Domingo, Marzo 16, 2025

Avance de un 43% en obras de mejoramiento del molo de abrigo de Puerto San Antonio

SOY SAN ANTONIO – La Empresa Portuaria San Antonio (Epsa) ha logrado un avance del 43% en las obras de mejoramiento del molo de abrigo, una estructura que data de 1912. Este proyecto de conservación, con una inversión aproximada de 10 millones de dólares, tiene como objetivo garantizar la operación portuaria y la seguridad de las personas ante los efectos del cambio climático.

Las obras incluyen la elevación del muro parapeto a 11 metros mediante la instalación de 5.100 metros cúbicos de hormigón y 3.400 metros cúbicos de bloques prefabricados. Además, se recargará la estructura con 2.300 metros cúbicos de enrocado, con piedras que oscilan entre las 6 y 8 toneladas.

Mario Cortés, subgerente de Construcción de Puerto San Antonio, comentó sobre el avance del proyecto: “El avance que tienen las obras va en un 7% más adelantado respecto a lo programado, lo que nos tiene optimistas y nos llena de orgullo debido a que hemos concretado un proyecto con bastante esfuerzo y mucha seguridad. Durante el mes de febrero las faenas se han concentrado en la denominada Zona 5, donde se requiere una estrecha coordinación con el concesionario STI, debido a la alta circulación de maquinaria y vehículos portuarios”.

El progreso alcanzado también es resultado del compromiso de los trabajadores que participan en las faenas, un 90% de los cuales son sanantoninos, contribuyendo al impacto positivo del proyecto en la comunidad local. Según José Aldunate, jefe de Construcción y Proyectos de Puerto San Antonio, “este es un reflejo del impacto local y la conexión directa que tenemos con nuestra gente, quienes están entregando su experiencia y dedicación para el éxito de la obra”.

Fernando Gajardo, gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, destacó que “para la comunidad portuaria, esta obra representa un hecho significativo e histórico, no solo por la modernización de una infraestructura que tiene más de 100 años, sino también por la generación de empleo para los trabajadores locales que, con su experiencia y dedicación, están contribuyendo a la transformación del puerto”.

Finalmente, Gajardo subrayó la relevancia de esta obra en términos de competitivida. “Para que los fenómenos de marejadas no sean un factor que paralice las operaciones y afecte la competitividad del puerto, nuestro objetivo es llegar este año a un 95% de disponibilidad del puerto, desafío en el cual estamos trabajando junto a nuestros concesionarios y toda la cadena logística del puerto en esta y otras iniciativas”.

Ver artículo

Fuente: Soy San Antonio, Miércoles 5 de Marzo de 2025

SOY SAN ANTONIO – La Empresa Portuaria San Antonio (Epsa) ha logrado un avance del 43% en las obras de mejoramiento del molo de abrigo, una estructura que data de 1912. Este proyecto de conservación, con una inversión aproximada de 10 millones de dólares, tiene como objetivo garantizar la operación portuaria y la seguridad de las personas ante los efectos del cambio climático.

Las obras incluyen la elevación del muro parapeto a 11 metros mediante la instalación de 5.100 metros cúbicos de hormigón y 3.400 metros cúbicos de bloques prefabricados. Además, se recargará la estructura con 2.300 metros cúbicos de enrocado, con piedras que oscilan entre las 6 y 8 toneladas.

Mario Cortés, subgerente de Construcción de Puerto San Antonio, comentó sobre el avance del proyecto: “El avance que tienen las obras va en un 7% más adelantado respecto a lo programado, lo que nos tiene optimistas y nos llena de orgullo debido a que hemos concretado un proyecto con bastante esfuerzo y mucha seguridad. Durante el mes de febrero las faenas se han concentrado en la denominada Zona 5, donde se requiere una estrecha coordinación con el concesionario STI, debido a la alta circulación de maquinaria y vehículos portuarios”.

El progreso alcanzado también es resultado del compromiso de los trabajadores que participan en las faenas, un 90% de los cuales son sanantoninos, contribuyendo al impacto positivo del proyecto en la comunidad local. Según José Aldunate, jefe de Construcción y Proyectos de Puerto San Antonio, “este es un reflejo del impacto local y la conexión directa que tenemos con nuestra gente, quienes están entregando su experiencia y dedicación para el éxito de la obra”.

Fernando Gajardo, gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, destacó que “para la comunidad portuaria, esta obra representa un hecho significativo e histórico, no solo por la modernización de una infraestructura que tiene más de 100 años, sino también por la generación de empleo para los trabajadores locales que, con su experiencia y dedicación, están contribuyendo a la transformación del puerto”.

Finalmente, Gajardo subrayó la relevancia de esta obra en términos de competitivida. “Para que los fenómenos de marejadas no sean un factor que paralice las operaciones y afecte la competitividad del puerto, nuestro objetivo es llegar este año a un 95% de disponibilidad del puerto, desafío en el cual estamos trabajando junto a nuestros concesionarios y toda la cadena logística del puerto en esta y otras iniciativas”.

Ver artículo

Fuente: Soy San Antonio, Miércoles 5 de Marzo de 2025

TITULARES