MEGANOTICIAS - Durante el último trimestre de 2025, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzará con el proceso de licitación de dos líneas de teleférico en Talcahuano, en la región del Biobío
PUERTO ANTOFAGASTA - Encuesta Barómetro 2025 del Instituto de Políticas Públicas de la UCN reafirma a Puerto Antofagasta como la empresa regional con mayor nivel de confianza ciudadana en la Región de Antofagasta
BNAMERICAS - Las autoridades chilenas tenían bajo evaluación ambiental 37 proyectos de infraestructura de transporte, aguas y puertos por US$ 16.100 millones en inversiones al cierre del primer semestre, lo que se compara con las 27 propuestas por US$ 13.600 millones de igual periodo del año anterior
EL DÍA - La crisis provocada por la mega sequía que afecta al país y a la zona ha generado un déficit hídrico que preocupa a diversos sectores. Actualmente solo se cuenta con el 16% de capacidad de almacenamiento a nivel regional
PERFIL CÓRDOBA - Un informe técnico presentado en la Cámara Argentina de la Construcción refutan algunos mitos instalados sobre la infraestructura que necesita el país. Se estimó que la necesidad total es de USD 204 mil millones para los próximos 10 años, equivalente a 40% del PBI
LA TRIBUNA - Frente al aumento de eventos climáticos extremos y su impacto en las comunidades del sur del país, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha intensificado las medidas preventivas y de recuperación de infraestructura en la comuna de Los Ángeles
EL MERCURIO - Más de la mitad de los desembolsos del sector energético este año será en iniciativas para guardar energía, lo que ayudará a fortalecer el sistema eléctrico, según el catastro de la Corporación de Bienes de Capital
EL MERCURIO – Delegado presidencial regional anunció que convocará a una comisión especial para definir el futuro que tendrá la estructura que estaba en funcionamiento desde 1889
LA DISCUSIÓN - Un 15% de avance llevan proyectos del MOP que buscan mejorar diseño de ingeniería de la Ruta N-59-Q. Se trata de dos estudios, uno que evalúa la construcción de una variante interurbana en el tramo entre Pueblo Seco y Quiriquina en San Ignacio, y otro para ampliar a doble vía la ruta en algunos tramos
AGENDA LOGÍSTICA - Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la nueva normativa busca reducir hasta en un 70% los tiempos de tramitación de permisos sectoriales. Expertos advierten que el impacto dependerá de una implementación efectiva y de una modernización integral del aparato estatal