Domingo, Abril 2, 2023
CPI - El pasado viernes 24 de marzo se lanzó el libro “Miradas que construyen futuro”, edición que reúne la visión de un grupo de 16 jóvenes “sub30” sobre infraestructura pública del país en las próximas décadas, evento organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Sentido de urgencia por el agua, por Carlos Cruz

LA SEGUNDA – En el Día Mundial del Agua vale la pena reiterar que el impacto del cambio climático sobre Chile es devastador. ¿Cuánto tiempo debemos esperar para que las diferentes acciones comiencen a dar sus frutos?

Concesiones: Sus aportes, más allá de la crítica, por Eduardo Frei

EL MERCURIO – Para lograr nuestros objetivos hay que asegurar el desarrollo de infraestructura y que las concesiones vuelvan a ser una opción atractiva para inversionistas, de manera de retomar la senda de crecimiento que Chile tanto necesita

Inversiones por US$ 28 mil millones: 30 años de concesiones en Chile

EL MERCURIO – La inversión materializada en estos 30 años es significativa en términos absolutos, representa 10 años de inversión del MOP

TITULARES

Gobernanza del agua por los usuarios, por Federico Errázuriz

EL LÍBERO – En un momento en que estamos discutiendo bases constitucionales en nuestro país, con una creciente demanda de mayor poder de decisión local, el camino es potenciar este sistema de administración por los usuarios

Académico analiza desafíos en el uso y administración del agua

LA TRIBUNA – Los consejos de cuenca representan una buena oportunidad para que los distintos tipos de usuarios se conozcan y lleven adelante el proceso necesario para confiar los unos en los otros

Puente Industrial sobre el río Biobío, de 2,5 km, logra avance del 40%

EL MERCURIO – Viaducto, de dos pistas por calzada, incluye ciclovías y acera peatonal

Gran Valparaíso: gobierno inicia “inédito” proceso de participación ciudadana para elaborar bases de licitación para el transporte público

LA TERCERA – La licitación se realizará en 2025, pero en paralelo el MTT inyectará en las próximas semanas una flota de 140 buses en los sectores que hoy presentan deficiencias

Cómo viajan quienes dejaron el transporte público: crece uso de autos propios y de app

EL MERCURIO – Además, parte de la baja se explica también por el teletrabajo que desempeñan miles de personas y por el menor movimiento a zonas como el centro de Santiago

ENCUENTROS CON AUTORIDADES

CPI se reúne con Valentina Durán, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental

CPI – En el encuentro se establecieron acuerdos de colaboración y proyectos de trabajo en conjunto orientados al desarrollo de obras de infraestructura ambientalmente sustentables

BIBLIOTECA CPI

Estudios | Papers

Debes Leer

Propuesta para la creación de una “Comisión asesora de Políticas de Infraestructura Nacional”

CPI - Como CPI estamos convencidos que en materia de infraestructura de uso público es imperativo planificar, con una visión integradora y una mirada de largo plazo, que permita avanzar hacia un mejor país

MOP y concesiones: “Hay que intensificarlo todo lo posible”

PAUTA – La ministra Jessica López aseguró que "no es posible pensar que el ministerio pueda ejecutar la cantidad de obras que son necesarias en Chile"

Bahía Quintero, oportunidad a la vista. Por Alberto Texido

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Nos ha llevado a la necesidad urgente de modernizar y planificar mejor procedimientos, estándares, nuevos proyectos y obras

Cómo se utiliza la nueva guía del SEIA que considera el cambio climático en los proyectos

DIARIO FINANCIERO – La directora del SEA afirma que este documento opera como un apoyo a la Ley Marco de Cambio Climático, que dará “mayor certeza”

30 años de concesiones

EL MERCURIO – El desarrollo de un sólido programa en este ámbito podría permitirle a este gobierno dejar un mejor legado al país

NOVEDADES SOCIOS CPI

Conferencia del Agua, una oportunidad para Chile, por Lorena Schmitt

EL MERCURIO – El objetivo es contar con las mejores tecnologías para habilitar nuevas fuentes, disminuir el estrés sobre los recursos existentes, incrementar la eficiencia y contar con obras de seguridad

FCAB acciona su estrategia de economía circular

FCAB – La empresa impulsa medidas de reciclaje y reutilización de residuos generados por la operación ferroviaria

Coyhaique y su inédito plan de desarrollo urbano

PAUTA – Ricardo Abuauad destacó la metodología y visión del plan "Coyhaique, la ciudad que queremos"

El proyecto que busca transformar el Estero Marga Marga en un parque urbano

PAUTA – Con la colaboración de la Universidad Católica de Valparaíso, el municipio proyecta recuperar la condición ecológica, preservar su ecosistema, mejorar la calidad de vida de la comunidad y luchar contra el cambio climático

DE INTERÉS

Los desafíos de la infraestructura pública y el financiamiento de las obras en el Chile del futuro según la mirada de la generación sub...

CPI - La inclusión de una visión de largo plazo o una integración más amigable con la asociación pública privada son algunas de las propuestas de la tercera edición de “Miradas que construyen futuro”

REPORTE N° 4: Inversión regionalizada en Infraestructura del Gobierno Central en Chile

CPI – El presente estudio ahonda en lo investigado anteriormente por el CPI sobre la inversión en infraestructura pública, entendiendo por ésta a todas las obras civiles y su equipamiento que permita entregar algún servicio a los habitantes del país

Infraestructura para el siglo XXI: visión de largo plazo

DIARIO FINANCIERO – No es el financiamiento, sino la falta de planificación de largo plazo lo que presenta el mayor obstáculo en infraestructura pública

Dos décadas inmovilizados frente a la crisis hídrica, por Ulrike Broschek

PAÍS CIRCULAR – Aún no contamos con una institucionalidad a nivel nacional y en las cuencas para una apropiada gestión hídrica transversal y sistémica

Oficina regional de concesiones, por José Oliveros

DIARIO FINANCIERO – Esta oficina también se debería replicar a lo largo del país, tal como lo han solicitado los gobernadores con el fin de avanzar en un desarrollo descentralizado

Impulsan proyecto de hidrógeno verde en la Región de Antofagasta por US$ 2.500 millones

EL MERCURIO – Sus propietarios tienen entre sus planes iniciar la tramitación ambiental durante el segundo semestre

Subscríbete a nuestro informativo

Recibe a diario las noticias más destacadas por el CPI

Síguenos en nuestras redes sociales

4.257
Followers
11.7k
Followers
190
Subscribers

Encuentro: Gobiernos regionales y Gestión de la Infraestructura Pública

COMUNICACIONES CPI - Gobernadores plantean urgencias para desarrollar infraestructura en regiones

Diálogo del CPI N°62 – Expertos analizaron factibilidad de invertir en plantas desaladoras vía concesiones

CPI – Dos proyectos de desaladoras están en el plan de concesiones del Ministerio de Obras Públicas, por lo que expertos se reunieron para analizar la factibilidad de invertir en estas iniciativas bajo ese modelo, en un diálogo organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en el que participaron las empresas, el MOP y diversos actores

Encuentro de consejeros del CPI por desafíos del futuro

CPI – Los desafíos de potenciar la infraestructura en la perspectiva de las oportunidades de Chile para el futuro fue uno de los temas abordados este jueves en el encuentro denominado “Prospectando la infraestructura del futuro”, donde expuso el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi

CPI y UCV realizaron seminario sobre las oportunidades de los teleféricos

CPI - Durante la actividad se analizaron las ventajas que ofrece este medio de transporte para ciudades con alta congestión y dificultades de conectividad como Valparaíso

PUBLICACIONES CPI

Slide Slide Slide Slide Slide

SOCIOS CPI

ENTIDADES ACADÉMICAS
ASOCIACIONES GREMIALES
EMPRESAS