CPI - El pasado viernes 24 de marzo se lanzó el libro “Miradas que construyen futuro”, edición que reúne la visión de un grupo de 16 jóvenes “sub30” sobre infraestructura pública del país en las próximas décadas, evento organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
LA SEGUNDA – En el Día Mundial del Agua vale la pena reiterar que el impacto del cambio climático sobre Chile es devastador. ¿Cuánto tiempo debemos esperar para que las diferentes acciones comiencen a dar sus frutos?
EL MERCURIO – Para lograr nuestros objetivos hay que asegurar el desarrollo de infraestructura y que las concesiones vuelvan a ser una opción atractiva para inversionistas, de manera de retomar la senda de crecimiento que Chile tanto necesita
EL LÍBERO – En un momento en que estamos discutiendo bases constitucionales en nuestro país, con una creciente demanda de mayor poder de decisión local, el camino es potenciar este sistema de administración por los usuarios
LA TRIBUNA – Los consejos de cuenca representan una buena oportunidad para que los distintos tipos de usuarios se conozcan y lleven adelante el proceso necesario para confiar los unos en los otros
LA TERCERA – La licitación se realizará en 2025, pero en paralelo el MTT inyectará en las próximas semanas una flota de 140 buses en los sectores que hoy presentan deficiencias
EL MERCURIO – Además, parte de la baja se explica también por el teletrabajo que desempeñan miles de personas y por el menor movimiento a zonas como el centro de Santiago
CPI – En el encuentro se establecieron acuerdos de colaboración y proyectos de trabajo en conjunto orientados al desarrollo de obras de infraestructura ambientalmente sustentables
CPI - Como CPI estamos convencidos que en materia de infraestructura de uso público es imperativo planificar, con una visión integradora y una mirada de largo plazo, que permita avanzar hacia un mejor país
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Nos ha llevado a la necesidad urgente de modernizar y planificar mejor procedimientos, estándares, nuevos proyectos y obras
EL MERCURIO – El objetivo es contar con las mejores tecnologías para habilitar nuevas fuentes, disminuir el estrés sobre los recursos existentes, incrementar la eficiencia y contar con obras de seguridad
PAUTA – Con la colaboración de la Universidad Católica de Valparaíso, el municipio proyecta recuperar la condición ecológica, preservar su ecosistema, mejorar la calidad de vida de la comunidad y luchar contra el cambio climático
CPI - La inclusión de una visión de largo plazo o una integración más amigable con la asociación pública privada son algunas de las propuestas de la tercera edición de “Miradas que construyen futuro”
CPI – El presente estudio ahonda en lo investigado anteriormente por el CPI sobre la inversión en infraestructura pública, entendiendo por ésta a todas las obras civiles y su equipamiento que permita entregar algún servicio a los habitantes del país
DIARIO FINANCIERO – No es el financiamiento, sino la falta de planificación de largo plazo lo que presenta el mayor obstáculo en infraestructura pública
DIARIO FINANCIERO – Esta oficina también se debería replicar a lo largo del país, tal como lo han solicitado los gobernadores con el fin de avanzar en un desarrollo descentralizado
CPI – Dos proyectos de desaladoras están en el plan de concesiones del Ministerio de Obras Públicas, por lo que expertos se reunieron para analizar la factibilidad de invertir en estas iniciativas bajo ese modelo, en un diálogo organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en el que participaron las empresas, el MOP y diversos actores
CPI – Los desafíos de potenciar la infraestructura en la perspectiva de las oportunidades de Chile para el futuro fue uno de los temas abordados este jueves en el encuentro denominado “Prospectando la infraestructura del futuro”, donde expuso el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi
CPI - Durante la actividad se analizaron las ventajas que ofrece este medio de transporte para ciudades con alta congestión y dificultades de conectividad como Valparaíso