificada.
Pedro Arriagada / Vicepresidente CChC Coyhaique
En ese sentido desde el MOP esperan que las empresas locales puedan ser parte de estos procesos licitatorios y que, idealmente, puedan contratar mano de obra local, aunque sea en funciones no tan calificadas, dinamizando la economía y ayudando a reducir los índices de cesantía en nuestro territorio.
Paloma Jara / Seremi Obras Públicas Aysén
De acuerdo a lo presentado por la propia cartera, en las próximas semanas se licitarán obras como la conservación de los aeródromos de Balmaceda y Laguna San Rafael, además de la ampliación de rampa Isla Toto y obras viales como el mejoramiento en ripio alcantarilla Cascada-Puente Las Ovejas en la comuna de Río Ibáñez, a lo que se suma el mejoramiento en la ruta 7 Norte a la altura del sector Fiordo Queulat y el puente Chucao en Cisnes, entre otros proyectos que mejorarán la infraestructura vial, aérea y porturia en nuestra región de Aysén.
Fuente: Radio Santa María, Viernes 9 de Mayo de 2025