Jueves, Julio 10, 2025

Los proyectos emblemáticos de la cartera ferroviaria chilena por US$5.410 millones

BNAMERICAS – En lo que va del año, la compañía estatal ha ejecutado el 26 % de su presupuesto de 2025, equivalente a 169.000 millones de pesos (US$ 181 millones), por lo que ha superado el ritmo de gasto del mismo periodo del año pasado, señaló su gerente general, José Solorza, durante la presentación de la cuenta pública 2024 de EFE.

“Creo que lo mejor está por venir; incluso podríamos decir que lo mejor ya está ocurriendo”, indicó, al destacar que el año pasado EFE gastó el 88,4 % de su presupuesto, tras años en los que esa cifra se mantuvo por debajo del 80 %.

La meta para este año es la ejecución del 90 % de los 650.000 millones de pesos presupuestados.

Según el informe corporativo 2024, que la compañía presentó el mes pasado (y que se puede consultar aquí), los principales proyectos en marcha son:

— Tren Santiago-Melipilla (US$ 1.889 millones): el proyecto presentaba un avance de 18,6 % a fines de 2024. Las principales obras civiles partirían este año. La iniciativa comprende una línea de 61 km con 11 estaciones entre la comuna de Estación Central en Santiago y Melipilla, en las afueras de la capital. El nuevo servicio tendrá conexión con las líneas 1 y 6 del metro. Entrará en pleno servicio en 2029.

— Línea férrea Santiago-Batuco (US$ 951 millones): presenta un avance de 10,3%. En abril, se adjudicó un contrato de US$ 470 millones para un tramo a un consorcio formado por CRCC, CR22 y CRCEB. La construcción de este tramo comenzaría en el último trimestre del año. La licitación del segundo tramo está programada para este mismo año. El proyecto completo tendrá una extensión de 26 km y ocho estaciones que conectarán los municipios de Quinta Normal en la capital y Lampa, en la Región Metropolitana de Santiago. Su plena operación está prevista para 2030.

— Extensión de metro de Valparaíso a Quillota y La Calera: actualmente en fase de diseño y evaluación ambiental. El contrato de ingeniería de detalle por las obras civiles e infraestructura se adjudicó en diciembre a un consorcio formado por Consultores de Ingeniería y Systra. La construcción se iniciaría el próximo año y añadirá 26 km y seis estaciones a la línea de metro para extender el servicio a varias comunas de la Región de Valparaíso, incluidas Quillota y La Calera. La plena operación está contemplada para 2029.

— Reemplazo de puente ferroviario Biobío (US$ 267 millones): el proyecto está completo en un 70,8% y estaría listo durante este año. Sacyr construye el puente de 1,8 km sobre el río Biobío en Concepción, que reemplazará una estructura de 130 años. También está contemplado un túnel de 325 m en el extremo norte del puente.

Ver artículo

Fuente: Bnamericas, Viernes 13 de Junio de 2025

BNAMERICAS – En lo que va del año, la compañía estatal ha ejecutado el 26 % de su presupuesto de 2025, equivalente a 169.000 millones de pesos (US$ 181 millones), por lo que ha superado el ritmo de gasto del mismo periodo del año pasado, señaló su gerente general, José Solorza, durante la presentación de la cuenta pública 2024 de EFE.

“Creo que lo mejor está por venir; incluso podríamos decir que lo mejor ya está ocurriendo”, indicó, al destacar que el año pasado EFE gastó el 88,4 % de su presupuesto, tras años en los que esa cifra se mantuvo por debajo del 80 %.

La meta para este año es la ejecución del 90 % de los 650.000 millones de pesos presupuestados.

Según el informe corporativo 2024, que la compañía presentó el mes pasado (y que se puede consultar aquí), los principales proyectos en marcha son:

— Tren Santiago-Melipilla (US$ 1.889 millones): el proyecto presentaba un avance de 18,6 % a fines de 2024. Las principales obras civiles partirían este año. La iniciativa comprende una línea de 61 km con 11 estaciones entre la comuna de Estación Central en Santiago y Melipilla, en las afueras de la capital. El nuevo servicio tendrá conexión con las líneas 1 y 6 del metro. Entrará en pleno servicio en 2029.

— Línea férrea Santiago-Batuco (US$ 951 millones): presenta un avance de 10,3%. En abril, se adjudicó un contrato de US$ 470 millones para un tramo a un consorcio formado por CRCC, CR22 y CRCEB. La construcción de este tramo comenzaría en el último trimestre del año. La licitación del segundo tramo está programada para este mismo año. El proyecto completo tendrá una extensión de 26 km y ocho estaciones que conectarán los municipios de Quinta Normal en la capital y Lampa, en la Región Metropolitana de Santiago. Su plena operación está prevista para 2030.

— Extensión de metro de Valparaíso a Quillota y La Calera: actualmente en fase de diseño y evaluación ambiental. El contrato de ingeniería de detalle por las obras civiles e infraestructura se adjudicó en diciembre a un consorcio formado por Consultores de Ingeniería y Systra. La construcción se iniciaría el próximo año y añadirá 26 km y seis estaciones a la línea de metro para extender el servicio a varias comunas de la Región de Valparaíso, incluidas Quillota y La Calera. La plena operación está contemplada para 2029.

— Reemplazo de puente ferroviario Biobío (US$ 267 millones): el proyecto está completo en un 70,8% y estaría listo durante este año. Sacyr construye el puente de 1,8 km sobre el río Biobío en Concepción, que reemplazará una estructura de 130 años. También está contemplado un túnel de 325 m en el extremo norte del puente.

Ver artículo

Fuente: Bnamericas, Viernes 13 de Junio de 2025

TITULARES